Malestar de La Fraternidad ante la iniciativa de reglamentar el derecho a huelga
El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, expresó hoy, en un comunicado, su malestar ante la iniciativa de legisladores provinciales y nacionales de regular el "derecho a huelga¨ en conflictos bajo la implementación de "servicios esenciales".
El histórico sindicato ferroviario, que cumplirá 130 años, indicó, por medio de Maturano, que "vemos oportunismo propio del clima electoral, donde los políticos no piensan en el bienestar de los trabajadores, ya que 'esencial' es proteger la vida de los compañeros expuestos a la inseguridad constante cuando están en servicio y van a sus lugares de trabajo".
El secretario general de La Fraternidad agregó que "los legisladores y los funcionarios deben nutrirse de todos los argumentos legales; la Argentina forma parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y no puede legislar contra sus resoluciones e indicaciones", explicó el sindicalista.
Y recordó que las resoluciones de la OIT determinan que sólo pueden ser considerados esenciales "aquellas tareas y servicios que, por no prestarse, pongan riesgo la seguridad y la vida de las personas".
La Fraternidad celebrará el próximo sábado 24 su 130º aniversario con un evento en Parque Norte, al que concurrirán trabajadores, políticos y sindicalistas.
El gremio también desempeña un rol a nivel internacional, por medio de la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo Mundial de Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Maturano, actual secretario adjunto de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), sostuvo " le estamos exigiendo al Gobierno respuestas concretas para sostener el mundo del trabajo y la calidad de vida del pueblo trabajador".
Finalmente, el gremialista recordó que "desde hace años luchamos contra el regresivo impuesto al trabajo, otra promesa de campaña defraudada por el actual gobierno, que disminuye los ingresos de los trabajadores y nos aleja de la distribución progresiva de la riqueza nacional".