Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei lo quiera sacar del código penal

Los femicidios siguen ocurriendo pese a que el presidente, Javier Milei, lo quiera sacar del código penal.

En enero del 2025 ya se registraron 25 femicidios, 1 cada 30hs. Y, además hay 7 casos en investigación.  

Pese a que el presidente Milei y el ministro de justicia Cuneo Libarona, reconocido abogado defensor de abusadores, nieguen la violencia machista que nos mata diariamente, los femicidios son una realidad que nos moviliza, y no vamos a permitir que se borren los avances que logramos los feminismos y la sociedad toda en materia legislativa para visibilizar y sancionar el machismo extremo.

Datos alarmantes
Entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2025, se registraron:

25 Femicidios. 1 Femicidio cada 30 hs.

7 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes)

84 Intentos o Femicidios en grado de tentativa.

Es decir 3,3 intentos de femicidios por cada femicidio concretado.

El 83 % de los femicidios fue cometido por parejas, ex parejas y familiares de las víctimas.

El 50 % fue asesinada con armas de fuego, el 33 % con armas blancas y el 17 % a golpes.

El propio domicilio sigue siendo el lugar más inseguro: El 83% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

El 17 % de las víctimas había denunciado a su agresor.

El 17 % de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
4 de ellos pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad (policías, militares o servicio penitenciario), y 2 utilizaron el arma reglamentaria para cometer el femicidio.

Las mujeres y de las identidades LGBTIQ+ no gozamos de privilegios, padecemos una profunda desigualdad, histórica, estructural, que están muy lejos de poseer el mismo trato de dignidad y de condiciones que los varones.

En la gestión de Javier Milei se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas para prevenir y promocionar una vida libre de violencia, y además se hace un llamamiento directo a violentarnos a partir de sus discursos de odio.

Es por eso que hoy sábado 01/02, a las 16hs, concentramos en Colón y Gral paz en Córdoba Capital, sumandonos así a las más de 130 convocatorias en el país (y 15 internacionales) a la marcha federal antifascista para expresarnos a favor de una vida libre de violencias, de persecuciones, de denigraciones, que cuide la convivencia, por una sociedad que no de miedo por el simple hecho de ser como somos y que no vulnere derechos.

#EmergenciaNiUnaMenos
#VivasNosQueremos
#HayQueEcharAMilei        

    

back to top