
El Ejército israelí mató este martes a tres personas en el barrio de Shujaia de la ciudad de Gaza, confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí, en un incidente sobre el que el Ejército israelí afirmó que se trataba de gazatíes que habían traspasado la «línea amarilla» del acuerdo de alto el fuego.
Según Sanidad, se trataba de personas que estaban intentando llegar a sus casas para verificar su estado, tras ser desplazadas de allí por los ataques de Israel para tomar la ciudad de Gaza.
El portavoz de la Defensa Civil de la Franja, Mahmud Basal, indicó a EFE que los gazatíes atacados estaban en la calle Sikkeh, muy próxima a la calle Salah al Din que separa el barrio de Shujaia (este de la calle) del de Yabalia (oeste, y donde se encuentra el resto de la ciudad).
La «línea amarilla»
La denominada «línea amarilla» en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás marca el punto al que se han retirado las tropas israelíes durante la primera etapa del proceso, que comenzó el pasado viernes.
No se ha explicado por dónde discurre exactamente dicha línea y los medios solo han tenido acceso a un mapa muy poco detallado con las líneas de retirada que no hace posible saber sus límites.
Según el portavoz de Defensa Civil, esas personas atacadas se encontraban dentro de la zona donde no deberían estar ya las tropas israelíes, y además los disparos, supuestamente hechos desde un dron, impactaron en el hospital Al Ahli, que en este caso sí estaría seguro dentro de dicha zona.
En un comunicado, el Ejército israelí dijo que detectó a varias personas «cruzando la línea amarilla y acercándose a las tropas» en el norte de Gaza, lo que calificó como «una violación del acuerdo».
«Se intentó distanciar a los sospechosos, pero estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza», añade la nota, que no detalla cuántos muertos se produjeron en el ataque.
Otros medios, como la agencia oficial palestina Wafa, cifran en 6 las personas muertas en el incidente.
Identificados los cuatro rehenes muertos entregados por Hamás
Mientras, el Ejército israelí confirmó este martes la identidad de los cuatro muertos entregados por Hamás como los rehenes Guy Iluz y Bipin Joshi, así como otros dos cautivos fallecidos cuyos nombres aún no han sido autorizados para su publicación.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a las familias de que sus seres queridos han sido devueltos para ser enterrados», señaló un comunicado castrense, tras finalizar el proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel y el Rabinato Militar.
Según indicó el Ejército, Guy Iluz resultó herido y fue secuestrado con vida por la organización islamista Hamás tras escapar del festival de música Nova hacia la zona de Tel Gama.
«Guy falleció a causa de sus heridas tras no recibir la atención médica adecuada mientras estuvo cautivo de Hamás. Tenía 26 años al momento de su muerte», detalló.
Por lo que respecta a Bipin Joshi, ciudadano nepalí de 23 años, fue secuestrado por Hamás en un refugio en el kibutz Alumim. «Se estima que fue asesinado en cautiverio durante los primeros meses de la guerra», añadió el comunicado.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos expresó su apoyo a los allegados de los fallecidos y afirmó que no descansarán hasta que los 24 cuerpos de rehenes fallecidos que quedan en Gaza «sean traídos de regreso a casa».
El plan de Paz de Donald Trump aprobado por Hamás y el Gobierno israelí contempla la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos, tras la retirada del Ejército a la denominada «línea amarilla».