Actividades de la Ciudad para esta semana que comienza
El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma
presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para la semana del 19 al 25 de septiembre.
Lunes 19
-Perspectivas de género: nuevas miradas sobre la colección en el Museo Larreta. El proyecto del Museo Larreta fue seleccionado por su carácter innovador y por la calidad de sus contenidos, ya que aborda una temática actual en relación a una colección del pasado y fue realizada en colaboración con investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y
el CONICET, como la Dra. María Laura Rosa, especialista en Historia del Arte y Estudios d Género, y el Dr. Mariano Rodríguez Otero, académico del Instituto de Historia de España “Dr. Claudio Sanchez-Albornoz”, de la Facultad de Filosofía y Letras UBA. El recorrido se organiza a través de tres secciones temáticas que coinciden con problemáticas de género. Entrada
gratuita. Más información en la web.
-Ciclo de Cine Transfeminista en Vivamos Cultura: hasta el 28/9. La programación consta de películas que buscan difundir la filmografía de mujeres y disidencias. Cada jueves del mes de septiembre se estrenarán dos nuevas películas. Organizan BA Audiovisual en articulación con Cartelera Transfeminista.
Programación:
● Piedra, papel, y tijera. Dirigida por Macarena Garcia Lenzi y Martín Blousson - del 15/9 al 21/9.
● Con nombre de Flor. Dirigida por Karina Sama - del 15/9 al 21/9.
● Camping. Dirigida por Luciana Bilotti - del 22/9 al 28/9.
● Algo se enciende. Dirigida por Luciana Gentinetta - del 22/9 al 28/9.
-Discos Cardinales: para disfrutar desde Vivamos Cultura. Funciones de los proyectos seleccionados en la convocatoria Discos Cardinales, por medio de la cual músicos de todo el país presentaron su material en la Usina del Arte durante el 2022.
-Un día en la Tierra: exposiciones de arte en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Estas son Delcy Morelos: El lugar del alma; El límite; Mónica Giron: Enlaces Querandí; Vida abstracta; Cristina Schiavi: Órbita cromática; Cuerpos Contacto; Cuerpos Mutantes; Florencia Rodríguez Giles: Sintomario; La Chola Poblete: Ejercicios del llanto; Cartón Pintado: Baile fantástico; Eduardo Basualdo: Pupila. Días: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h;
-Las cosas llenas de sol: muestra de arte en el Espacio Cultural Carlos Gardel. Se podrá visitar hasta el 26/9. La muestra cuenta la historia de la infancia de una niña que ve el mundo de un modo diferente. Y de cómo vive ella y quienes la rodean, sus maestros, los médicos y su mamá, esa otra manera de ver el mundo en la infancia. El libro es el intento de
ponerle voz a la otra infancia. Para poder aceptar e incluir sin miedo. Esperar a abrir los ojos para ver las cosas llenas de sol. En esta oportunidad se exponen las ilustraciones originales que forman parte del libro.
-10 espacios con identidad propia: un ciclo para disfrutar desde Vivamos Cultura. Detrás de cada lugar, hay una historia. Voces, ideas y miradas que dan forma a una cultura viva, en ebullición. Por eso, la Ciudad muestra las historias del mundo independiente con el fin de dar a conocer cómo surgieron y crecieron estos espacios fuera del circuito más visible y
desde una lógica tan diferente como enriquecedora. 10 voces dan a conocer las propuestas que hicieron crecer a partir de un sueño y mucho esfuerzo.
En Vivamos Cultura se puede ver el calendario completo de actividades, www.vivamoscultura.com.ar