El armado de las listas en el Frente "Un País" se complica

El frente "Un País", que encabezan Sergio Massa (Frente Renovador) y Margarita Stolbizer (GEN), atraviesa "complicaciones" para el armado de las listas en la provincia de Buenos Aires tras la incorporación del dirigente camionero Hugo Moyano. "De la fiesta de la semana pasada ahora hay 'tole-tole'. La lapicera la tienen Massa y Stolbizer. Moyano pidió diputados y senadores bonaerenses y diputados nacionales, entonces Margarita le está pidiendo a Massa que saque de los suyos, y él le dice que no tiene lugar", describieron a DyN fuentes del frente "Un País".

En ese marco, precisaron que "las negociaciones vienen complicadas en la provincia de Buenos Aires" porque "no quieren realizar internas" sino "negociar para presentar listas de unidad", y detallaron: "Está costando muchísimo. La incorporación de Moyano fue un gran problema".

"Massa prometió el oro y el moro, y ahora no puede cumplir con todos. Moyano quiere que le garanticen uno o dos diputados provinciales, pero el problema es que ninguno de los massistas se quiere bajar. En la primera y la quinta (sección electoral) hay lío", indicaron las mismas fuentes.

En tanto, afirmaron que "no corren peligro las candidaturas de los referentes del frente, como (el diputado massista Felipe) Solá, sino que corren peligro los que vienen de los acuerdos más chicos".
"El frente 'Un País' lo integran el Frente Renovador y el GEN, el resto de los partidos adhieren. Los partidos más chicos están muy preocupados, la incorporación de Moyano hizo ruido", enfatizaron a esta agencia.

Además, recordaron que "la presentación de los candidatos del espacio se iba a realizar mañana en un acto pero con este panorama se suspendió", y aseguraron que "la lista se va a presentar a último momento".

En ese marco, describieron: "La palabra 'si o si' soy candidato la dicen todos. El mayor problema está en las listas de diputados bonaerenses, senadurías y concejalías. Ahí ninguno quiere ceder" "Massa y Stolbizer no se están metiendo en las negociaciones de candidatos provinciales, pero lo van a tener que hacer. Se van a tener que respetar los acuerdos mínimos para que no queden heridas", sentenciaron.

back to top