"Salvar el fuego", inspirada en el trabajo de Mariana Enriquez
SALVAR EL FUEGO nos lleva al universo de ‘Las cosas que perdimos en el fuego’ de Mariana Enriquez, donde en una cruda pero cercana distopía las mujeres deciden quemarse para no ser quemadas. El material se propone el relato de esta historia desde los matices de Enriquez, que exponen diversas y complejas aristas de la violencia y las razones poéticas y políticas de la inmolación.
SALVAR EL FUEGO es una obra en formato site specific que propone un recorrido por las instalaciones de 'De la tía' por lo que recomendamos traer abrigo por si hace frío el día de la función ya que hay momentos a la intemperie. No se suspende por lluvia.
¡NUEVAS FUNCIONES!
DESDE EL 30 DE SEPTIEMBRE
SÁBADOS A LAS 14 Y 15.30 HORAS
De la tía Espacio - Ecuador 751, timbre 2
Entrada general $3000
En venta por Alternativa Teatral
FICHA ARTÍSTICA
Performers: Victoria Duarte, Gabi Moura, Sol Rieznik Aguiar, Magui Downes, Jazmín Siñeriz, Myriam Ramírez, Daira Escalera, Juliana Ortiz
Fotografía: Laura Castro
Styling: Chu Riperto
Producción: Jorge Thefs, Juliana Ortiz, De la Tía espacio
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Diseño de movimiento: Gabi Moura, Magui Downes
Dramaturgia y adaptación: Jorge Thefs
Sobre texto de: Mariana Enriquez
Directora asistente: Daira Escalera
Dirección general y puesta en escena: Jorge Thefs
Agradecimientos: Mariana Enriquez, Anaclara Rios, Magala Rossi, De la Tía Espacio
Duración: 40 minutos
Esta obra formó parte del FIBA 2023 y de la programación por los 10 años de la BIENAL de Arte Joven.
Jorge Thefs es intérprete, performer, bailarínx, directorx y diseñadorx de iluminación. Maestrandx de la maestría en Teatro y Artes Performáticas de la UNA y egresadx de la tecnicatura Superior en Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Como intérprete sus trabajos más reconocidos fueron ‘Carne de consumo personal’ de su autoría y dirección, estrenada en FIBA 2021 en el Centro Cultural Recoleta, proyecto potenciado dentro de la residencia “Incubadora de primeras obras” organizada por el CECAP de la DGEART, la obra participio en el Festival de teatro de rafaela 2021 y el Festival Vicente Lopez en Escena 2022, en Noviembre de 2021 fue declarada de interés cultural por el ministerio de cultura de la nación, que además participó y fue ganadora de la Bienal de Arte Joven 2021-2022; ‘Yegua’ y ‘Ave del paraíso, flor tropical’ ambas dirigidas por Maruja Bustamante (FIBA 2021-2022), y ‘La oscuridad cubrió la tierra’ de Pablo Rotemberg (FIBA 2019). Trabajó en más de 40 producciones en diferentes roles como diseñadorx de iluminación, entrenadorx corporal, asistente de dirección, productorx ejecutivo y asesorx de movimiento. Es coordinadorx general de De la tía, sala experimental fundada en 2016. Interesadx por el cruce continuo y concreto de disciplinas y tradiciones.