administrador

administrador

Este sábado se proyectará el film "Argentina, 1985" en las escalinatas del Congreso

El multipremiado filme “Argentina, 1985”, protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, se proyectará mañana a las 20 en las escalinatas del Congreso de la Nación, en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y en conmemoración de los 40 años de democracia.

En tanto, anoche el Congreso de la Nación se iluminó con los colores celeste y blanco de la bandera argentina, al cumplirse hoy 47 años del golpe cívico militar de 1976, en las vísperas del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

La película "Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, será proyectada mañana a las 20 en las escalinatas del Congreso, en el marco de las actividades que se realizarán por el Día Nacional de la Memoria y los 40 años de democracia que se cumplen en diciembre.

La proyección se realizará en el marco del ciclo “Cine y Democracia” que tiene como finalidad “promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos”, a partir de un acuerdo firmado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el vicepresidente en ejercicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle.

La elección de la película “Argentina, 1985” se basó en “su gran importancia para rescatar la historia reciente del país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino del ‘Nunca más’”.

Tras la firma del acuerdo, Moreau señaló que "Argentina, 1985" es una película "necesaria porque da un mensaje importantísimo para las nuevas generaciones, que es tomar el compromiso de involucrarse políticamente, que vale la pena".

Batlle, por su parte, agradeció a los productores del film por la oportunidad de poder realizar la proyección y sostuvo que, "además de ser una gran película, Argentina, 1985 es importantísima desde lo temático y desde lo histórico".

"En el INCAA queremos garantizar que todos los argentinos tengan la oportunidad de verla en pantalla grande, en forma colectiva, y que sirva para recordar esos años oscuros, reivindicar la democracia y recordar el Juicio a las Juntas", añadió.

  • Published in Cine

Horacio Pietragalla: “A partir de la dictadura de 1976 se impuso un modelo económico de odio en el país"

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo hoy que a partir de la instauración de la última dictadura militar, el 24 de marzo de 1976, "se impuso en el país un modelo económico de odio".

“A partir de la dictadura de 1976 se impuso un modelo económico de odio en el país", dijo el funcionario, a la vez que consideró que "quienes eran grandes empresarios hasta ese golpe de Estado se transformaron en el poder real en la Argentina".

En declaraciones a Radio 10, Pietragalla opinó además que "todas las medidas que se tomaron a partir del golpe de estado generaron un poder paralelo en el país y es lo que venimos disputando hasta ahora".

Ante una consulta, el también dirigente de La Cámpora destacó que el expresidente Néstor Kirchner "fue lo más mágico que nos pasó, sabia que tenia que unirse a la lucha de los derechos humanos y así lo hizo",

En ese marco, criticó a los sectores del macrismo y puntualmente al expresidente Mauricio Macri, quien volvió a hablar del "'curro' de los derechos humanos".

“El sistema que utiliza el poder real, la derecha, quieren que la sociedad dude, por eso mencionan el curro de los derechos humanos", remarcó el funcionario.

Por otra parte recordó que en sus comienzos, “las Madres y Abuelas (de Plaza de Mayo) eran de distintas religiones de pensamientos, pero nunca perdieron el objetivo de la lucha".

“Las Madres y las Abuelas parieron una democracia nueva y siempre han lucharon desde el amor y no desde la venganza", remarcó finalmente.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharán hoy hacia la Plaza de Mayo a través de distintas convocatorias que comparten un eje común, como es el de reclamar, una vez más, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país, Memoria Verdad y Justicia.

"A 47 años del golpe genocida, Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", reza la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos en ocasión del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y agrega: "Corporación judicial nunca más".

Brasil: Lula da Silva, tiene un cuadro de neumonía leve y por ese motivo postergó por 24 horas su partida hacia China

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene un cuadro de neumonía leve y por ese motivo postergó por 24 horas su partida hacia China, que se concretará el próximo domingo, informó hoy un comunicado de la oficina de prensa del Palacio del Planalto al que accedió Télam.

Lula, de 77 años, canceló la agenda del día y se encuentra en la residencia presidencial, el Palacio de la Alvorada, luego de haber sido atendido en la noche del jueves y madrugada de hoy en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo.

"El presidente Lula está en la Alvorada (residencia oficial) después de haberse realizado exámenes en el hospital Sirio Libanés. El Presidente está con neumonía leve y a causa de ello postergará para el domingo el inicio de su viaje hacia China", dice el comunicado.

En su primer viaje al gigante asiático en su tercer mandato, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tiene previsto participar el lunes de un seminario empresarial en Beijing, mientras que el martes tendrá una cumbre con su par chino, Xi Jinping, con quien pretende llevar adelante una ambiciosa agenda de inversión tecnológica en Brasil.

Lula estuvo ayer en Río de Janeiro visitando el astillero de la Marina, que construye submarinos, y participó de un acto con la ministra de Cultura, Margareth Menezes, ocasión en la que tuvo un encuentro con el cantante de Coldplay, Chris Martin, quién junto a su banda se está presentado en estas fechas en el estadio Maracaná.

  • Published in Mundo

Italia: Giorgia Meloni pidió que la memoria sea "un deber cívico" al recordar el 79 aniversario de la masacre de las Fosas Ardeatinas

La premier italiana Giorgia Meloni pidió hoy que la memoria sea "un deber cívico" que se debe "ejercitar todos los días", y el presidente de la república, Sergio Mattarella, recordaron el 79 aniversario de la masacre de las Fosas Ardeatinas, en la que fueron asesinados 335 italianos por el nazismo.

"Hoy Italia honra a las víctimas de la masacre de las Fosas Ardeatinas. Una masacre que provocó una de las heridas más profundas y dolorosas a nuestra comunidad nacional", sostuvo Meloni en un comunicado.

La matanza de la Fosas Ardeatinas ocurrió el 24 de marzo de 1944, cuando 335 italianos, incluidos presos políticos de la cárcel romana de Regina Coeli y 75 judíos escogidos al azar, fueron fusilados por los nazis en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes ocurrida un día antes en una calle de Roma, en un atentado partisano en la romana Via Rasella, sede de la Gestapo.

"Nos corresponde a todos -instituciones, sociedad civil, escuelas y mundo de la información- recordar a esos mártires y contar a las generaciones más jóvenes en particular lo sucedido aquel terrible 24 de marzo de 1944", agregó la premier.

En su mensaje, al líder derechista reclamó además "que la memoria nunca sea un mero ejercicio de estilo, sino un deber cívico a ejercer todos los días".

  • Published in Mundo

Mateo Retegui, quien ayer debutó y marcó un gol dijo: "Estoy feliz por representar a Italia"

El delantero argentino Mateo Retegui, quien ayer debutó y marcó un gol representando al seleccionado de Italia en el partido que el equipo peninsular perdió ante Inglaterra por 2-1 clasificatorio para la Eurocopa de Alemania 2024, aseguró sentirse "feliz por representar a Italia".

"Estoy feliz por representar a Italia, por estar acá. De todas maneras no puedo sentirme contento porque perdimos un partido muy importante, me hubiera gustado debutar con una victoria más allá de que pude anotar un gol", sostuvo.

El delantero de 23 años, cuyo pase pertenece a Boca pero juega a préstamo en Tigre, debutó en el estadio Diego Armando Maradona, de Nápoles, con un gol que significó el descuento para Italia, que igual perdió 2-1 con los ingleses por la fecha inicial del Grupo C de las Eliminatorias de la Eurocopa.

"Estaba un poco nervioso al principio, pero me alegro de haber podido desbloquear esa situación. Tenía muchas ganas de estar acá y cuando Roberto Mancini (entrenador italiano) me llamó sentí emoción y orgullo", añadió Retegui, en declaraciones que consignó la cadena Sky.

"Mancini me pidió que jugara tranquilo, que atacara los espacios y que me divirtiera. Para mí y mi familia es un orgullo vestir esta camiseta. Mis compañeros me integraron mostrándome mucho cariño y ahora me gustaría ganar el próximo partido", expresó Retegui.

Italia jugará por la segunda fecha al enfrentar como visitante a Malta el domingo próximo a las 16:45, en una buena chance para que Retegui vuelva a marcar tomando en cuenta la debilidad del adversario.

Por su parte, el DT italiano Mancini le dedicó elogios al delantero, hijo de Carlos 'Chapa' Retegui, el histórico entrenador de Las Leonas y Los Leones del hockey sobre césped argentino.

"Mateo es joven y solo lleva tres días con nosotros, pero creemos en él. Tiene calidad, y necesita conocer el fútbol europeo e italiano. Lo mejor lo hizo en el segundo tiempo, se mantuvo positivo y marcó un gol”, analizó Mancini.

Eliminatorias de la Eurocopa 2024: Francia recibirá a Países Bajos

El seleccionado de Francia, subcampeón del mundo en Qatar 2022, recibirá hoy a Países Bajos, en un encuentro válido por la primera fecha del Grupo B de las Eliminatorias para la Eurocopa a jugarse en Alemania en 2024.

El partido se jugará desde las 16.45 (hora de Argentina) en el Stade de France, en París.

Francia, que cayó en la final del Mundial de Qatar el 18 de diciembre pasado ante Argentina, asumirá su primer compromiso oficial tras haber perdido la chance de conseguir su tercera estrella mundialista, con la novedad de que Kylian Mbappé será el nuevo capitán, y con figuras del nivel de Antoine Griezmann y Olivier Giroud.

Países Bajos, que fue eliminado del Mundial de Qatar por Argentina, en cuartos de final, iniciará un nuevo ciclo con Ronald Koeman como DT en reemplazo de Louis Van Gaal.

Los otros encuentros de esta jornada son los siguientes:

Grupo B: Gibraltar-Grecia.

Grupo G: Bulgaria - Montenegro (14) y Serbia - Lituania (16.45);

Grupo E: República Checa - Polonia (16.45) y Moldavia - Islas Feroe (16.45);

Grupo F: Suecia - Bélgica (16.45) y Suecia - Azerbaiyan (16.45).