ATE denuncia persecución gremial y política por parte del Gobierno de la Ciudad

En medio de un mes convulsionado por las huelgas, las marchas y los cortes, la Junta Interna de ATE denuncia que la Ciudad hace listas de los trabajadores que paran. Ellos aseguran que Horacio Rodríguez Larreta tiene "actas y registros fotográficos” de los trabajadores que adhirieron al paro convocado por ATE Capital el 16 de marzo pasado y calificaron a la maniobra como "una clara acción de persecución gremial y política a las y los trabajadores organizados”, propia "de un gobierno fascista y neoliberal”.

En paralelo con el segundo día del paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes, ATE Capital paró el jueves 16 para rechazar el tope del 18 por ciento que el gobierno porteño –igual que el nacional y el bonaerense de María Eugenia Vidal– pretende imponer a las paritarias. El "abandono de trabajo” para participar de la masiva movilización de aquella tarde fue "verificado por la Subsecretaría de Trabajo a través de sus inspectores, mediante actas y registros fotográficos”.

Así surge de un mail que Jorge Andrés Rey, director de Relaciones Laborales del gobierno porteño, le envió al propio Rodríguez Larreta, a su jefe de gabinete, Felipe Miguel, y a un grupo de funcionarios. En el correo fechado el 23 de marzo, al que accedió al Junta Interna del Consejo, Rey pide que le informen sobre "las ausencias incurridas” para "proceder a los descuentos respectivos” y con ese fin adjunta planillas de Excel con nombre, apellido y DNI de los afiliados de cada repartición.

ATE calificó la decisión de Rodríguez Larreta como "gravísima, violenta y persecutoria” contra los trabajadores "que luchamos contra las políticas de vaciamiento del Estado y peleamos por estabilidad laboral y paritarias libres”. "Esta medida excede ampliamente el descuento de un día de paro. La existencia de listas negras no se ve en nuestro país desde la época de la dictadura militar. La publicación de un listado con nombre y DNI en un documento oficial consiste en una bisagra que implanta un plan sistemático de persecución ideológica”, advirtió.

"Estamos convencidos que con esto sólo buscan amedrentar, intimidar y provocarnos, pero no lo van a lograr”, advierte ATE, y anuncia que "al contrario, vamos a redoblar nuestras fuerzas para defender nuestros derechos y los de toda la población, vamos a defender el Estado, vamos a defender nuestros derechos constitucionales, el derecho a la organización, a la protesta y el derecho a huelga”.

(El Intransigente)

back to top