"El Clan" de Pablo Trapero, una de las favoritas en la tercera edición de los Premios Platino
Las nominaciones para la tercera edición de los Premios Platino se darán a conocer mañana en Los Angeles (California) en un acto que contará con la presencia de personalidades como Edward James Olmos y Amaury Nolasco, entre otros.
El evento, al que acudirán rostros del cine iberoamericano como Carla Vila, Celinés Toribio, Fede Álvarez, Goya Toledo, Patricia Velásquez y Reynaldo Pacheco, tendrá lugar en el hotel The London, en West Hollywood, a partir de las 10.
La gala de la tercera edición de los Premios Platino se celebrará el 24 de julio en Punta del Este (Uruguay), y será conducieda por erá conducida por la actriz uruguaya Natalia Oreiro y el intérprete español Santiago Segura. Además, hay promesas de actos musicales “muy top”, según su director, Miguel Angel Benzal.
La película colombiana “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra; la argentina “El clan”, de Pablo Trapero, y las españolas “Truman”, de Cesc Gay, y “La novia”, de Paula Ortiz, son algunas de las obras que parten como favoritas, según la preselección anunciada en abril en Santo Domingo.
En la categoría de mejor película de ficción figuran cintas como “El clan” (Argentina-España), “El abrazo de la serpiente” (Colombia-Argentina-Venezuela), “El club” (Chile), “Güeros” (México), “Truman” (España-Argentina), “Ixcanul” (Guatemala), “La novia” (España), “Que horas ela volta?” (Brasil) y “La memoria del agua” (Chile-Argentina-España), hasta un total de 20 títulos.
Para las nominaciones de este jueves las candidatas quedarán reducidas a un total de cinco por categoría.
TERCERA EDICION
El debut de los Premios Platino tuvo lugar en abril de 2014 en Panamá con el triunfo de la chilena “Gloria”, que se alzó con tres estatuillas, mientras que la segunda tuvo lugar en julio del año pasado en Marbella (España), donde la hispano-argentina “Relatos salvajes” arrasó con ocho galardones.
Los premios, afirma Benzal. están en el “buen camino” para lograr convertirse en “los Oscar del cine iberoamericano”, tras el “éxito” de las dos ediciones anteriores.
“Creo que ha sido muy importante hacerlo bien en la primera edición, que fue un éxito. En la segunda nos salimos, porque a nivel de presencia de celebridades, de medios de comunicación y de difusión ha sido un éxito”, dijo sobre las dos primeras ediciones.
(El Día)