Programación de octubre-Casa Nacional del Bicentenario
INFANCIAS | Talleres sobre libros con participación de sus autores
Sábados 2 y 9 de octubre a las 16
Este mes, Patio Imaginario propone dos talleres sobre libros con la participación de sus autores: para leer, dibujar y crear historias.
PROGRAMACIÓN. Las actividades son coordinadas en conjunto con la Libreria Infancias Salvajes.
Sábado 2 a las 16
Una niña con un lápiz, de Federico Lavín y Nicolás Lasalle.
Esta actividad cuenta con intérprete en Lengua de Señas Argentinas. LSA. Edad sugerida: a partir de 4 años.
Sábado 9 a las 16
Pequeñas Teorías del Comportamiento Animal, de Andrés Sobico y Josefina Wolf. Edad sugerida: a partir de 6 años.
JORNADAS VIRTUALES | ESI activa en la cultura: diálogos y redes entre espacios culturales y educativos
Martes 5, miércoles 6 y jueves 7 a las 18
En el marco de la celebración del 15 aniversario de la aprobación de la Ley de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Casa Nacional del Bicentenario, la Dirección de Planificación y Seguimiento de Gestión y la Dirección de Programas Socioculturales de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Gestión Cultural, organiza estas jornadas virtuales que se proponen reflexionar acerca del rol que desempeñan las políticas culturales, sus espacios, sus organizaciones, colectivos artísticos y sus gestores en torno a la ESI y cuál es el aporte que, desde este ámbito, podemos hacer a las instituciones educativas.
CINE | Documentales franceses + Cine Migrante
Domingos 10, 17 y 24 de octubre a las 19.30.
Este mes, un ciclo de documentales franceses que reúne lo más novedoso en materia documental de ese país: La corbata (La cravate), de Mathias Théry y Etienne Chaillou; Delphine y Carole (Delphine et Carole, insomouses), de Callisto McNulty, y Una niña (Petite fille), de Sébastien Lisfhitz.
Además, el 29, 30 y 31/10 a las 19.30, la Casa vuelve a recibir al Festival Internacional de Cine Migrante en su 12° edición, con su siempre vibrante programación de obras de todo el mundo.
PENSAMIENTO | Encuentros presenciales y virtuales sobre variadas temáticas
Lunes 13 a las 16 | Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel
En el evento de apertura de la 8va edición del (ENEC), se desarrollará una mesa de lecturas de la cual participarán personas afectadas por el sistema penal y la cárcel que se encuentran en libertad. En simultáneo se expondrán trabajos y productos elaborados por cooperativas y proyectos sociales de familiares de detenidxs y personas liberadas.
Jueves 14 y viernes 15 a las 17 | En movimiento 2021
La Casa es sede virtual de esta iniciativa, un programa curatorial suizo/latinoamericano para reflexionar acerca de la movilidad transmedial de artistas de danza.
Participan: Vera Garat (URU), Brigitte Potente (COL), Iván Haidar (ARG), Chris Leuenberger (SUI), Giles Jobin (SUI).Curaduría y coordinación: Jimena García Blaya (ARG), Eloisa Jaramillo (COL) y Paula Giuria (URU). Se transmite a través del Facebook de la Casa @cnblacasa.
Viernes 15 a las 18 | Hoy perfo ¿y mañana qué?
Este encuentro se propone reflexionar y ponderar las performances participativas como herramientas de acción artística y participación socio-comunitaria, así como también de mapeo, relevamientos situados, síntesis coreográficas e integración comunitaria.
Exponen: Diana Campos, Galileo Bodoc y Polla Ferreyra.
Del 18 al 21 de octubre
Encuentro de gestores artistas EGA
Un programa expandido de intercambio y colaboración entre gestores, artistas y otrxs participantes del campo de la danza en Argentina y el mundo. Una iniciativa en coproducción de la Casa junto con el Festival de Danza Emergente FIDE.
Reservá entradas en https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/noticia/turnos-para-visitas-y-espectaculos-reserva-tu-entrada-en-esta-noticia/