La Ciudad invita a disfrutar de la Fiesta Abasto Primavera
En una nueva edición de las fiestas del Abasto, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del programa Abasto Barrio Cultural invita a disfrutar de la Fiesta Abasto Primavera. El domingo 27 de noviembre, de 12 a 22 h, diferentes actividades y propuestas culturales tomarán las calles con el objetivo de seguir construyendo colectiva y participativamente la identidad de una zona que desborda cultura.
Desde las 12 h del domingo 27 de noviembre, el público podrá disfrutar de diversos espectáculos de música, teatro, danza, talleres y muestras coproducidos con los espacios culturales independientes del barrio de Abasto, que fueron seleccionados a través de la convocatoria Fiesta Abasto 2022.
Asimismo, la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART) presentará conciertos que serán protagonizados por artistas formados en los Conservatorios Manuel de Falla y Astor Piazzolla, institutos de formación públicos que están en el barrio del Abasto.
A su vez, se podrá disfrutar de los sabores y tradiciones culinarias en un Patio Gastronómico gestionado en conjunto con BA Capital Gastronómica.
Entre los grupos musicales que se podrán escuchar están La Parranda de A Pura Voz, presentada por la Dirección General de Colectividades -un grupo musical que difunde el folklore a través de diversos géneros recorriendo al mismo tiempo la geografía venezolana al interpretar gaita zuliana, parranda de la costa y calipsos Guayanés o del Callao-; Mabel Cumbia -una banda presentada por el espacio cultural El Archibrazo, que fusiona diferentes ritmos tropicales, interpretando temas de los grandes éxitos del género, como también los suyos propios reivindicando el lugar de las mujeres arriba y abajo de los escenarios como artistas y cumbieras-; Despelotango -presentada por Conventillo Cultural Abasto, un grupo
que sostiene un sonido que nos invita a reconfigurar los clásicos pasos del tango dejando de lado su solemnidad y dando lugar a expresiones genuinas-; Cabrona Varieté -un show infantil presentado por Tano Cabrón, que fusionará teatro, improvisación, clown, música, videoarte y poesía con una propuesta artística cultural abordada desde la diversidad-; un concierto de Nahuel Briones presentado por Panda Rojo Espacio Cultural; y una sesión de freestyle de Lucho SSJ junto a Dan Hakim y Manu Delrío, músicos que se encargarán de los arreglos de vientos para hacer vibrar a todo el barrio; y muchas otras propuestas.
Los espectáculos estarán divididos en tres escenarios: en las Escalinatas del shopping Abasto (Agüero y Guardia Vieja), en la intersección de las calles Zelaya y Jean Jaures y en la intersección de las calles Agüero y Humahuaca. También habrá una pista de baile ubicada en
Zelaya entre Agüero y Anchorena. El evento contará con un circuito peatonal que irá a lo largo de la calle Agüero entre Corrientes y Zelaya; y en Zelaya entre Agüero y Jean Jaures.
Escenarios
Escenarios Escalinatas del Abasto: Agüero y Guardia Vieja
Escenario Zelaya: Zelaya y Jean Jaures
Escenario Humahuaca: Agüero y Humahuaca
Pista de baile: Zelaya entre Agüero y Anchorena
Espectáculos itinerantes en corredor Agüero / Zelaya: desde Agüero hasta Jean Jaures
Patio Gastronómico de Colectividades del Abasto: Agüero entre Lavalle y Zelaya
Los espacios culturales que se suman con programación
Zorra. Bulnes 910. @zorrabar
Cultural Soma. Zelaya 3122
Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. @teatroelextranjero
Espacio Moebius. Bulnes 658. @espaciomoebius
El Portal Teatro. Lavalle 3073. @el.portal.teatro
El Archibrazo. Mario Bravo 441. @archibrazo
Panda Rojo Espacio Cultural. Sarmiento 3096. @pandarojocultural
Sanata Bar. Sarmiento 3501. @sanata.crespi
Casa Dasein. Estado de Israel 4116. @casa.dasein
La Vieja Guarida. Guardia Vieja 3777. @laviejaguarida
Mediterránea Café Teatro. Tucumán 3378. @sala.mediterranea
Casona Cultural Humahuaca. Humahuaca 3508. @casonahumahuaca
JJ Circuito Cultural. Jean Jaures 347. @jjcircuitocultural
Roseti. Gallo 760. @rosetiespacio
Conventillo Cultural Abasto. Anchorena 575. @conventilloculturalabasto
El Zorzal. Zelaya 3000.
Tano Cabrón. Jean Jaures 715. @tanocabronok
Centro Cultural Macedonia. Sarmiento 3632. @c.c.macedonia
DrugaMa. Valentin Gomes 3111. @durgama.argentina