administrador

administrador

Con protestas contra el vaciamiento cultural, se entregaron los Estrella de Mar

La entrega de los premios Estrella de Mar, que reconocen a lo mejor del teatro en Mar del Plata, estuvo marcada por las protestas de los artistas locales que utilizaron el escenario para denunciar públicamente el "vaciamiento de la cultura".

Los primeros en expresarse sobre el escenario fueron los integrantes de la obra Gregorio por Nachman de Eduardo Nachman y Viviana Ruíz, que se llevaron la estatuilla a Mejor Espectáculo Marplatense. Los artistas subieron con pancartas y pecheras con la leyenda "no al vaciamiento cultural" y "chau Rojas", en alusión a la Secretaria de Cultura de la Ciudad, Silvana Rojas.

La prensa de espectáculos cita en Mar del Plata premió este lunes por la noche a lo mejor de la cartelera de la "ciudad feliz". En forma simultánea, en Villa Carlos Paz la prensa hizo lo propio con las obras que allí se llevan adelante.

Estos fueron los ganadores en ambas ciudades de veraneo argentinas.

Estrellas de Mar

Premio Estrella de Mar de Oro: Cacho Castaña – "Tango y Chamuyo"

Premio Estrella de Mar de Platino: Mirtha Legrand

Producción Integral Marplatense: Adrián Oliver – "Jaque Mate, la rebelión del tablero de ajedrez", "Diversión a bordo" y "Studio 54, el último baile", "Eternamente Broadway", "Plomo y papel, una aventura épica" y "Por las noches de Madrid"

Variedades: "Circo Rodas" de Jorge Ribeiro Soares

Iluminación: Pablo Alfieri – "La denuncia"

Espectáculo de Teatro Marplatense: "Gregorio por Nachman" de Eduardo Nachman y Viviana Ruíz

Teatro Alternativo: "Entropía o el orden de lo vano" de Merceditas Elordi

Autor Guión Nacional: "Adele…por Since" de Gustavo Alberto García

Drama: "Natalina" de Patricia Suárez

Vestuario: Patricia Fiaño y Aníbal Pachano – "Flowers"

Dirección Marplatense: Mariano Atahualpa Pintos – "La niña de la muñeca de trapo"

Espectáculo de Música Marplatense: "Calenna Clásica Ligera" (Calenna Garba)

Revista: "Cocodrilo, la revista" de Omar Suárez y Denise Cerrone

Espectáculo Infantil: "Cantando sobre la mesa" de Hugo Midón y Carlos Gianni

Escenografía: René Diviú – "Casa Valentina" y "Esperando la Carroza" y "El otro lado de la cama"

Dirección: Javier Daulte – "Ni con perros ni con chicos"

Actuación Femenina Marplatense: Rocío Villarreal – "La niña de la muñeca de trapo"

Actuación Masculina Marplatense: Jorge Cortese – "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" y "Los 4 evangelios"

Comedia Musical / Musical: "Ni con perros ni con chicos" de Fernando Albinarrate

Espectáculo de Música: "Quinteto Astor Piazzolla"

Music Hall: "Flowers" de Aníbal Pachano

Comedia: "El otro lado de la cama" de David Serrano

Comedia Dramática: "Casa Valentina" de Harvey Fierstein

Labor Cómica Femenina: Lizy Tagliani – "Lizy Tagliani, liberate"

Labor Cómica Masculina: Sergio Gonal – "Sergio Gonal, Esto me hace acordar"

Espectáculo de Humor: "Lizy Tagliani, liberate" de Omar Calicchio

Unipersonal: "Vivo" de Marcelo Savignone

Unipersonal de Humor: "Fucking Fucking Yeah Yeah" de Favio Posca

Coreografía: Alejandro Lavallen – "Flowers"

Espectáculo de Danza: "Erotai" de Montserrath Oteguí

Música Original: Fernando Albinarrate – "Ni con perros ni con chicos"

Producción Artística: Teatro Nacional Cervantes – "Esperando la carroza" y "Ni con perros ni con chicos"

Revelación Masculina: Martín Abascal – "La gran revista de Mar del Plata"

Revelación Femenina: Alejandra Perlusky – "Flowers"

Actuación Femenina de Reparto: Sofía González Gil – "El otro lado de la cama"

Actuación Masculina de Reparto: Benjamín Rojas – "El otro lado de la cama"

Recital: "Tango y Chamuyo" – Cacho Castaña

Actuación Protagónica Femenina de Comedia / Comedia Musical: Laura Oliva – "Ni con perros ni con chicos"

Actuación Protagónica Masculina de Comedia / Comedia Musical: Nicolás Vázquez – "El otro lado de la cama"

Actuación Protagónica Femenina de Comedia Dramática: Cristina Alberó – "Casa Valentina"

Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática: Diego Ramos – "Casa Valentina"

Actuación Protagónica Femenina de Drama: Belén Fernández Díaz – "Entropía o el orden de lo vano"

Actuación Protagónica Masculina de Drama: Pablo Pieretti – "Entropía o el orden de lo vano"

 

Macri dijo a medios brasileños que espera un "tratamiento justo" de EEUU hacia México

El presidente Mauricio Macri afirmó que espera que México "reciba un tratamiento justo" por parte del gobierno de Estados Unidos y se mostró optimista con la relación que pueda tener el país con la administración de Donald Trump, durante una entrevista ofrecida a medios brasileños antes de viajar a Brasilia.
"Soy optimista. Cuando conversé con Trump, él ratificó que quiere trabajar con la Argentina y que somos un socio importante", dijo Macri, citado por el diario O Globo.

El mandatario, que hoy inicia una visita de Estado a Brasil, dijo apostar "en un futuro que pasa por una mayor integración con el mundo".
"Brasil y Argentina vienen de experiencias recientes por estar cerrados y eso nos llevó a estancar el crecimiento. Ahora, si Estados Unidos se cierra, eso tendrá un peso muy importante, pero debemos esperar un poco, pera ver si la política que adopta Trump es la misma que su discurso", dijo.

Macri reveló que ayer conversó con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, "para saber cómo estaban las cosas, para ratificar el afecto del pueblo argentino en relación al pueblo mexicano y decir que espera que México logre un tratamiento justo parte de Estados Unidos".

Folha de Sao Paulo, por su parte, destacó que con la visita a Michel Temer y a los poderes del Estado brasileño el mandatario argentino espera "ratificar la importancia de la relación con este socio tan importante".

Sin embargo, calificó como un "problema" el déficit de 4.300 millones de dólares en la balanza comercial con Brasil.
"Tenemos este problema del déficit en la relación comercial con Brasil, algo que necesitamos mejorar, y más del 80% está relacionado a la industria automotriz", comentó y subrayó que Argentina fue "muy flexible" porque siguió comprando automóviles a Brasil "para ayudar en este momento de recesión".

Según Folha de Sao Paulo, Macri dijo que confía en Gustavo Arribas, el titular de la AFI que recibió trasnferencias bancarias del operador financiero brasileño Leonardo Meirelles, implicado en la trama que vincula a la Operación Lava Jato con la constructora Odebrecht.

Macri dijo, según Folha, esperar que Brasil entregue la lista de los nombres involucrados en la Argentina en el caso.
"Estoy tranquilo, Arribas no tiene relación con Odebrecht y creo en lo que él dijo", respondió Macri al ser consultado por los periodistas brasileños.

Sobre el aumento en la tarifa de energía, respondió: "Son graduales, porque pasamos de diez años dando energía gratis y, incluso con los aumentos de ahora, todavía pagamos la mitad de lo que se paga en Brasil o Chile".

En cuanto a la política contra el narcotráfico, el presidente dijo que Argentina "está aún en un estado primitivo" frente al tema, consultado sobre el debate de la legalización de las drogas.
"Necesitamos fortalecer fronteras, saber mejor quién entra y quién sale, trabajar con la inteligencia de otros países para después pensar en evaluar la experiencia de quien dio pasos en ese sentido, como Uruguay, Portugal y Holanda", afirmó Macri según consignó Folha.

Francisco: "La codicia es la fuente de la corrupción"

El papa Francisco aseguró hoy que "la codicia es la fuente de la corrupción", al tiempo que advirtió que "el dinero puede llegar a dominarnos hasta convertirse en un ídolo tiránico".
"El apóstol Pablo dice que la codicia es la raíz de todos los males. Esta es la causa principal de la corrupción y fuente de envidias, pleitos y recelos", afirmó Francisco en el mensaje dirigido para la próxima Cuaresma y dado a conocer este martes por el Vaticano.

En ese marco, el pontífice argentino planteó: "El dinero puede llegar a dominarnos hasta convertirse en un ídolo tiránico. En lugar de ser un instrumento a nuestro servicio para hacer el bien y ejercer la solidaridad con los demás, el dinero puede someternos, a nosotros y a todo el mundo, a una lógica egoísta que no deja lugar al amor e impide la paz".

Asimismo, el Papa recordó que la parábola de Lázaro "nos muestra cómo la codicia del rico lo hace vanidoso".
"Su personalidad se desarrolla en la apariencia, en hacer ver a los demás lo que él se puede permitir. Pero la apariencia esconde un vacío interior. Su vida está prisionera de la exterioridad, de la dimensión más superficial y efímera de la existencia", planteó Jorge Bergoglio en el texto que lleva por título "La palabra es un don. El otro es un don".

Allí, añadió que "el peldaño más bajo de esta decadencia moral es la soberbia. El hombre rico se viste como si fuera un rey, simula las maneras de un dios, olvidando que es simplemente un mortal. Para el hombre corrompido por el amor a las riquezas, no existe otra cosa que el propio yo, y por eso las personas que están a su alrededor no merecen su atención".
"El fruto del apego al dinero es una especie de ceguera: el rico no ve al pobre hambriento, llagado y postrado en su humillación", criticó luego el obispo de Roma, para sentenciar que, en cambio, "Lázaro nos enseña que el otro es un don".

En ese punto, agregó que "la primera invitación que nos hace esta parábola es la de abrir la puerta de nuestro corazón al otro, porque cada persona es un don, sea vecino nuestro o un pobre desconocido".

Lacunza: con el 18% en cuatro cuotas de aumento para los docentes, se "les garantiza que van a empatar o ganar"

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, sostuvo hoy que con la propuesta oficial del 18 por ciento en cuatro cuotas de aumento salarial para los docentes, se "les garantiza que van a empatar o ganar" a la inflación.
"El salario evoluciona casi paralelo a la inflación... Es una oferta muy competitiva", destacó el funcionario provincial luego de que ayer los gremios de los maestros bonaerenses rechazaron esa propuesta durante la primera reunión paritaria.

Lacunza, en diálogo con radio Mitre, indicó: "Proponemos hacer un acuerdo anual en 4 pagos trimestrales, con aumento del 4,5 lo que conforma un 18 por ciento anual, entonces medir al final de cada trimestre para ver cuál fue la inflación verdadera, esto le garantiza a los trabajadores que van a empatar o van a ganar".

Al respecto expresó: "Si la inflación es menor del 18 por ciento van a ganar la diferencia y si es mayor, automáticamente el salario se va incrementar al mismo ritmo de la inflación".

Luego, el ministro de Economía del gobierno de María Eugenia Vidal destacó respecto a los aumentos que reclaman los sindicatos docentes que "no podemos prometer lo que no podemos pagar".

Cuando lo consultaron sobre la medida de fuerza que analizan realizar los gremios de los maestros, Lacunza respondió que el Gobierno provincial aspira a "que el paro no sea la medida de primer recurso sino de última instancia".
"Que primero haya un diálogo de buena voluntad de acordar, y no dejar a los chicos de rehenes de una puja sindical", puntualizó el funcionario.

Los sindicatos rechazaron ayer la propuesta oficial al advertir que eso implica apenas "200 pesos por mes" de incremento en los salarios.