administrador

administrador

Cuarta edición en Buenos Aires de la Semana de Cine Italiano, desde el viernes 02 al jueves 08 de junio

Desde el viernes 02 al jueves 08 de junio se desarrollará la cuarta edición en Buenos Aires de la SEMANA DE CINE ITALIANO, a partir de este año, en el Complejo Village Cines Recoleta, organizada por el Istituto Luce Cinecitta con el apoyo de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el ICE (Agencia Italiana para el Comercio exterior).

El Gobierno Nacional autorizó el aumento de un 11% en de las cuotas de la medicina prepaga

El Ministerio de Salud autorizó a todas las entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional (R.N.E.M.P.) un aumento general, complementario y acumulativo del valor de las cuotas mensuales que deben abonar sus usuarios, del 6% a partir del 1 de julio y del 5% desde el 1 de agosto próximos.

La Resolución 613-E publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que las Entidades de Medicina Prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que tengan cabal información de este aumento.

En los considerandos de la resolución se explica que la Superintendencia de Servicios de Salud revisó las proyecciones de incremento de costos del sector, y entendió razonable autorizar un aumento del 11% a partir de julio.

Por su parte, la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción propició el desdoblamiento del porcentaje citado, resultando un aumento del 6% a partir del 1 de julio y del 5% a partir del 1 de agosto de 2017.

Los trabajadores judiciales bonaerenses inician hoy un paro de 48 horas en rechazo al ofrecimiento del 18%

Los trabajadores judiciales bonaerenses inician hoy un paro de 48 horas en rechazo al ofrecimiento del gobierno provincial del 18 por ciento en cuatro cuotas con ajuste trimestral por inflación y aseguran que continuarán con las medidas hasta conseguir “una nueva paritaria” y “una propuesta digna”.

El titular de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich, manifestó en un comunicado que “ante la reiteración de la misma propuesta que rechazamos en diciembre, realizada el pasado 2 de mayo, de un pago a cuenta sin fecha cierta para continuar la discusión, continuaremos con las medidas de fuerza hasta que logremos una nueva paritaria y tengamos una propuesta digna”.

Los trabajadores del sector piden entre un 36,2 y 40 por ciento de incremento salarial, la restitución del 3 por ciento de antigüedad y la incorporación de la licencia por violencia de género para todas las trabajadoras del Poder Judicial.

Además, reclaman la universalización del cargo de Jefe de Despacho, el ascenso al cargo inmediato superior a los 25 años de antigüedad, bloqueo de título para los Peritos y la eliminación del cargo de Auxiliar Tercero.

Cristina recibirá hoy en el Instituto Patria, a intendentes bonaerenses

Cristina de Kirchner reparecerá hoy en el Instituto Patria para intentar unir a un convulsionado peronismo bonaerense. La Cámpora, encargada de la convocatoria, no había cursado hasta anoche invitaciones para los intendentes "díscolos" que boicotearon la reunión organizada por Máximo Kirchner y Fernando Espinoza el jueves pasado en un local del SUTERH.

Ayer se supendió el encuentro, que Máximo iba a mantener con Espinoza y una mesa chica de intendentes para anestesiar la interna. El fallecimiento del padre de Insaurralde obligó a posponer el encuentro. Pero los intendentes no se quedaron quietos. Gustavo Menéndez, uno de los convocados para esa frustrada reunión, rápidamente reorganizó su agenda y recibió en su municipio a Rogelio Frigerio. El ministro del Interior y Obras Públicas llevó un plan de obras hidráulicas a cuatro años por un monto de mil millones de pesos. Menéndez tomó mate con Frigerio, con el sindicalista José Luis Lingieri y la pava alcanzó también para Santiago Maggiotti, el intendente de Navarro que hasta ahora aparecía en la lista de "leales" a La Cámpora.

El caso del intendente de Merlo, Menéndez revela el hastío de los intendentes ante la indefinición de Cristina sobre su candidatura. Este jefe comunal es uno de los caciques de Fénix, el colectivo que también integra Verónica Magario (La Matanza) y que surgió como un contrapeso filokirchnerista del Esmeralda, el pelotón "renovador" de Insaurralde. Ahora Menéndez es uno de los principales promotores del plan B del PJ bonaerense: una fórmula de unidad Florencio Randazzo-Magario con Insaurralde encabezando para diputados nacionales.

En Casa Rosada ya advrtieron que las turbulentas aguas del peronismo bonaerense no cuentan con un pronóstico de buen tiempo. Tanto que implementan la no-campaña. Apuestan a que la división del PJ y el desafío al kirchnerismo ocupe la centralidad de la actividad proselitista. De hecho, el presunto candidato a senador por Buenos Aires de Cambiemos, Esteban Bullrich, no tiene agenda para esta semana en el principal distrito electoral del país. Por eso Cambiemos prefiere avanzar sobre otro adversario peronista. María Eugenia Vidal se mostrará hoy en San Fernando, fortaleza del massista Luis Andreotti, para anunciar un plan de obras hidráulicas. El oficialismo va por los votos bonaerenses del Frente Renovador, los mismos que consagraron presidente de la Nación a Mauricio Macri en 2015. Esos votos volverán a ser determinantes en la legislativa.

En este contexto, Cristina de Kirchner recibirá hoy a los intendentes "leales" de la provincia de Buenos Aires. Los mismos que reconocen su jefatura y no le reclaman definciones sobre su candidatura. Allí estarán Magario (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Francisco Durañona (Areco), Juan Patricio Mussi (Berazategui), Juan Ustarroz (Mercedes) y Walter Festa (Moreno), entre otros. Será en el Patria, el mismo lugar donde hace poco más de un año la expresidenta logró reunir a 55 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires.