Teatro semimontado en el Cervantes: El viernes 7 se estrena Belgrano sueña con naranjas
Con Belgrano sueña con naranjas, escrita y dirigida por Francisco Lumerman, continúa el ciclo “Bicentenario” de teatro semimontado programado por el Teatro Nacional Cervantes como homenaje a los doscientos años de la Declaración de la Independencia por el Congreso de Tucumán. El Ciclo se inició el 9 de septiembre en la sala Trinidad Guevara y se extenderá, con funciones de viernes a domingos, hasta el 18 de diciembre, con entrada gratuita.
Belgrano sueña con naranjas se ofrecerá los viernes y sábados a las 20 horas, y los domingos a las 19.30 horas, hasta el 16 de octubre. Integran el elenco Ignacio Gracia, Marcelo Pozzi, Germán Rodríguez y Mariano Saba. Sobre esta obra basada en el episodio “Belgrano, Sarratea y Rivadavia en Europa”, Francisco Lumerman cuenta: “Intento teatral rimado de un posible pasado inventado. Corre el año 1815: Belgrano, Rivadavia y Sarratea parten a Londres en una misión especial. Pesadillas con naranjas, un Lord y la búsqueda desesperada por encontrar nuevo rey para declararnos libres de las cadenas que nos unen a España."
Ocho episodios relacionados con la época y la temática del Bicentenario, seleccionados por un equipo de historiadores encabezados por los profesores Irene Cosoy y Javier Trimboli, fueron los disparadores para que ocho dramaturgos/directores realizaran sus creaciones con total libertad formal y conceptual. “No se pretende -explica el curador del Ciclo Gabriel Cosoy- que sus trabajos sean la traslación mecánica de hechos históricos a la escena. Sino que alrededor del concepto de 'independencia', puedan desplegar sus imaginarios para producir materiales y dispositivos escénicos propios de sus prácticas y poéticas teatrales”.
El Ciclo “Bicentenario” tiene como director de arte a Carlos Di Pasquo, con asistencia de Mariana Díaz; Patricia Baamonde y Ana Riveros son productoras, y la asistencia de dirección está a cargo de Mónica Quevedo.
A continuación, la programación hasta el final del Ciclo:
Nombre de la obra a confirmar
Dramaturgia y dirección Martín Flores Cárdenas
Sobre el episodio:
“Paz”
Viernes 21 a domingo 30 de octubre
El rey del Abasto
Dramaturgia y dirección Horacio Banega
Sobre el episodio:
“Rey Inca”
Viernes 4 a domingo 13 de noviembre
Nombre de la obra a confirmar
Dramaturgia y dirección María Marull
Sobre el episodio
“Bartolomé Hidalgo”
Viernes 18 a domingo 27 de noviembre
Matria
Dramaturgia y dirección Mariela Asensio
Sobre el episodio
“Indisciplina y relajación moral en el Ejército del Norte”
Viernes 2 a domingo 11 de diciembre
Nombre de la obra a confirmar
Dramaturgia y dirección Francisco Civit
Sobre el episodio
“Republiquetas”
Viernes 16 a domingo 18 de diciembre
Sala Trinidad Guevara (Libertad 815) - Entrada gratuita