administrador

administrador

Gremios docentes porteños rechazaron la nueva propuesta oficial y ratificaron el plan de acción gremial

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) porteña, uno de los gremios mayoritarios en el distrito, rechazó anoche la nueva oferta salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por "insuficiente", ya que del 18 por ciento anual "la elevó a tan solo el 21,5 por ciento, lo que la ubicó por debajo del promedio nacional", explicó el sindicato, que por lo mismo ratificó la continuidad del plan de lucha gremial.

El titular de la organización sindical, Eduardo López -también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA)-, sostuvo que esa oferta salarial ratificó "la continuidad de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes".
"Ese guarismo no resolverá la dramática situación de falta de maestros y profesores en la ciudad más rica del país", afirmó.

Según López, el acta presentada por los funcionarios educativos -conducidos por la ministra Soledad Acuña-, consignó que al aumento del 10 por ciento de marzo se agregará un 8 en agosto y otro 3,5 en noviembre, lo que totalizaría ese 21,5, además del pago de un bono de 1.200 pesos por cargo y en tres cuotas de 400 pesos en noviembre y diciembre próximos y en enero de 2018, subrayó.
"Es decir, se dejará de percibir en febrero de ese año. El salario mínimo del maestro de grado por cargo de jornada simple -de 11.372 pesos en febrero último- sería de 13.817 pesos en febrero, al dejar de cobrar el bono, o sea, un 21,5 por ciento más. Es una propuesta de recomposición insuficiente", expresó.

López ratificó el plan de acción gremial previsto para el receso invernal y adelantó que en ese período el sindicato instalará mesas en las plazas y en los lugares donde se realicen actividades culturales para explicar a la sociedad la propuesta oficial.
"El Ejecutivo porteño, que elevó un 30 por ciento el ABL, solo contempla un incremento salarial para docentes de escuelas públicas y privadas apenas superior al 20. El acta incluyó una reclamada jerarquización para cargos directivos", especificó.

Sin embargo, sostuvo que los niveles salariales ofrecidos agravarán "la ausencia de docentes, lo que es sinónimo de un paro silencioso bajo la anuencia del Poder Ejecutivo porteño".
"Cada vez que se jubila un docente transcurren meses en procura de reemplazos. Esa situación no ocurre en otras jurisdicciones ni en otros empleos y profesiones. Continuará el plan de lucha y, en la primera semana de agosto, habrá asambleas. Luego un plenario de delegados para evaluar las acciones gremiales a seguir", concluyó.

El nuevo encuentro de la Mesa Salarial se realizó ayer en la sede educativa de la Avenida Paseo Colón al 200 y no arrojó resultados satisfactorios, según la opinión posterior del sindicalista.

Para otros dirigentes del gremio, el gobierno metropolitano "no revisó de forma debida los datos del IPC Ciudad y, por lo mismo, los funcionarios no ofrecieron una propuesta salarial superadora".

B Nacional: Chacarita venció a Los Andes y afianzó su ilusión de ascenso

Chacarita afianzó esta noche sus ilusiones de ascenso, al vencer como visitante a Los Andes por 3 a 1 por la 43ra fecha de la Primera B Nacional de fútbol y, con un partido menos, alcanzar a Brown de Puerto Madryn en el segundo puesto.

Los goles del equipo de Walter Coyette, que sumó 18 de los últimos 21 puntos, fueron anotados por Rodrigo Salinas en dos ocasiones (la primera de penal) y Elías Alderete. Rodrigo Bogado descontó para Los Andes, dirigido interinamente por la dupla Gabriel Lobos-Luis Darío Pérez tras el despido de Aníbal Biggeri.

Consumado el título y el primer ascenso (Argentinos Juniors, 84 unidades), queda por resolver el pasaje restante a la máxima división. Brown de Madryn y Chacarita comparten el segundo lugar con 71, pero los de San Martín deben 75 minutos del choque con Juventud Unida de Gualeguaychú, en Entre Ríos, suspendido a los 15m por las malas condiciones climáticas cuando iban 0-0 (se jugarán el jueves).

El equipo de Lomas de Zamora quedó 14to con 52 puntos (igual que Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de San Luis) y cortó una racha de 13 presentaciones invicto en su estadio, con cinco triunfos y ocho empates.

Chacarita fue oportuno para aprovechar las deficiencias defensivas de Los Andes: así sacó ventaja en el primer tiempo y la amplió apenas iniciado el complemento, cuando ya jugaba con diez hombres por la expulsión de Módulo.

Los Andes presionó bien sobre la salida del 'Funebrero', descontó a través de Bogado y tuvo chances para empatar, pero las desperdició.

Los de Coyette liquidaron el pleito con un gol de Alderete que provocó reclamos de los futbolistas locales porque, en la jugada previa, Menéndez se llevó la pelota luego de que le rebotara en el brazo derecho.

En la próxima jornada, la 44ta, Chacarita recibirá en San Martín a Gimnasia de Jujuy (domingo) y Los Andes visitará a San Martín de Tucumán (lunes).

Síntesis
Los Andes: Federico Díaz; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Sebastián Valdez y Maximiliano Barreiro; Junior Mendieta, Gustavo Turraca, Luis Zeballos, Rodrigo Bogado y Marcos Brítez Ojeda; Matías Linas. DT: Gabriel Lobos-Luis Darío Pérez.

Chacarita Juniors: Emanuel Trípodi; Nahuel Menéndez, Germán Re, Federico Rosso y Gabriel Lazarte; Daniel Ibáñez, Miguel Mellado, Agustín Módula y Nicolás Oroz; Matías Rodríguez y Rodrigo Salinas. DT: Walter Coyette.

Gol en el primer tiempo: 43m Salinas (Ch), de penal.
Goles en el segundo tiempo: 9m Salinas (Ch), 14m Bogado (LA), 35m Alderete (Ch).

Cambios: en el segundo tiempo, 11m Ramiro López por Barreiro (LA), 13m Elías Alderete por Rodríguez (Ch), 29m Julián Vivas por Zeballos (LA), 34m Maximiliano Paredes por Ibáñez (Ch), 48m Leandro Barrera por Oroz (Ch).
Incidencia: en el primer tiempo, 46m expulsado Módula (Ch).
Cancha: Los Andes.
Arbitro: Pablo Echavarría.

Copa Sudamericana: Estudiantes le ganó a Nacional Potosí en Bolivia

Estudiantes de La Plata, que tuvo el debut del entrenador Gustavo Matosas, derrotó esta noche 1-0 a Nacional Potosí, en Bolivia, y puso un pie en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2017.

Claro que para llegar a esta alegría el 'Pincha' debió sufrir durante 90 minutos y el descuento, porque el conjunto local dirigido por el 'Gatito' Carlos Leeb (ex entrenador de Chacarita Juniors y Banfield), expulsado cuando promediaba el segundo período, casi en simultáneo con el volante de su equipo, Edson Pérez, fue superior a lo largo de todo el juego.

Pero además esa superioridad de los anfitriones se tradujo en llegadas, y muchas de ellas claras, que no se tradujeron en tantos para los bolivianos simplemente porque Mariano Andújar volvió por sus fueros, esos que tenía archivados desde la lesión que lo alejó tres meses de las canchas, y esta noche sacó todo lo que le tiraron.

Sin el sostén del arquero difícilmente Estudiantes podría haber esperado que la suerte le sonriera al menos con un empate, ni que hablar de victoria, algo impensado hasta el gol convertido por el juvenil veinteañero Lucas Rodríguez a los 35 minutos del segundo tiempo.

Es que Estudiantes, que en el debut del entrenador Gustavo Matosas dejó en La Plata al veterano capitán Leandro Desábato para colocar en su lugar a Juan Foyth, en el que puede haber sido su partido de despedida porque está a punto de marcharse al Tottenham Hotspur inglés pedido por quien fuera zaguero central como él, el técnico santafesino Mauricio Pochettino, tuvo un equipo generacionalmente partido en este cotejo.

Por un lado estuvieron los también veteranos debutantes Mariano Pavone y Pablo Lugüercio, a los que se sumaron Jonathan Schunke e Israel Damonte, mientras que por el otro entraron "para correr" los pibes Santiago Ascacíbar, Bautista Cascini, Facundo Sánchez, Lucas Diarte y el mencionado Rodríguez.

Por eso el conjunto platense también se vio partido entre líneas y solamente aportó en ataque con alguna contra esporádica buscando perforar por los costados, algo que sucedió justamente en el gol, aunque extrañamente con Ascacíbar desbordando por izquierda y Rodríguez convirtiendo por el medio tras aprovechar un afortunado rebote en el arquero Jorge Ruth y el defensor Aníbal Torrico.

De cualquier manera, para le revancha a disputarse el 3 de agosto próximo en La Plata tendrá Estudiantes que manejar otras variantes, las ofensivas, aun cuando con esta victoria no necesitará más que empatar sin goles para pasar de ronda.

Y si lo consigue, su rival en la siguiente ronda surgirá de la serie que anoche empezaron a disputar los equipos paraguayos de Olimpia y Nacional, que en el partido de ida en el que los 'franjeados' fueron locales, terminaron igualando 1 a 1.
"Hicimos un buen partido considerando la altura. Lo importante es pasar la serie. Este fue un partido clave porque estamos empezando la temporada. Fuimos intensos, que no es lo mismo que correr para todos lados, sino ser inteligente a la hora de replegarse y a la de ir para adelante", resumió en el epílogo del encuentro y con la victoria consumada quien fue la figura de la cancha, el arquero estudiantil Mariano Andújar.

Síntesis
Nacional Potosí (Bolivia): Jorge Ruth; Aníbal Torrico, Víctor Galain, Miguel Ángel Hoyos y Rosauro Rivero; Aldo Paniagua, Edson Pérez, Darwin Lora y Juan Carlos Galvis; Cristian Alessandrini y Aldo Velasco. DT: Carlos Leeb.

Estudiantes (La Plata): Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jontahan Schunke, Juan Foyth y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Bautista Cascini; Pablo Lugüercio, Mariano Pavone y Lucas Rodríguez. DT: Gustavo Matosas.

Gol en el segundo tiempo: 35m. Rodríguez (E).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Jesús Gallegos por Velasco (N), 15m. Juan Otero por Lugüercio (E), 18m. Marcos Ovejero por Galvis (N), 25m. Juan Cejas por Cascini (E), 35m. Darwin Alpire por Alessandrini (N) y 38m. Julián Marchioni por Rodríguez (E).
Amonestados: Pavone, Andújar y Marchioni (E).
Incidencia: 25m. del segundo tiempo expulsado Pérez (N).

Estadio: Víctor Agustín Ugarte (Potosí).
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Fallo de AFA: partido perdido a Atlético Paraná, punto para All Boys y el juego no sigue

El Tribunal de Disciplina de la AFA emitió esta noche un controvertido fallo del partido que Atlético Paraná y All Boys suspendieron por la fecha 40 del certamen de la B Nacional, dándole por perdido el cotejo a los entrerrianos y sumándole solamente una unidad a la entidad de Floresta, que está peleando por no descender.

El ente punitivo decidió hoy que no continúe el encuentro suspendido el pasado martes 27 de junio por el árbitro Ariel Penel a los 33 minutos del segundo tiempo, por una agresión que sufrió el asistente Martín Bustos con un piedrazo arrojado desde la parcialidad local.

Lo cierto es que la AFA (“en fallo dividido”, según le reveló a Télam una fuente cercana al Tribunal de Penas), le dio por perdido el cotejo a Atlético (ya descendió al Federal A) con el resultado 0-1. Pero a All Boys no le dio ganado el partido sino que le suma el punto que hasta el momento está alcanzando en la cancha.

La institución de Floresta anunció que “apelará la medida, porque nuestra intención es jugar lo que resta”, le dijo a Télam el secretario del club, Marcelo Tunesi.
“Creemos que hemos sido perjudicados. Vamos a pedir jugar los 12 minutos que restan” expresó el directivo de la entidad alba, considerando -además- que el elenco de José "Pepe" Romero gozará en una eventual prosecución de una pequeña ventaja: es que el "Decano" paranaense deberá asumir lo que resta con 10 jugadores, ante la expulsión del atacante Felipe Cadenazzi.

La dirigencia de All Boys suponía que el fallo le iba a “ser favorable”, es decir, que le iban a otorgar las tres unidades. Sobre todo con el antecedente cercano de lo que había fallado el Tribunal en el encuentro Almirante Brown 0-Talleres de Remedios de Escalada 1, por el campeonato de la Primera B Metropolitana.

La entidad de Floresta presentará su descargo “en los próximos días” ante el Tribunal de Apelaciones, que comanda Daniel Rudi.

Súper Rugby: Los Jaguares se medirán este viernes frente a los Rebels australianos por la última fecha

La franquicia argentina, "Los Jaguares" se medirá este viernes frente a los Rebels australianos, en la ciudad de Melbourne, por la última fecha del torneo Súper Rugby, que agrupa a los equipos del hemisferio Sur y de Japón.

El encuentro se disputará a las 6,45 hora argentina en el AAMI Stadium de la ciudad de Melbourne y será dirigido por el árbitro australiano Angus Gadner con televisación de la señal de cable ESPN 2 y Play.
"Los Jaguares" derrotaron categóricamente el sábado pasado a los Warathas australianos por 40-27 en el Allianz Stadium, de la ciudad de Sydney.

La Zona Africa 2 tiene como clasificados a los play offs al puntero Lions 61) y a su escolta Sharks (42), mientras que "Los Jaguares" están terceros (29) y los Kings últimos (27).

La franquicia argentina suma, en sus catorce presentaciones, seis triunfos y ocho traspiés, y alcanzó la semana anterior su primera victoria en tierras australianas frente a los Warathas.

Los triunfos alcanzados por el representativo argentinos en esta temporada fueron los siguientes: Kings (39-26), Lions (36-24), Cheethas (41-14), Reds (22-8), Sunwolves (46-39) y Warathas (40-27).
"Los Jaguares", contarán mañana con los ingresos de Rodrigo Baéz, Bautista Ezcurra y Santiago Cordero como únicas variantes en el equipo titular con respecto al que derrotó la semana anterior a los Warathas australianos.

El tercera línea Baéz ingresará por Juan Manuel Leguizamón, quien quedó descartado al quedar afectado al protocolo de conmoción cerebral, mientras que Bautista Ezcurra reemplazará al rosarino Jerónimo De la Fuente.

En tanto, el tucumano Matías Orlando sufrió hoy una lumbalgia luego del reconocimiento del campo de juego de "Los Jaguares" del AAMI Park y en consecuencia estará en el puesto de wing Santiago Cordero, de manera que
Matías Moroni jugará de centro junto a Bautista Ezcurra.

Los suplentes del conjunto argentino serán Julian Montoya, Rodrigo Herrera, Lucas Noguera Paz, Ignacio Larrague, Juan Cruz Guillemain, Gonzalo Bertranou, Juan Martín Hernández y Joaquín Díaz Bonilla.

El fullback platense Joaquín Tuculet expresó: "Tenemos muchas ganas de terminar bien el año y volver a repetir la misma actuación de la semana pasada ante Waratahs, y que no quede en un solo partido".
"Tuvimos una buena semana y esperamos mañana terminar esta etapa del Super Rugby de una buena forma.", sostuvo Joaquín Tuculet a la página web de la UAR.

El entrenador Pérez acumula una racha de diez triunfos y 19 derrotas al frente de la franquicia argentina.

Por su parte, el entrenador de los Rebels australianos, Tony McGahan designó el equipo titular que contará con dos modificaciones para enfrentar por primera vez a Los Jaguares.

En la tercera línea, ingresará Sean McMahon y entre los tres cuartos Jack Maddocks jugará como fullback.

La franquicia australiana en sus catorce encuentros suma un triunfo y un empate y doce derrotas.

Los suplentes designados son: Jordan Uelese, Cruze Ah Nau, Fereti Sa'aga, Esei Haangana, Murray Douglas, Ben Meehan, Sione Tuipulotu, Semisi Tupou y Jonah Placid.

Probables formaciones:
Rebels: Jack Maddocks; Tom English, Mitch Inman, Reece Hodge y Marika Koroibete; Jackson Garden-Bachop y Nic Stirzaker (capitán); Amanaki Mafi, Colby Fainga'a y Sean McMahon; Lopeti Timani y Steve Cummins; Laurie Weeks, James Hanson y Toby Smith.

Los Jaguares: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustin Creevy (capitán) y Enrique Pieretto; Guido Pett y Benjamin Macome; Pablo Matera, Rodrigo Báez y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Bautista Ezcurra, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet.

Arbitro: Angus Gadner (Australia).
Estadio: AAMI Park (Melbourne).
Horario: 6.45 (hora argentina).

Es imposible ocultar la crisis con salvajes represiones

El bloque de diputados y diputadas nacionales FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, pide al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal  que dejen de amedrentar, que reflexionen y dialoguen con los trabajadores despedidos, en lugar de reprimirlos salvajemente con la gendarmería, y exigimos la pronta liberación de los tres detenidos. Lo único que hacen los trabajadores es defender su empleo y el sostén familiar. El gobierno de Macri se equivoca si cree que la crisis económica la puede ocultar con represión policial.

Macri, por mandato constitucional, debe defender a los trabajadores argentinos sin asumir el rol de gerente de la empresa multinacional, Pepsico, que despidió a 600 trabajadores y que los reemplazó con la importación de sus productos desde Chile. No estamos frente a una empresa con problemas económicos. En el último año obtuvo ganancias por alrededor de 1.800 millones de dólares.

En sus propuestas de campaña nos decía que nadie iba a perder ninguno de sus derechos sociales.  En cambio la cruda realidad es la represión a los justos reclamos. "Todos merecemos vivir mejor", nos prometió Macri hace casi dos años. Los hechos hablan por sí mismos: las verdaderas propuestas del gobierno de Macri son la represión a los trabajadores víctimas del modelo neoliberal, la persecución al que piensa distinto, y el disciplinamiento mediante aprietes y extorsiones a jueces y fiscales federales.

Tras la estafa electoral, el modelo Macri muestra todos sus  indicadores económicos negativos para el pueblo trabajador: la inflación es más alta de la que heredaron, la desocupación ya está en los dos dígitos en zonas del Conurbano que habían conseguido industrializarse, se duplicó el déficit fiscal que es financiado con deuda externa, tarifazos en los servicios públicos y pérdida del poder adquisitivo del salario.