administrador

administrador

Córdoba: Se entrega el Premio Provincial del Teatro

Desde las 19 horas comenzará a vivirse la fiesta, habrá trasmisión en vivo vía streaming de la Agencia Córdoba Cultura y Canal 12. Ariel Zalio y Florencia Muñoz, serán los anfitriones en la alfombra roja, escenario para recibir a todos los artistas y al público que participará de la Ceremonia de Premiación.

A las 19.30 los maestros de ceremonia Félix González y Brenda Sorbera tomarán la conducción del evento que develará los ganadores de los 15 rubros artísticos y técnicos y las 5 menciones especiales. En ese marco se realizarán distintas intervenciones artísticas de: Circuito Abierto con Fede Gaumet, Julio Gambero, Darío Arcas y Alejandro Arcas; Música en vivo con Lala Disandro; y la participación especial de la Comedia Cordobesa con un fragmento de la obra “Seis personajes en busca de un autor” de Luigi Pirandello.

El Premio

Desde hace 56 años, las artes escénicas de todos los rincones del planeta celebran el día 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro. Desde el año 2011, la Agencia Córdoba Cultura instituyó el Premio Provincial de Teatro como un modo manifiesto de reconocer a actores, directores y creadores de las artes escénicas. Hoy todos los que de un modo u otro participan de las artes escénicas, lo valoran y acompañan para que se perpetúe a lo largo de los años.

Más de 60 estrenos que salieron a escena en las numerosas salas y espacios culturales de Córdoba en la temporada teatral 2017, fueron valorados por el jurado ad-honorem, integrado por: Beatriz Molinari, Elena Abaca, Josefina Rodríguez, Melina Passadore, Sergio Prieto, Melina Gutiérrez Angonese, Ricardo Ceballos, Beatriz Diebel y Enrique Orozco.

Por primera vez, el público que acompañó a nuestros artistas durante todo el año, también expresó su voto a través de las distintas redes del Teatro Real, en las ternas: Mejor obra, Mejor director, Mejor actriz y Mejor actor; y ahora en el marco de la Premiación se verá reflejado.

El público que quiera ser parte de la Fiesta podrá retirar las entradas en la boletería del Teatro.

Los nominados son:

Mejor Diseño Sonoro

Javier Artaza, por Agamenón, volví del supermercado y le dí una paliza a mi hijo, dir. Sergio Ossés

Pablo Cécere, por Número 7 de Organización Q

Lala Disandro, por La tiranía de los secretos, dir. Cipriano Argüello Pitt

Mejor Diseño Lumínico

Horacio Fierro, por Aquel recuerdo del fuego. Diva, de La Volacera Teatro

Franco Muñoz, por El hambre del hombre, dir. Alejandra Migliore

Rafael Rodríguez, por El último viaje de Consuelo de Saint Exupéry, de Comedia Cordobesa

Mejor Diseño de Vestuario

Florencia Cequeira, por Extraño Juguete, dir. Luciana Mealla y Belén Castillo

Isabel Peralta, por Sucio de Compañía Macho

Camila Sosa Villada, por El cabaret de la Difunta Correa

Mejor Diseño Escenográfico

Natacha Chauderlot, por Extraño Juguete, dir. Luciana Mealla y Belén Castillo

Germán Falfan González, por Descartes, de Isótropa/Teatro de Impulso

El hambre del hombre, por El hambre del hombre, dir. Alejandra Migliore

Mejor Obra de Títeres/Marionetas

Cabeza de aire, de Títeres Roberto White y Teatro de Ilusiones Animadas

El retablillo de Don Cristóbal, de El Chonchón

Un gato a rayas, de Foco Ala Mano Títeres

Mejor Obra para Niños

Corazón de Tunga Tunga, de Babel Recursos Artísticos

En una canasta, de Ulularia Teatro

Pérez Gil, piratas, de Marina Abulafia Producciones

Mejor Obra de Teatro Danza

Las súplicas, dirección Julio Bazán

Sucio, de Cía Macho

Una Primavera, dirección Ezequiel Rodríguez

Revelación Femenina

Valentina Calvimonte, por Yo estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia, dir. Liliana Angelini

Pola Halaban, por Agamenón, volví del supermercado y le dí una paliza a mi hijo, dir. Sergio Ossés

Maia Spongia, por Buenos modales, de Brodda Teatro

Revelación Masculina

Fabricio Cipolla, por Pantaleone, sinfonía humana, dir. Valentina Etchart Giachero

Cris López Baena, por La Pecera, dir. Cristian Teti Cavo y Fabio Miglierini

Joaco Rodriguez, porLa Pecera, dir. Cristian Teti Cavo y Fabio Miglierini

Mejor Actor

Cristian Teti Cavo, por Aquel recuerdo del fuego. Diva, de La Volacera Teatro

Lucas Goria, por Agamenón, volví del supermercado y le dí una paliza a mi hijo, dir. Sergio Ossés

Gastón Palermo, por Cloro, dir. Marcelo Massa

Mejor Actriz

Carolina Aguerrido, por Yo estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia, dir. Liliana Angelini

Elisa Gagliano, por Clase, dir. Gonzalo Marull

María Elena Troncoso, por El último viaje de Consuelo de Saint Exupéry, de Comedia Cordobesa

Mejor Dramaturgia

Soledad González y Gabriel Fernández Chapo, por Carne (ar)gentina

Marcelo Massa, por Cloro

Luis Quinteros, por Par(t)idas. El camino de los elefantes

Mejor Dirección

Marcelo Massa, por Cloro

Sergio Ossés, por Agamenón, volví del supermercado y le dí una paliza a mi hijo

Gonzalo Tolosa, por El último viaje de Consuelo de Saint Exupéry

Mejor Obra

Agamenón, volví del supermercado y le dí una paliza a mi hijo, dir. Sergio Ossés

Clase, dir. Gonzalo Marull

El último viaje de Consuelo de Saint Exupéry, de Comedia Cordobesa

Menciones especiales

Reconocimiento a la Trayectoria

José Luis Arce

Reconocimiento a Sala de Teatro Independiente

Medida x Medida Centro de Producción Cultural

Reconocimiento a Ciclo Teatral Destacado

Circo en escena

Mejor obra Nacional presentada en Córdoba

Ensueño de Martini de Martin Pons

Mejor obra Internacional presentada en Córdoba

StillLife (2013) de ricci/forte

El Diario de Carlos Paz

 

Juan Martín Del Potro le ganó a Haase y pasó a tercera ronda del Masters 1000 de Miami

El tandilense Juan Martín del Potro, sexto del ranking mundial, se clasificó para la tercera ronda del Masters 1000 de Miami, que repartirá casi 9 millones de dólares en premios, al vencer esta noche al holandés Robin Haase (44) por 6-4, 5-7 y 6-2.

Del Potro, número uno del tenis sudamericano y quinto favorito del certamen, completó su victoria sobre Haase en dos horas y diez minutos de juego y se enfrentará en la próxima instancia con el japonés Kei Nishikori (33), que le ganó al australiano John Millman (96) por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-3.

El tandilense, en un momento excepcional y con perspectivas de seguir creciendo en el ranking, viene de quedarse primero con el título en el ATP 500 de Acapulco, México; y la semana pasada con el del Masters 1000 de Indian Wells al vencer en la final nada menos que al suizo Roger Federer, número uno del mundo.

También pasó a la tercera ronda el porteño Diego Schwartzman, quien obtuvo hoy más temprano un triunfo contundente frente al chileno Nicolás Jarry por 6-3 y 6-1.

El "Peque", campeón este año del ATP 500 de Río de Janeiro y con el mejor ranking de su carrera (16), se impuso en una hora y 17 minutos al ascendente Jarry (66), quien había superado en la ronda inicial al inglés Cameron Norrie (105) por 7-6 (7-3) y 6-2.

Schwartzman, surgido del Club Náutico Hacoaj, ya le había ganado al chileno el mes pasado en las semifinales de Río de Janeiro por 7-5 y 6-2, y podría hacerlo dentro de dos semanas en la serie de Copa Davis que la Argentina y Chile animarán en San Juan, el 6 y 7 de abril, por la Zona Americana de ascenso.

El siguiente rival de Schwartzman será el canadiense Milos Raonic (25), que superó por un doble 6-3 al sueco Mikael Ymer (407).

El otro argentino que sigue adelante en el torneo, el correntino Leonardo Mayer (45), le ganó ayer al estadounidense Donald Young (110) y su próximo rival será el croata Borna Coric (36), quien fue semifinalista la semana pasada en Indian Wells, donde perdió con el suizo Roger Federer (2).

El Masters 1000 de Miami tiene como favorito a Federer, quien además defiende el título. Segundo cabeza de serie es el croata Marin Cilic (3), tercero el búlgaro Grigor Dimitrov (4), cuarto el alemán Alexander Zverev (5) y el quinto "Delpo" (6).

Mar del Plata: No hubo acuerdo con el municipio y los cooperativistas vuelven a acampar

Cooperativistas, tras la reunión que mantuvieron hoy con funcionarios del gobierno municipal de Mar del Plata sin obtener respuestas respecto de puestos de trabajo, resolvieron continuar con el acampe en la calle, frente a las puertas a la Municipalidad de General Pueyrredón.

Tras 17 días de protesta con acampe frente a la comuna, los cooperativistas lograron que este mediodía los funcionarios municipales se reunieran con ellos, pero no consiguieron que les confirmaran los puestos de trabajo ni que les dieran más fuentes laborales.

Martín, integrante del movimiento de Teresa Rodríguez (MTR) explicó esta tarde a Telam que "no nos ofrecieron nada de lo que nosotros estamos reclamando desde que estamos acá. Ni un sólo puesto de trabajo y se excusan con que todavía el Concejo Deliberante no aprobó el presupuesto de 2018".
"Los funcionarios sólo se dispusieron a solucionar el tema de la entrega de materiales del programa Mejor Vivir", agregó.

Los manifestantes sostienen que continuarán con el acampe frente a la comuna hasta que reciban una respuesta positiva a la continuidad de los puestos de trabajo, 100 fuentes laborales más y la entrega de materiales del Programa de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir".

Lionel Messi, junto a Sergio Agüero, vieron desde la tribuna el partido

El mejor jugador del mundo, Lionel Messi, junto a su amigo y compañero de la Selección argentina, Sergio Agüero, vieron desde las gradas el partido amistoso entre Argentina e Italia en el estadio del Manchester City, en Inglaterra.

Por distintos motivos, los futbolistas que fueron convocados por Jorge Sampaoli para la doble fecha de partidos amistosos no participaron del choque ante la Azzurra.

La Pulga, quien aún tiene una molestia muscular, fue preservada y se espera que pueda llegar al choque del próximo martes ante España en Madrid.

Mientras que el Kun, quedó desafectado de la Selección para que "pueda continuar con la recuperación de su rodilla izquierda", que se lesionó el 10 de marzo pasado jugando para el Manchester City.

Amistoso rumbo a Rusia 2018: Argentina venció a Italia sin Messi

El seleccionado argentino, sin su capitán Lionel Messi pero apoyado en las manos de Wilfredo Caballero, le ganó por 2 a 0 a Italia, el gran ausente del Mundial Rusia 2018, en un amistoso disputado en el estadio Etihad de la ciudad de Manchester, Inglaterra.

El ingresado Éver Banega (30m.) y Manuel Lanzini (39m.) establecieron la ventaja en el segundo tiempo cuando el arquero argentino, que hoy postergó al histórico Sergio Romero, ya era figura por varias tapadas salvadoras.

El equipo dirigido por Jorge Sampaoli encarará el segundo y último partido de su gira europea ante España, el próximo martes en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, donde se espera el regreso del astro del fútbol mundial.

Argentina sintió durante la primera media hora de juego la carencia de Messi, su capitán y emblema, quien se perdió el partido por una molestia muscular que trajo desde Barcelona.

Esa contingencia le permitió a Sampaoli probar variantes ofensivas como la inclusión del rosarino Giovani Lo Celso en el trío de ataque situado detrás del centrodelantero (Gonzalo Higuaín), que también integraron Manuel Lanzini por derecha y Ángel Di María por izquierda.

En ausencia de Messi, el seleccionado careció de tenencia de pelota y, por carácter transitivo, de circulación para poder combinar sus elementos de ataque en la medida deseada.

Italia aprovechó esa falencia para hacerse dueño del juego con el monopolio de la pelota, aunque no supo usufructuarlo con volumen de llegadas sobre el arco hoy defendido por Caballero.

El equipo de Luigi Di Biagio fue ancho a la hora de atacar, buscó penetrar los laterales custodiados por Fabricio Bustos y Nicolás Tagliafico -dos de los jugadores especialmente examinados por el entrenador- pero no tuvo profundidad en los metros finales del campo.

Lo mismo le sucedió al equipo "albiceleste" por el escaso diálogo entre sus mediocampistas centrales (Lucas Biglia y Leandro Paredes) con los conectores en ofensiva (Lanzini y Lo Celso).

De modo que la opción más viable que encontró Argentina para atacar fue el vértigo de Ángel Di María quien -con un remate, un centro rasante y una gran habilitación a Higuaín- se convirtió en el futbolista más influyente de la parte inicial.

A propósito, el "Pipita", que no jugaba en el seleccionado desde junio de 2017, tuvo a los 43 minutos una clarísima opción de gol pero su compañero en la Juventus, el brillante arquero Gianluigi Buffon, se la negó en un mano a mano y luego lo consoló entre risas cuando ambos equipos marchaban al vestuario para el descanso.

Al reanudarse el juego, Italia tuvo el gol a su merced por un gravísimo error de Paredes. Ciro Immobile interceptó su pase atrás y habilitó a Lorenzo Insigne, quien definió desviado dentro del área ante la rápida salida de Caballero.

Enseguida, la apertura del marcador volvió a coquetear con Argentina con un cabezazo alto de Lanzini, en el contexto de un partido que ganaba en vértigo por un intercambio de ataques sin transiciones.

Caballero volvió a esforzarse para interceptar un centro al ras de Federico Chiesa y tapar dos disparos de Immobile y Antonio Candreva cuando apenas se llevaban jugados 17 minutos de la parte final.

Sampaoli advirtió el desborde que sufría su equipo y rápidamente mandó a la cancha a Banega y Diego Perotti para equilibrar el medio y quitarse agresividad a los italianos.

Una vez acomodadas las piezas, Argentina volvió establecer circuitos futbolísticos y a los 30 minutos, cuando el partido parecía ingresar en una meseta, llegó al gol tras un error de salida del rival.

Banega encaró al área, combinó con Lo Celso, recibió la pared y sorprendió a contrapierna a Buffon con un zurdazo cruzado desde afuera del área.

Italia sintió el impacto del gol, se fue desdibujando con los cambios y en el tramo final del partido Argentina fue efectivo para llevarse la victoria.

Tras una tapada de Buffon a Perotti, Higuaín lideró un contragolpe y habilitó a Lanzini, quien enganchó hacia el medio y vulneró el arco italiano con un derechazo alto que significó para Argentina el mejor cierre en la noche inglesa y el triunfo más abultado en el historial con los tetracampeones mundiales.

Síntesis
Italia: Gianluigi Buffon; Alessandro Florenzi, Daniele Rugani, Leonardo Bonucci y Mattia De Sciglio; Marco Verrati, Jorginho y Marco Parolo; Federico Chiesa, Ciro Immóbile e Lorenzo Insigne. DT: Luigi Di Biagio.

Argentina: Wilfredo Caballero; Fabricio Bustos, Nicolás Otamendi, Federico Fazio y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes y Lucas Biglia; Manuel Lanzini, Giovani Lo Celso y Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Jorge Sampaoli.

Goles en el segundo tiempo: 30m. Banega (A) y 39m. Lanzini (A).

Cambios en el segundo tiempo: 16m. Antonio Candreva por Chiesa, Lorenzo Pellegrini por Parolo y Davide Zappacosta por Florenzi (I); 19m. Éver Banega por Paredes y Diego Perotti por Ángel Di María (A); 27m. Bryan Cristante por Verrati (I); 29m. Patrick Cutrone por Immobile (I); 31m. Cristian Pavón por Lo Celso (A); 41m. Andrea Belotti por Jorginho (I) y 44m. Gabriel Mercado por Bustos (A).
Árbitro: Martin Atkinson (Inglaterra).
Estadio: Etihad de Manchester.