Recep Erdogan afirmó que Turquía no tiene por qué seguir a la UE en el tema de sanciones contra Rusia


Turquía no tiene por qué seguir la estela de la Unión Europea en lo concerniente a medidas restrictivas contra Rusia, afirmó el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista con el canal de televisión estadounidense PBS.

"¿Acaso debemos hacer lo que están haciendo los miembros de la UE? Turquía tiene una posición diferente en el mundo. Y los Estados miembros de la UE tienen sus diferentes posiciones. Resulta que Rusia es uno de nuestros vecinos inmediatos Y tenemos una historia común", alegó el mandatario turco.

Erdogan elogió el papel de Turquía en el establecimiento de un corredor que permitió exportar 33 millones de toneladas de granos a través del mar Negro.

"Y no lo hicimos sólo porque la UE nos pidiera que lo hiciésemos. Fue una obligación humanitaria que asumimos", agregó.

Vladímir Putin, el presidente de Rusia, celebra una reunión operativa con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia por videoconferencia, el 22 de junio de 2023 - Sputnik Mundo, 1920, 18.09.2023

Rusia lanzó una operación militar especial en respuesta a la solicitud de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio cometido por parte de Kiev.

Algunos países, entre ellos los miembros del Grupo de los Siete (G7) y la Unión Europea (UE) apoyan a Kiev con suministros de armas y sanciones contra Moscú.

Muchos economistas, sobre todo occidentales, esperaban una fuerte contracción de la actividad económica rusa. Sin embargo, Rusia pasó a ser una de las cinco mayores economías del mundo a finales de 2022, sobrepasando a Alemania en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA) y volumen económico, y ahora se prevé que la economía rusa crezca más de un 2% este año 2023, observa el portal Oilprice.com, viéndolo como un "desafío a las sanciones" de Occidente.(Mundo Sputnik

back to top