Pepe Soriano: “Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”
La reunión por los 10 años de SAGAI reunieron a un elenco multiestelar de intérpretes que se manifestaron por el progreso de la sociedad y el acrecentamiento de derechos durante su existencia.
Las palabras más encendidas las tuvo su Presidente, Pepe Soriano que dijo:
"Buenas noches:
“Acepto, estudio, trasnocho, salto, brinco, con maestría, y el público casi chocho, me llama desde aquel día, Pepino el ochenta y ocho.”
Con estas palabras se presentaba ante su público Pepino el 88, el paradigmático payaso rioplatense creado por José Pepe Podestá, fundador, juntos a sus hermanos, del teatro nacional.
Y acá estoy yo, José Pepe Soriano, a mis 88. Actúo, estudio, salto y trasnocho y tengo el honor de ser el Presidente, desde hace ya diez años, de SAGAI.
No vamos a contar lo que es SAGAI, porque todos los que estamos acá esta noche y seguramente muchos más que no pudieron llegar, somos SAGAI.
Pero sí quiero recordarles que es el resultado de una larga lucha, como lo es la lucha por cualquier derecho. Y también continua es la lucha por defender lo conseguido.
A mi edad, como actor, atravesé todos los medios expresivos: el teatro, desde mis comienzos. La radio, el cine, la televisión, la televisión en colores, aquella que nos iba a matar a todos. El cable. Internet.
Las nuevas tecnologías y los nuevos medios audiovisuales de comunicación nos presentan, siempre, desafíos de conocimiento. Que nos ocupamos de aprender. Y podemos con ellos. Y podremos. Porque todos tuvieron, tienen y tendrán algo en común, ineludible: el contenido y el actor que lo exprese.
Y soy yo quien ahora, circunstancialmente Presidente de nuestra querida Sociedad, los convoca a que no se abandone la lucha por el derecho.
Nunca.
Soy yo quien ahora le pide a los jóvenes que saltan, brincan y trasnochan, que están allí abajo escuchando, muchos de los cuales integran nuestra Comisión Directiva, o se sientan a la mesa de Fundación a planear y a trabajar cada día, que tomen la antorcha, que la mantengan encendida. Tenemos una madre, la Asociación Argentina de Actores, a punto de cumplir 100 años.
Somos una Sociedad muy joven y hemos andado muchísimo en muy poco tiempo. Tomaría largo rato rememorar el camino y no es necesario, porque los que estamos acá lo conocemos.
Hay algo irrenunciable para continuar la defensa de lo conseguido: la excelencia de nuestro trabajo. Ser oficiantes, como en la Misa. Saber que el escenario es un lugar sacro y honrarlo como corresponde.
Una postdata: se dijo mucho en estos días. De SAGAI, de mí y de la Comisión Directiva. Se nos injurió y se nos faltó el respeto, mintiendo descaradamente. Y hoy nosotros estamos acá de pie juntos, reunidos, celebrándonos. Porque si el precio por defender nuestro derecho es ese, nos encuentra más en pie que nunca. Aunque tuviera que usar dos bastones, acá estaría y acá estaré.
Nos negamos a entrar en el juego amarillo de los medios, en el escándalo que debilita a los actores, a las actrices y a la profesión. Nosotros nos defendemos con el arma más poderosa y humana que existe: LA VERDAD.
José Martí dijo que “los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan.”
Yo les pido que cuidemos lo que tenemos y lo hagamos con pasión, porque cuando nos arrancan un derecho, nos arrancan la dignidad.
Queridos compañeros y amigos, brindo por nosotros.
¡Salud!"