La Fundación Mercedes Sosa presenta diferentes actividades con motivo de los 85 años de nacimiento de La Voz de Latinoamericana
El 9 de Julio nació en San Miguel de Tucumán, en el marco de una familia humilde, la más grande cantora de América Latina. Al decir del periodista Mariano del Mazo "Mercedes Sosa construyó un camino
único con su voz e interpretación irrepetibles. Y les sacó el máximo provecho mediante un repertorio categórico y por momentos audaz... " Del Mazo hace una nota excautiva de su discografía y destaca la tenacidad de Fabian Matus (Fundación Mercedes Sosa) , con algunos discos post mortem –"Censurada, Ángel, Lucerito– que sirven como hitos históricos de una carrera extraordinaria que, como pocas, interpeló los conflictos de cada época. Pero el final fue con los dos Cantora. Fue la rúbrica de una trayectoria, un gesto. El canto del cisne de una artista que, como Gardel, basó su revolución en la voz y en la interpretación pero, sobre todo, en la capacidad de ser, siempre, incorruptiblemente moderna"
El 9 de Julio, a través de la cuenta de Instagram de la Fundación Mercedes Sosa, Araceli Matus (nieta de MS) dialogará con artistas y presentará los distintos homenajes-
Charlas
Entrevistas
Trabajos Audiovisuales
Participaciones Colectivas en Videos Clips
Tienda virtual con sus discos, libros y todo lo relacionado la voz más grande de Latinoamérica.
Fundación Mercedes Sosa para la Cultura
http://www.mercedessosa.org