Al menos 23 muertos y 27 desaparecidos causó la tormenta tropical Nate en Centroamérica
Al menos 23 muertos y 27 desaparecidos causó la tormenta tropical Nate en Centroamérica, con Costa Rica como el país más afectado con unos 7.000 refugiados, inundaciones y daños a la infraestructura y la agricultura por las lluvias asociadas al meteoro.
Nate, una tormenta calificada como uno de los peores desastres naturales de los últimos años dejó en Costa Rica, al menos 8 muertos, 17 desaparecidos y miles de damnificados, que se encuentran protegidos en 95 albergues.
Las autoridades suspendieron las clases a nivel nacional y el Gobierno dio asueto a los trabajadores públicos con excepción de quienes deben trabajar en la atención de la emergencia.
Aunque Nate no impactó directamente a Costa Rica, generó abundantes lluvias, que en las últimas 24 horas en algunas de zonas equivalen al promedio de todo octubre, según despacho de EFE.
Comunidades enteras y comercios sufrieron las inundaciones con agua que alcanzó la altura de los techos de las viviendas, arrasó plantaciones agrícolas, derrumbó puentes y dañó las rutas.
Además, dejó 500.000 personas sin servicio de agua potable, 18.500 afectados en el suministro eléctrico.
Los aeropuertos se mantienen funcionando de manera normal, aunque ayer varias de las aerolíneas cancelaron alrededor de veinte vuelos como medida de prevención, mientras que los pronósticos indican que Nate seguirá provocando fuertes lluvias en Costa Rica todo el día de hoy.
En Nicaragua, el Gobierno confirmó la muerte de 11 personas y la desaparición de otras 7 en diferentes incidentes, la mayoría arrastrados por la corriente de ríos crecidos cuando intentaban cruzarlos, ocurridos en zonas rurales a causa de las lluvias asociadas a Nate y a la temporada de lluvias.
La vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, precisó que el jueves 10 personas perdieron la vida, las últimas 3 arrastradas por correntadas en el municipio de San Juan de Limay, en el departamento de Estelí, al norte de Nicaragua.
Las autoridades mantiene un alerta amarilla de prevención desde el miércoles en Nicaragua, cuyas autoridades de socorro informaron que 25 municipios ubicados en 11 de los 15 departamentos del país fueron afectados por las lluvias.
En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró el alerta amarilla, de vigilancia, para 16 departamentos del país, donde al menos tres personas murieron y otras tres están registradas como desaparecidas a causa de las lluvias derivadas de fenómenos naturales en el Caribe y el Pacífico.
Este jueves murieron tres personas, al sumarse a dos víctimas iniciales una mujer, cuyo cuerpo fue hallado en una aldea luego de que anoche se desbordó una quebrada por las lluvias asociadas a Nate.
Mientras que en Panamá, ayer encontraron el cuerpo de una mujer que desapareció anoche en un naufragio cerca de la Bahía de Panamá, frente a la capital.
Las autoridades de socorro panameñas mantienen un aviso de prevención ante las lluvias con vientos registrados en las últimas horas, e informaron este jueves de la caída de 17 de árboles, algunas avalanchas de tierra en rutas del interior, desprendimiento de techos e inundaciones de casas en comunidades de las provincia de Veraguas y Chiriquí, esta última fronteriza con Costa Rica.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, indicó en su boletín que Nate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe, donde podría fortalecerse, y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán, en México, donde podría impactar a últimas horas de hoy.
- Published in Mundo