Uruguay anunció la restricción del dinero circulante y adoptará una mayor cautela fiscal
El Gobierno de Uruguay anunció hoy que restringirá el volumen de dinero en circulación y adoptará una mayor cautela fiscal para enfrentar la inflación, que superó el 10 por ciento en los últimos doce meses.
El ministro de Economía, Danilo Astori, explicó hoy que "hay una sobreoferta de dinero (en el mercado local) y tomar medidas de mayor restricción en la circulación de dinero no solo no originaría ningún trauma, sino que estaría en la dirección de lo que se está viendo en la economía uruguaya".
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó hoy que el índice de precios al consumo (IPC) anualizado a febrero aumentó 10,23 por ciento, por encima de la meta del Gobierno que ronda el 8 por ciento.
Entre las causas de este aumento inflacionario, el ministro de Economía señaló la "intensa" devaluación de la moneda uruguaya. "En una economía donde la cotización de la moneda extranjera pesa, se refleja en la evolución de la inflación", sostuvo.
Astori también expresó su preocupación por el aumento "sorprendente" de precios de algunos productos, por lo cual convocará al Consejo de Defensa de la Competencia que funciona en la órbita de este ministerio. El objetivo es realizar un análisis y generar información sobre posibles abusos de posiciones dominantes que puedan existir, precisó.
La inflación es una de las mayores preocupaciones del presidente Tabaré Vázquez, por considerar que es un importante factor de desequilibrio de la economía y con impacto directo en los sectores más desamparados de la población.