administrador

administrador

La fiscal Baigún le da lugar al pedido de Doñate para que se reponga el kit Qunita completo

Tras la presentación en la Justicia Federal del diputado nacional FPV-PJ por Río Negro, Martín Doñate, para que se incluyan las cunas y los sacos de dormir en la distribución de los kits Qunitas; la Fiscal General, titular de la Fiscalía Nro. 3, Gabriela Baigún, solicitó hoy al Juez que entiende en la causa que sean reparados y distribuidos los más de 27 mil kits  que hoy se encuentran arrumbados en un depósito de la ciudad de Avellaneda.

A propósito del pedido de Baigún, Doñate expresó: "La Justicia Federal nos está dando la razón, y hoy las madres más necesitadas de Río Negro felizmente podrán contar con sus Qunitas. No ha habido un solo caso en Río Negro, ni en todo el territorio Nacional, donde este inmenso beneficio haya evidenciado las fallas que se le endilgan. Esta ha sido una muestra más de la animosidad de parte del gobierno de Mauricio Macri para darle continuidad a las políticas sociales implementadas en la gestión anterior, sin reparar en el inmenso beneficio que estas trajeron para los sectores más postergados”.
 
Tal como destaca el dictamen de la fiscal Baigun, Doñate presentó un recurso de reposición y apelación a través del cual solicitó también la intervención del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro, a cargo del licenciado Luis Zgaiab, a efectos de que coordine e implemente la distribución en su provincia de una parte de los 27 mil kits que se encuentran almacenados y a la espera de ser distribuidos.

Argentinos Juniors se consagró campeón de la Primera B Nacional de fútbol, al vencer a Chicago

Argentinos Juniors se consagró este miércoles campeón de la Primera B Nacional de fútbol tras derrotar a Nueva Chicago por 2 a 1, como visitante, en un partido correspondiente a la 43ra. fecha.

El delantero Brian Romero (7m. PT y 8m. ST) anotó los dos goles del conjunto de La Paternal, mientras que el punta Paul Charpentier (41m. ST) descontó para el de Mataderos.

Con esta victoria, el equipo conducido por Gabriel Heinze arribó a los 84 unidades y ya no lo alcanzará Chacarita (68) porque quedan sólo 15 en juego. mientras que su rival se quedó en 59.

Argentinos sumó su segundo título en la categoría, ya que previamente celebró en la temporada 1996-1997 con Jorge Quinteros y el hondureño Eduardo Benett como principales figuras.

La visita mostró un nivel diferente en comparación a lo largo del torneo pero contó con la solidez y la contundencia de siempre, al punto que Romero aprovechó la primera que tuvo y abrió el camino hacia la victoria a los 7 minutos de la etapa inicial y aseguró a los 8m. del complemento.

Por su lado, Chicago buscó por diferentes lados, siempre liderado por Chrisitan Gómez, aunque recién en el cierre, tras un mal achique de la defensa rival, pudo conseguir el descuento en los pies de Charpentier.

En la próxima fecha, Argentinos quedará libre y Chicago visitará a Instituto de Córdoba.

Productores de porcinos alertan por el aumento de la importanción de carne de cerdo

La producción porcinos, más allá de destacar el incremento que experimentó la obtención de carne de cerdo durante el primer semestre de 2017, alertó sobre el aumento del 80 por ciento que exhibe la importación proveniente mayoritariamente de Brasil y Dinamarca, que se vende como carne fresca cuando es congelada.

Así lo indicó hoy Juan Luis Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que refirió de las casi 280 toneladas comercializadas entre enero-julio, "un 11 por ciento" corresponde a materia prima importada.

Según los datos relevados por la entidad de productores porcinos, el valor doméstico de la carne de cerdo adquirida por los frigoríficos experimentó una merma del 1,6 por ciento respecto a diciembre aunque en las góndolas el igual período la carne porcina aumentó un promedio del 5,6 por ciento.

Uccelli consignó que la asociación denunció ante la Secretaría de Comercio y también la Comisión de Defensa del Consumidor la práctica asumida por varios supermercados que compran la producción originada en Dinamarca, por concretar su venta sin especificar el origen de la carne ni tampoco que la misma "no es fresca sino descongelada, y que no puede volverse a congelar".
"La importación puede complicar la rentabilidad del sector productor porcino. El gobierno ya abrió la importación con Canadá, y está en conversaciones para abrir también Estados Unidos: creemos en el libre mercado pero es consideramos que es competencia desleal", refirió en diálogo con radio Colonia.

Con una producción que durante el 2016 alcanzó los 500 mil toneladas elaboradas, desde la AAPP se indicó que sólo en el primer semestre de 2017 se logró producir un 30 por ciento más de carne porcina para abastecer al mercado doméstico, que mantiene un consumo per cápita de 17 kilos anuales.

En el primer trimestre se contabilizó la compra al exterior de 2.000 toneladas, cifra que volvió a incrementarse en el segundo trimestre del año: así el 85 por ciento de la carne de cerdo importada procedió de Brasil y un 15 por ciento de Dinamarca, que manda sus excedentes congelados hace seis meses.
"La ironía -dijo Uccelli- es que le mandamos a Dinamarca soja y maíz para que ellos nos manden cortes de cerdo baratos" para venderlos en las góndolas porteñas como un producto sin rotular su origen ni su fecha de vencimiento como una carne descongelada.

Desde AAPP, se indicó que la bondiola de cerdo local recibe actualmente un valor por kilo de entre 90 y 110 pesos, mientras que la importada cuenta con valores en los Súper de entre 110 y 140 pesos.
"No hablamos del cierre de fronteras sino la identificación del producto para que el consumidor decida", expresó.

Liga Mundial: Las Leonas vencieron hoy a Sudáfrica 3 a 1 y sumó su segunda victoria en la serie semifinal

El seleccionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, venció hoy a Sudáfrica 3 a 1 y sumó su segunda victoria en la serie semifinal de la Liga Mundial que se desarrolla en Johannesburgo y que otorga cinco plazas para la Copa del Mundo del año próximo.

El conjunto argentino remontó un comienzo adverso ya que Sudáfrica se puso en ventaja por intermedio de Bernardette Coston a dos minutos del cierre de la primera mitad, y luego Noel Barrionuevo, Delfina Merino y Florencia Habif hilvanaron el triunfo albiceleste.

Las Leonas ahora comparten la punta del grupo B con Estados Unidos, con el que se medirá el viernes a las 11 hora de la Argentina.

El conjunto sudafricano dio batalla desde inicio al conjunto dirigido por Agustín Corradini, que también salió en busca de los tres puntos y tuvo varias ocasiones aunque el primer cuarto se fue con el marcador en cero.

Dos minutos antes de cerrar el segundo parcial, Coston puso en ventaja a las locales al conectar un centro de Candice Manuel.

Argentina tuvo que salir a buscar rápido el empate pero le costó ya que llegó cuatro minutos antes del cierre del tercer parcial cuando Barrionuevo marcó de penal.

Recién en el último cuarto Argentina pudo tomar la luz necesaria para llevarse los tres puntos que necesita para acercarse a los dos primeros puestos y evitar complicarse en los cuartos de cara a buscar las plazas al Mundial de Londres. Cuatro minutos después de iniciado el último parcial, Merino con una corrida cerró exitosamente un contraataque y a dos minutos del fin del partido Florencia Habif puso el 3-1.

Argentina formó con: Florencia Mutio; Agustina Habif, Julia Gomes Fantasia, Noel Barrionuevo; Magdalena Fernández Ladra, Lucina Von der Heyde, Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia; Martina Cavallero, María José Granatto y Delfina Merino. Ingresaron: Paula Ortíz, Julieta Jankunas, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Agustina Gorzelany y Pilar Campoy.

En el otro encuentro del Grupo B, India venció a Chile 1-0. En tanto, por el Grupo A, Japón dio la nota al derrotar a Inglaterra por 1-0, en tanto que Irlanda superó a Polonia 2-0.

Posiciones: Grupo A: Irlanda, 5 puntos; Alemania (*) y Japón (*), 4; Inglaterra (*), 3; Polonia, 0.
Grupo B: Argentina (*) y Estados Unidos (*), 6 puntos; India, 4; Sudáfrica (*), 1; Chile, 0. (*) Tienen un partido menos disputado.