Nicaragua: Daniel Ortega, reelegido presidente por abultada mayoría

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue reelegido por segunda vez consecutiva presidente el domingo con el 72 por ciento de los votos, informó hoy en rueda de prensa en Managua el Consejo Supremo Electoral (CSR) en base a más del 60 por ciento del escrutinio.     

El titular del CSE, Roberto Rivas, aseguró en la segunda comparecencia esta madrugada que la "tendencia es irreversible" y  anunció para el mediodía de hoy el informe definitivo tras contar los votos en las casi 14.600 juntas receptoras de votos repartidas en los 153 municipios del país.     

Con una participación del 68 por ciento del censo (unos 3,8 millones  de personas), según el CSR, en segundo lugar se ubicaba el candidato  presidencial del Partido Liberal Independiente (PLC), Maximino  Rodríguez, con 14 por ciento de los apoyos.    

Los otros cuatro partidos minoritarios que concurrían en estos  comicios apenas logran el 5 por ciento de los apoyos, de acuerdo con  los datos del consejo electoral.    

Los grupos opositores denunciaron por el contrario un alto índice de  abstención, superior al 70 por ciento.    

La abstención electoral fue la bandera de los adversarios de Ortega,  que esta semana cumple 71 años y que estará durante un cuarto mandato  en el poder hasta 2021 junto a su esposa, Rosario Murillo, como  vicepresidenta.     

Según los opositores, la contienda no fue equitativa debido a que  Ortega se midió con candidatos de cinco partidos minoritarios. La  oposición, organizada en el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tras la exclusión de los comicios de la Coalición Nacional por la  Democracia (CND, derecha), calificó la votación de "circo electoral".    

El FAD desconoció los comicios por la escasa participación. "Se trata de la mayor abstención observada en elección alguna en los últimos 30  años. Es la expresión masiva del rechazo a la farsa electoral y la culminación de la ilegitimidad", dijo Violeta Granera, coordinadora  de la alianza de fuerzas políticas.    

Por su parte, Luis Callejas, ex candidato presidencial de la excluida  CND, dijo que, según observadores movilizados por esa agrupación,  entre un 75 y un 78 por ciento de los electores no fueron a las  urnas.    

"Esto no fue una elección libre, transparente, ni observada, hay que  exigir que se repitan los comicios bajo condiciones de transparencia,  competitividad y observación internacional imparcial", subrayó.    

El canal 6 de noticias del país centroamericano mostraba imágenes de la alegría de los partidarios de Ortega festejando en las calles de  diversas ciudades la victoria del "comandante Daniel y la compañera  Rosario", como coinciden gran parte de sus seguidors en denominar a  la pareja presidencial.

back to top