Llora el teatro: Murió el gran dramaturgo Carlos Gorostiza

La comunidad teatral argentina llora hoy la muerte del dramaturgo Carlos Gorostiza, un nombre central de la escena nacional, que falleció a los 96 años.

Autor de piezas que integran la nómina de los clásicos de teatro, como El pan de la locura, El puente, Los prójimos, fue también un escritor notable que recibió premios importantes por novelas como Los cuartos oscuros o Vuelan las palomas.

Descendiente de una familia vasca, Gorostiza nació en el barrio porteño de Palermo, Buenos Aires, en junio de 1920, y fue poeta y titiritero desde su adolescencia. De hecho, se inició en la dramaturgia escribiendo obras para títeres. Su primera publicación, que se editó en 1943 con el título de La clave encantada y contenía varias de estas pequeñas obras.

Gorostiza se mantuvo en actividad hasta último momento, dando rienda suelta a una creatividad que se materializaba en los escenarios. En mayo de 2015, a los 95 años estrenó en el teatro Cervanes Distracciones, una obra que protagonizaron un grupo de actores jóvenes dirigidos por Mariana Giovine. Todos los personajes atravesaban alguna problemática generacional concreta, a raíz de errores de diferentes vertientes que heredaban de sus adultos.

"Lo que está viviendo hoy la juventud es fruto de las propias distracciones de los adultos. El padre del pibe (uno de los protagonistas) es un delincuente. Entendí que las principales víctimas son los jóvenes, porque no tienen paradigmas. Es un peligro crecer sin ejemplos, sin referencias. Esto quiero decir en la obra", apuntó el autor en una entrevista con Clarin, publicada el año pasado, que daba cuenta de su extraordinaria lucidez.

back to top