administrador

administrador

Godoy Cruz y San Martín de San Juan animarán un nuevo capítulo del clásico cuyano

Godoy Cruz y San Martín de San Juan, ambos con campañas irregulares, pero con la necesidad en común de sumar puntos en el torneo, animarán en Mendoza un nuevo capítulo del clásico del fútbol cuyano, en el marco de la 22da. fecha del torneo de Primera División.

El historial de los protagonistas del clásico cuyano favorece a Godoy Cruz, a lo que se agrega la particularidad que el equipo sanjuanino nunca pudo ganar en Mendoza. Jugaron en primera división 8 partidos, con 4 victorias de los mendocinos (10 goles), 2 del conjunto de la vecina provincia (9 goles) y empataron en 2 oportunidades.

Godoy Cruz (26 puntos) llega a esta instancia, con el envión anímico que le significó la victoria del jueves 3-1 en Bolivia ante el local Sport Boys por la Libertadores, que lo puso muy cerca de lograr el pase a la siguiente ronda del torneo continental., por primera vez en su historia.

Pero también, el plantel “bodeguero” es conocedor de la necesidad de no dejar escapar la posibilidad de consolidar la prioridad trazada desde el inicio por el cuerpo técnico, que es el torneo local, a fin de sumar un buen colchón de puntos de cara al futuro. De allí que ganar el clásico mañana y volver a sumar de a tres, es muy importante para los mendocinos.

El probable equipo que pondrá en cancha el domingo el técnico Lucas Bernardi es una incógnita, ya que el plantel llegó anoche procedente de Bolivia. Hay poco tiempo para el trabajo y tras evaluar físicamente a sus dirigidos, el rosarino perfilará a los probables titulares que estarán ante el “verdinegro”.

Por el momento, sólo están confirmadas las ausencias por suspensiones de los volantes Fabián Henríquez y Gastón Giménez, a lo que se agrega por lesión el juvenil Luciano Pizarro. Asimismo, el volante Guillermo ‘Pol’ Fernández tiene grandes chances de volver a la titularidad, tras una operación de menisco externo derecho.

Mientras tanto, un irregular San Martín de San Juan (21), vendrá a Mendoza con un plantilla de futbolistas sin tanta sobrecarga futbolística que su rival, pero con la firme intención de llevarse a su provincia, una victoria de tierra mendocina.

Un triunfo del “verdinegro” le permitirá no sólo adueñarse del clásico regional, sino también para ratificar su repunte futbolístico, tras su última victoria de local 2-1 ante Belgrano de Córdoba, la primera de la era del entrenador Néstor Gorosito.

El conjunto de Pueblo Viejo no podrá contar con su arquero y capitán, Luis Ardente, que ante el equipo cordobés sufrió un desgarro de 8 milímetros en el recto derecho, cuya recuperación demandará alrededor de tres semanas. En su reemplazo estará el guardavallas suplente, Leonardo Corti.

Además, el entrenador de los sanjuaninos deberá prescindir también del volante Maximiliano Lugo, expulsado ante el “pirata” cordobés y para sustituirlo se perfila Nicolás Pelaitay, en tanto será esperado hasta último momento el defensor Pablo Aguilar, que arrastra una tendinitis en el abductor.

Probables formaciones
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso o Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz o Sebastián Olivares y Fabrizio Angileri; Juan Garro, Maximiliano Correa, Marcelo Benítez y Guillermo Fernández; Angel González o Maximiliano Sigales y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi.

San Martín (SJ): Leonardo Corti; Pablo Aguilar, Juan Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Ezequiel Montagna, Marcos Gelabert, Emiliano Agüero y Nicolás Peelaitay; Joaquín Molina y Emanuel Dening. DT: Néstor Gorosito.

Estadio: Malvinas Argentinas, de Mendoza.
Arbitro: Andrés Merlos.
Hora de inicio: 16.00
Televisa: Canal 9.

Temperley derrotó a Racing y salió de la zona de descenso


Temperley goleó esta noche por 3 a 0 a Racing, al que le cortó una racha de cinco triunfos consecutivos en el campeonato de fútbol de Primera División, y salió de la zona de descenso.

El armenio Mauro Guevgeozian (1m.PT y 40m.ST) y Leonardo Di Lorenzo (43m.PT) marcaron los goles del encuentro jugado en el estadio Alfredo Beranger de Temperley por la 22da. fecha, con el arbitraje de Mauro Vigliano.

En la primera llegada Temperley llegó al gol, luego de un centro desde la derecha de Marcos Figueroa y un cabezazo cruzado de Guevgeozian que dejó parado a Agustín Orión.

A los 7m. se lo perdió Racing, de contragolpe, tras una habilitación de Maximiliano Cuadra a Gustavo Bou y el remate defectuoso de frente al arco que se fue sobre el travesaño.

Se equivocó el entrenador Diego Cocca al poner dos volantes internos, Diego González y Marcelo Meli, ante la suspensión de Luciano Aued, y de esta forma el “Pulpito” tuvo que hacer la función de marca y perdió el peso ofensivo que venía teniendo, junto a su capacidad goleadora.

El fondo de Racing jugó muy cerca de su arco y así se hizo un equipo demasiado largo y desconectado.

Temperley lo ganó más por lo poco que propuso Racing que por méritos propios, aprovechando las urgencias y el desorden del visitante, que sintió la falta de Aued.

Temperley fue inteligente y pegó en los momentos justos, y además de los goles tuvo tres situaciones más que no aprovechó.
El segundo llegó a los 43m., cuando Di Lorenzo -el mejor del local en la primera etapa- recibió la pelota de Christian Chimino y desde cerca de la medialuna sacó un zurdazo que se 'coló' en el ángulo superior derecho de Agustín Orión.

En el segundo tiempo llamó la atención la demora de Cocca en meter el primer cambio ante un funcionamiento tan desordenado.

Pese a esto hubo una reacción de Bou, que en los primeros minutos metió un tiro en el travesaño, e insinuó que Racing podía comenzar a levantar. Sin embargo quedó muy aislado y tampoco lo consiguió.

Sobre el final Guevgeozian aprovechó un rebote en el palo tras un remate de Lucas Mancinelli y definió sin oposición.
Jugó muy mal Racing y Temperley pudo aprovechar eso. Y lo ganó bien.

Síntesis

Temperley: Matías Ibañez; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Alexis Zárate, Leonardo Di Lorenzo y Emiliano Ozuna; Marcos Figueroa y Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez.
Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Pablo Alvarez; Gonzalo Díaz, Marcelo Meli, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Maximiliano Cuadra. DT: Diego Cocca.

Goles en el primer tiempo: 1m. Guevgeozian (T) y 43m. Di Lorenzo (T).
Gol en el segundo tiempo: 40m. Guevgeozian (T).

Cambios en el segundo tiempo: 11m. Dardo Miloc por Peralta (T), 15m. Francisco Cerro por Díaz (RC), 25m. Santiago Rosales por Meli (RC), 27m. Lucas Mancinelli por Ozuna, 30m. Lisandro López por Barbierio (RC) y 43m. Luciano Vázquez por Guevgeozian (T).
Amonestados: Peralta, Ozuna (T), Acuña (RC).
Arbitro: Mauro Vigliano.
Cancha: Temperley.

Banfield le ganó a Tigre en Victoria y está en zona de Copa Sudamericana


Banfield se afianzó en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana al vencer esta noche como visitante a Tigre por 1 a 0, en partido de la 22da fecha del torneo de fútbol de Primera División.

El único gol del encuentro, jugado en el estadio José Dellagiovana de Victoria y arbitrado por Facundo Tello, fue obra de Nicolás Bertolo (42m primer tiempo).

Con la victoria, Banfield cortó una racha de tres derrotas consecutivas de visitante y se afianzó en la zona de clasificación para la próxima Sudamericana: suma 39 puntos. Tigre sigue sin levantar cabeza y sumó su cuarto traspié seguido en los cinco encuentros que lleva con la conducción de Facundo Sava.

El conjunto de Julio Falcioni justificó el resultado en la inteligencia de su plantel. No fue lucido pero sí efectivo, con presión en todas las líneas y oportunismo para aprovechar los espacios en el fondo del “Matador”.

Darío Cvitanich tuvo dos ocasiones claras en la etapa inicial (un remate que contuvo Javier García y un cabezazo que dio en el travesaño) y antes del descanso abrió la cuenta Nicolás Bertolo, entrando sin marca por la izquierda y superando el cruce de Galmarini.

Banfield lo pudo liquidar en el complemento con un penal a los 19m, pero Sarmiento la “picó” directo al travesaño y, cuando llegaban compañeros por detrás, tomó el rebote para marcar el gol y quedó en posición adelantada.

El “Colorado” Sava gastó todas las reservas ofensivas con los cambios y Tigre profundizó el dominio de la pelota, pero más allá de un remate de Godoy que Navarro sacó con esfuerzo al corner no generó riesgos en el arco adversario y careció de oportunidades para empatar. Banfield se llevó los tres puntos de Victoria, objetivo que no conseguía desde 2011 (2 a 1).

En la próxima fecha, la 23ra, Tigre visitará a Talleres de Córdoba (el viernes) y Banfield recibirá a Sarmiento de Junín, el sábado.

Síntesis
Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Oliver Benítez, Erik Godoy y Diego Sosa; Lucas Menossi, Agustín Cardozo, Emiliano Ellacópulos y Diego Morales; Ramón Mierez y Carlos Luna. DT: Facundo Sava.

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Renato Civelli, Carlos Matheu y Adrián Sporle; Eric Remedi y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperduti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo; y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni.

Gol en el primer tiempo: 43m Nicolás Bertolo (B).

Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Sebastián Rincón por Luna (T), 15m Diego Gurri por Ellacópulos (T), 28m Martín Lucero por Sarmiento (B), 33m Luciano Gómez por Cvitanich (B), 35m Claudio Spinelli por Cardozo (T) y 46m Jorge Rodríguez por Bettini (B).
Amonestados: Cardozo, Menossi (T); Civelli, Gómez (B).
Incidencia: en el segundo tiempo, 19m Brian Sarmiento (B) erró un penal.
Árbitro: Facundo Tello.
Cancha: Tigre.

Le Pen se aseguró el apoyo de un partido minoritario y Macron buscó el voto progresista


Nicolas Dupont-Aignan, el dirigente euroescéptico que en la primera vuelta electoral francesa cosechó apenas 4,7% de los votos, será el primer ministro si Marine Le Pen se impone en el balotaje del 7 de mayo, anunció hoy la líder ultraderechista.

Mientras tanto, su oponente Emmanuel Macron, el candidato liberal a la presidencia francesa por el movimiento En Marcha, aseguró hoy ser el representante de un "bloque progresista" contra una derecha "reaccionaria y antieuropea".

En una rueda de prensa conjunta, la candidata ultraderechista y el líder soberanista formalizaron su pacto nacional entre el Frente Nacional (FN), partido de Le Pen, y el movimiento Debout la France (Francia en pie), de Dupont-Aignan, antiguo miembro del centroderechista Los Republicanos.
"Nicolas Dupont-Aignan es un patriota sincero y exigente. Él se ha mostrado capaz de salir de la zona de confort", manifestó la líder ultraderechista, quien según los sondeos cuenta con un 40% de la intención de voto, frente al 60% del liberal Emmanuel Macron, apoyado por los partidos tradicionales socialistas y Republicanos (centroderecha).

La alianza se considera inédita en la historia del FN, un partido históricamente arrinconado del resto por ser considerado xenófobo y antidemocrático.

Pero el líder de Debout la France y alcalde de Yerres, quien acabó como el sexto más votado el pasado 23 de abril al lograr 1,7 millones de sufragios, rompió esa regla a cambio de que Le Pen suavice algunas de sus medidas más emblemáticas.

Dupont-Aignan reconoció divergencias, sobre todo económicas (el euro y las tasas a las importaciones), "pero muchas coincidencias, como el amor a Francia", informó la agencia de noticias EFE.

Entre los seis puntos acordados, figuran la salida del euro, que aplazarían para 2018, cuando se celebran elecciones europeas, y la escolarización de los hijos de los inmigrantes sin papeles, que Le Pen quería prohibir.
"Invito a todos los franceses a que se unan para salvar a nuestro país. Hay un auténtico movimiento que crece", abogó Dupont-Aignan.

Para Le Pen, habrá más apoyos en torno a su candidatura, que "representa un freno a la globalización, al terrorismo y a la delincuencia" y pronosticó que "muchos electores" que votaron al izquierdista Jean-Luc Mélenchon (obtuvo 7 millones de sufragios) y al conservador Francois Fillon (7,2 millones de votos) acabarán por unirse a su proyecto.

En la primera vuelta electoral, la controvertida candidata logró 7,6 millones de votos (21,3%), frente a los 8,6 millones (24,01%) de Macron.

El pacto entre Le Pen, de 48 años, y Dupont-Aignan, de 56, por el momento se limita a las presidenciales del 7 de mayo, pero podría alargarse a las legislativas del 11 y 18 de junio.

Le Pen realizó el anuncio un día después del escándalo que sacudió a su partido, luego de la forzada renuncia de su titular interino, Jean Francois Jalkh, luego de que la prensa publicara declaraciones en las que negaba el Holocausto.

Las declaraciones negacionistas han sido recurrentes en la formación y tienen a uno de sus principales protagonistas en la figura de su cofundador, Jean-Marie Le Pen, el padre de la ahora candidata al Elíseo.
No obstante, Le Pen intentó ayer dejar de lado toda ambigüedad con respecto a la postura de su partido sobre la ocupación nazi.
"La voluntad de querer dejar pensar que habría complacencias al respecto es cuanto menos preocupante. Que todo esté claro. (...) En la dirección del FN no hay nadie que defienda esas tesis", dijo Le Pen en la cadena BFM TV.

Además, declaró que "aborrece" a los negacionistas del Holocausto judío a manos de los nazis y señaló que ya en 2015 había expulsado a su propio padre (Jean-Marie) del FN debido a su reiterada minimización del Holocausto nazi.

Más allá de estas declaraciones, el candidato pro europeo Macron no dudó en criticar ante la prensa al partido de la candidata ultraderechista y eurófoba.
"El Frente Nacional es un partido demagogo, reaccionario y xenófobo", denunció Macron en una entrevista publicada hoy por el diario Le Figaro.

Según el ex ministro de Economía de Francois Hollande (2014-2016), su proyecto "progresista" incluye a "la socialdemocracia al gaullismo social", que aúna diferentes familias políticas.

Macron aseguró que su objetivo es "reconciliar" a los franceses y que tendrá en cuenta el enojo de muchos ciudadanos acerca del funcionamiento de la Unión Europea (UE).
"Lo he comprendido durante toda la campaña y más aún después del domingo (primera vuelta electoral). Hay un enojo hacia Europa y una incomprensión acerca de la globalización. Todo eso lo tendré en cuenta", señaló.

El candidato liberal pronosticó, además, que si vence no lo hará de forma tan amplia como el conservador Jacques Chirac en 2002, cuando le ganó al padre de Marine Le Pen, Jean-Marie, con el 80% de los votos.
"Lo que pasó con Chirac en 2002 no pasará conmigo. Hay que ser lúcido, ya no existe ese frente republicano que hubo entonces", analizó Macron, según difunde también la agencia de noticias EFE.

  • Published in Mundo

Newell's fue práctico para ganarle a Huracán


Newell's Old Boys de Rosario (45 puntos) sacó provecho máximo de una de las pocas situaciones de las que dispuso y venció a Huracán (21), por 1-0, para saltar a la punta del campeonato, al continuar la 22da. fecha del torneo de Primera División.

El equipo "rojinegro", dirigido por Diego Osella, alcanzó provisoriamente la línea de Boca Juniors (que mañana jugará ante el colista Arsenal), con la conquista de Ignacio Scocco, a los 29 minutos de la segunda etapa.

El encuentro se disputó en el estadio Tomás A. Ducó de Parque de los Patricios. con un discreto arbitraje de Héctor Paletta, quien se erigió en involuntario protagonista de una situación que casi deriva en la automática suspensión del partido.

Es que el juez, hermano de Gabriel (ex jugador de Boca Juniors, hoy en el Milán italiano), decidió interrumpir el juego al promediar la primera parte, cuando desde las tribunas del "Globo" bajaron insultos hacia su persona, ante el reclamo de una inexistente falta en el área a Alejandro Romero Gamarra.

El partido, de nivel discreto, fue parejo. Huracán, con sus limitaciones a cuestas (lleva seis partidos sin ganar, con cuatro empates y dos derrotas), asumió la iniciativa e intentó presionar en la zona central.

Pero Newell's estuvo muy bien parado, ordenado atrás y fue inteligente para salir con criterio. Allí estuvo la clave para que el combinado "rojinegro" mantuviera siempre el control "psicológico" del partido.

Es que Huracán, que intenta sumar oxígeno en la pelea, pareció "irse del juego" con la maniobra en la que Romero Gamarra entró al área, Sebastián Domínguez lo intentó cubrir; el delantero cayó y todo el estadio reclamó por un inexistente penal.

Esa jugada trasmitió nerviosismo de afuera hacia adentro. Porque algunos de los futbolistas locales, por ejemplo, confundieron empuje con imprudencia y el citado Romero Gamarra le hundió el codo en la cara a Nehuén Paz, salvándose de una tarjeta roja que hubiera merecido.

En la segunda parte, el panorama no varió demasiado. Por la necesidad de ir e ir, Huracán buscó variantes ofensivas con la entrada de Ignacio Pussetto, quien reapareció luego de una lesión prolongada.

Pero chocó siempre con un Newell's que, agazapado, esperaba tener una chance en la contra. Y así ocurrió, a los 29m., cuando Mauro Formica le devolvió una pared a Scocco y el goleador despachó un remate cruzado y bajo, que le picó justo antes al arquero Marcos Díaz.

Así, con poco de audacia y mucho de utilitarismo, Newell's se llevó la victoria y se ilusiona con la posibilidad de seguir en la pelea por el título hasta el final.

Síntesis
Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci y Matías Fritzler; Mariano González, Julio Angulo y Alejandro Romero Gamarra; Norberto Briasco. Dt: Juan Manuel Azconzábal

Newell's: Luciano Pocrnjic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. Dt: Diego Osella

Gol en el segundo tiempo: 29m. Scocco (N)

Cambios en el segundo tiempo; antes del inicio, Jacobo Mansilla por Amoroso (N); 16m. Ignacio Pussetto por Angulo (H); 26m. Víctor Figueroa por Sills (N); 27m. Mauro Bogado por M. González (H); 36m. Daniel Montenegro por Compagnucci (H); 42m. Sebastián Prediger por M. Rodríguez (N)

Amonestado: Villalba (quinta), Romero Gamarra (quinta) y Romat (H) Formica (N)

Arbitro: Héctor Paletta
Cancha: Tomás A. Ducó.

El hijo de Jorge Julio López repudió el fallo judicial que le otorga prisión domiciliaria a Etchecolatz

Rubén López, hijo de Jorge Julio López, quien se encuentra desaparecido desde 2006 tras declarar como testigo en un juicio por delitos de lesa humanidad contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, repudió la decisión de la Cámara de Casación Penal que le concedió al represor el beneficio de la prisIón domiciliaria en una de las causas en las que se encuentra condenado.

"Todavía lo estoy procesando, de verdad. Nos golpea la noticia y la certeza de saber que no llegó por casualidad a las 3 de la tarde del viernes, en vísperas de un fin de semana largo. Pues el martes, cuando la gente vuelva a trabajar y se retome la actividad, la mala nueva ya no será novedad", señaló Rubén López en declaraciones publicadas en la página de Facebook de un medio que se edita desde la Villa 31 de Retiro.

La Cámara Federal de Casación Penal le concedió ayer el beneficio de la prisión domiciliaria a Etchecolatz, quien actualmente tiene 87 años y se desempeñó como director de Investigaciones de la Policía bonaerense cuando esa fuerza estaba bajo las órdenes de del entonces coronel Ramón Camps.

Sin embargo, por ahora, el beneficio al represor no se hará efectivo porque resta definir su situación en otras causas judiciales pendientes que tramitan en la justicia federal de La Plata y en Comodoro Py.

El fallo fue emitido por la Sala I del máximo tribunal penal del país por mayoría de dos contra uno, ya que la jueza Ana María Figueroa votó en dirección contraria a sus colegas Lilinana Catucci y Eduardo Riggi quienes evocaron cuestiones "humanitarias" para concederle el arresto domiciliario al ex policía.

El hijo de quien estuvo secuestrado durante la última dictadura cívico militar planteó la necesidad de llevar a cabo una actividad de protesta contra esta decisión de la Justicia y "para acompañar a los familiares de las víctimas de Etchecolatz.
"Les pido a ustedes, queridas gargantas poderosas, que la semana próxima concurran a la convocatoria que haremos, porque necesitaremos apoyo para acompañar a nuestra familia, tanto como intentamos acompañar a cada familia de cada secuestrado, torturado, detenido o desaparecido que perdimos por Etchecolatz", remarcó.