administrador

administrador

Para Lacunza: "Vidal tiene valentía, inteligencia y honestidad" en la negociación con los docentes


El ministro de Economía Bonaerense, Hernán Lacunza, respaldó la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal en las negociaciones paritarias docentes al afirmar que la funcionaria se maneja con "valentía, inteligencia y honestidad".

Las declaraciones del titular de Economía de la Provincia de Buenos Aires se produjeron en el marco de una semana signada por paros docentes y un nuevo rechazo de los sindicatos a la propuesta de las autoridades, donde además se incluyó en el debate, el tema del austentismo y el control de las licencias médicas.
"María Eugenia Vidal tiene valentía, inteligencia y honestidad", calificó anoche Lacunza, en América TV; y agregó que en lo personal le hace "recomendaciones a la gobernadora" vinculadas al manejo de los gastos de la Provincia.
"Cada punto de paritaria son mil millones de pesos. En salarios docentes gastamos por año $120 mil millones. Los docentes son la mitad de la planta de la provincia, son unos 300 mil", apuntó.

Según el funcionario, las autoridades "no hacemos un regateo para ahorrar uno o dos pesos", sino que los sindicatos piden "35 mil millones, que no los tenemos".
"Me gustaría que un docente gane $40 mil", manifestó en otro tramo de la entrevista, pero concluyó con que está "tratando de administrar la escasez del contribuyente".

Horas antes Vidal había asegurado -en una visita a un centro de jubilados en San Isidro, encabezada por el presidente Mauricio Macri- que las autoridades harán "lo que corresponda, no lo que convenga" en la negociación paritaria y que los debates serán "difíciles" pero "de fondo".

En tanto, Ctera convocó a un nuevo paro docente de 48 horas para el miércoles y jueves de la semana próxima.

Bariloche: Axel Kicillof acusó a la gestión de Macri de haber hecho "una verdadera estafa electoral"

El exministro de Economía y actual diputado, Axel Kicillof se refirió a la situación económica ante una multitud que colmó la plaza del Centro Cívico. Hizo uso de la palabra minutos después de las 18 y acusó a la gestión de Macri de haber hecho "una verdadera estafa electoral".-

La visita se enmarcó en el movimiento de las llamadas “plazas de los pueblos” que Kicillof encabeza desde diciembre de 2015 en distintos puntos del país y  reunió a más de 1.500 personas, donde había en su mayoría militantes de diversas organizaciones kirchneristas.-

Dijo que el gobierno actual aplica un programa económico “puramente neoliberal” y lo culpó de “cerrar el 2016 con una de las mayores caídas del salario real que recuerde la historia argentina”.

Advirtió que “Estamos ante una oportunidad histórica. Pocas veces la gente ha tenido la oportunidad de ver dos modelos de país tan diferentes. En estas elecciones no votamos a favor o en contra de Cristina, sino que votamos quien esté de acuerdo y quien no, con el plan de hambre neoliberal de Macri”,

Propuso que todos se aboquen a la tarea de convencer a quienes fueron los votantes de Cambiemos y hoy se encuentran defraudados y sumamente preocupados por el devenir de la nación y tratarlos “no como culpables, sino como víctimas”.

Fue aplaudido en medio de cánticos en varias oportunidades y pudo identificarse a militantes de La Cámpora, Miles, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, Resistir con Aguante, el Partido Solidario, entre otros y banderas de El Bolsón, Lago Puelo, Sierra Grande y la Línea Sur.

1 de abril: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

El 1º de Abril de cada año se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea en celebración del aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas creado por la ley 25.392 y que funciona bajo la órbita del Incucai.

Neuquén: Recalde y Martínez le dicen basta a Macri

El Presidente del Bloque de Diputados Nacionales del FpV-PJ, Dr. Hector Recalde y el Diputado Nacional Darío Martínez junto a referentes sindicales de ATE, SEJUN, FASEMP, APUNC, ANEL, SUTERYH, UPCN Nacional y SECASFPI, se reunieron en la sede de APUNC, en Neuquén, donde surgió la preocupación de los referentes de los trabajadores sobre la flexibilización laboral que intenta establecer el gobierno macrista.

En la reunión, el Diputado Nacional Darío Martínez sostuvo "lamentó que sea Neuquén el ratón de laboratorio para las políticas que apuntan a la flexibilización laboral como hicieron con la addenda al convenio colectivo de trabajo de los petroleros, pero serán las elecciones legislativas de este año el verdadero juicio político de la gente a esta gestión y en ese momento no solo los Diputados de la oposición, sino todo el pueblo neuquino y argentino el que le diga basta a macri y a sus recetas neoliberales”.

El Presidente del Bloque de Diputados Nacionales del FpV-PJ, Dr. Hector Recalde manifestó que "pone en duda que un convenio colectivo de trabajo sea modificado con otro más perjudicial para los trabajadores dado que los derechos laborales son irrenunciables y que junto a la modificación de ART que promovió el gobierno donde se perjudicó a los trabajadores dado que además de padecer un problema de salud tienen que movilizarse en esas circunstancias atravesando toda la provincia para que una junta médica y no la justicia les diga si es viable su reclamo o no".

En la reunión, además de los dirigentes sindicales de ATE Carlos Quintriqueo, SEJUN Cristina Basone, Edgardo Cherbavaz y Hugo Diaz, FASEMP Luis Martínez, APUNC Ernesto Cambon, SUTERYH David Zapata, ANEL Marcelo Bages, SECASFPI Raúl Jaimon y Carolina Simone, UPCN Nacional Andrea Velazquez, asistieron Rodolfo Canini y Asuncion Miras Trabalon de Nuevo Encuentro, Daniel Figueroa del Partido de la Victoria, Juan Celli en representación del PSol, Carlos Alberto Viveros de Kolina, Marcelo Zuñiga del Movimiento Evita, Gaston Ungar de La Jaureche, Lorena Parrilli de la CFK, Sebastian Caliri de La Campora, y los Diputados Provinciales Guillermo Carnaghi, Ayelen Gutierrez, Nanci Parrilli y Javier Bertoldi.

Luego, se reunieron con representantes del Partido Justicialista y de diferentes fuerzas políticas en donde Martínez y Recalde ratificaron la visión frentista de un espacio que excede al PJ y también al FpV. Aquí, el Diputado Darío Martínez manifestó que “la realidad política y social del país donde un presidente está más preocupado e interesado por saber cuánto sale un helicóptero de guerra que en conocer que reclaman los docentes o cuanto es la jubilación mínima, pintan de cuerpo entero que es lo interesante para Macri y que no le interesa en absoluto”

En esta oportunidad Recalde sostuvo, “son ceos que llegaron para hacer negocios y que es lo que siguen haciendo además de destacar la intensa labor legislativa del Diputado Martínez en el congreso y reconocer la virtud de éste en ser el primero que se animó a dejar al descubierto las verdaderas intenciones de Macri que no son la política sino gobernar para los rico”.

En Avellaneda: Independiente igualó frente a Vélez 1 a 1

Independiente y Vélez Sarsfield empataron 1 a 1 el partido que jugaron esta noche en Avellaneda por la fecha 18 del campeonato de Primera División.

Emiliano Rigoni abrió el marcador para el local a los 15 minutos del primer tiempo, igualando Juan Manuel Martínez a los 8 minutos del segundo.

Con este resultado el equipo de Ariel Holan se ubica duodécimo, con 24 puntos y dos partidos menos (ante Talleres de Córdoba y Defensa y Justicia), a 13 del puntero Boca, en tanto que Vélez está 24to. con 19 unidades y un promedio para el descenso de 1,168, que no le permite estar tranquilo, ya que sólo lo separan tres equipos (Huracán, Quilmes y Arsenal) del grupo de cuatro que perderán la categoría.

Independiente, que apenas jugó dos partidos desde que se reanudó el certamen en marzo, fue superior en el primer tiempo y justificó la ventaja, pero mermó su rendimiento en el segundo, Vélez emparejó y el empate puede considerarse justo.

Lo mejor del local se vio en el primer tiempo, ya que fue el que más propuso y fue directo para atacar y presiona rápido para recuperar. Rigoni, autor de un golazo de tiro libre, fue el jugador que desequilibró por rapidez y verticalidad.
Nery Dominguez se hizo patrón del medio campo con un buen primer pase, Lucas Albertengo tuvo destellos y Fabricio Bustos subió bien por derecha.

Vélez prácticamente no atacó en esa etapa, aunque a los 42 minutos hubo un penal no cobrado por codazo de Nicolás Figal a Mariano Pavone, cuando éste entraba al área.

En el segundo tiempo bajó el rendimiento de Independiente, con un Walter Erviti muy errático, la visita tuvo mayor fluidez en el traslado del balón, aunque llegó al empate a través de Martínez, que definió tras una serie de rebotes casi dentro del área chica.

Y sobre el final el conjunto de Omar De Felippe (recibió una plaqueta de agradecimiento de los dirigentes locales antes del partido) fue a buscar el triunfo pero no pudo concretar ningún ataque.

En el final hubo algunos silbidos para los dirigidos por Holan, que llevan disputados nueve encuentros en casa, con 2 victorias, 4 empates y 3 derrotas.

Por el lado de Vélez su campaña de visitante sigue siendo muy pobre, ya que en diez partidos acumula 3 empates y 7 derrotas, con 3 goles a favor y 16 en contra.

Síntesis
Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Nicolás Figal, Alan Franco y Juan Sánchez Miño; Emiliano Rigoni, Nery Domínguez, Walter Erviti y Maximiliano Meza; Lucas Albertengo y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan.

Vélez: Fabián Assmann; Fabian Cubero Maximiliano Caire, Cristian Nasuti y Braian Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Juan Manuel Martínez y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe.

Gol en el primer tiempo: 15m. Rigoni (I).
Gol en el segundo tiempo: 8m. Martínez (VS).
Cambios: segunda etapa, 17m. Domingo Blanco por Meza (I), 20m. Nicolás Domínguez por Zabala (VS), 24m. Ezequiel Barco por Erviti (I), 25m. Nicolás Delgadillo por Martínez (VS), 25m. Martín Benítez por Albertengo (I) y 39m. Jorge Correa por Díaz (VS).
Amonestados: Figal (sumó la quinta tarjeta amarilla), Domínguez y Blanco en Independiente; Cubero, Canteros, Nasuti, Caire y Desábato en Vélez.
Arbitro: Nicolas Lamolina.
Cancha: Independiente.

Gimnasia y Esgrima de visitante derrotó a Atlético Tucumán, por 1 a 0

Gimnasia y Esgrima de La Plata ratificó su gran presente al derrotar de visitante a Atlético Tucumán, 1 a 0 en el marco de la fecha 18, para cosechar el quinto triunfo consecutivo en el torneo de Primera División y seguir escalando posiciones en la tabla que tiene por ahora a Boca Juniors como único puntero.

La definición del partido llegó antes de la media hora de juego con una estupenda definición de Nicolás Mazzola, que anotó por segunda semana consecutiva y su capacidad goleadora le permitió al equipo de Gustavo Alfaro sumar seis puntos en las últimas dos presentaciones.

Con muy poco, el visitante controló las acciones en el primer tiempo ya que mantuvo al local lejos del arco defendido por Alexis Martín Arias, quien tuvo una noche tranquila, y se las ingenió para llegar a posiciones ofensivas como sucedió en la jugada del gol.

El "lobo" repitió la fórmula del cotejo pasado ante Sarmiento con un pase preciso de Lorenzo Faravelli que dejó frente a frente con Cristian Lucchetti a Mazzola, quien definió cruzado picando la pelota ante la salida del arquero.

La reacción de los dirigidos por Pablo Lavallén llegó en el arranque del segundo tiempo pero fue apenas un intento, ya que Gimnasia se acomodó unos metros atrás y cerró todos los caminos que conducían hasta la valla de Arias para defender la ventaja son complicaciones.

Con este resultado, Gimnasia, que el miércoles debutará en la Copa Sudamericana enfrentando en Brasil a Ponte Petra, llega a 30 puntos y está a siete del puntero Boca, mientras que los tucumanos se quedaron con 24 unidades.

Síntesis
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Enrique Meza Brítez, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista, Rodrigo Aliendro, Guillermo Acosta, Nery Leyes, David Barbona; Emanuel Molina y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén.

Gimnasia y Esgrima La Plata: Alexis Martín Arias; Daniel Imperiale, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Facundo Oreja; Lorenzo Faravelli, Fabián Rinaudo, Lucas Licht y Brahian Alemán; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro.

Gol en el primer tiempo: 24m Mazzola (GyE).

Cambios: en el segundo tiempo, 15m José Méndez por Barbona (AT), 24m Luciano Perdomo por Licht (GyE) y Mauro Matos por Mazzola (GyE), 32m Leandro González por Acosta (AT) y Lucas Lobos por Alemán (GyE), Javier Mendoza por Molina (AT).
Amonestados: Rinaudo, Matos y Arias (GyE).
Arbitro: Facundo Tello.