Díaz Pérez dice que Randazzo es desleal y que en los barrios se quiere que Cristina "le pare la mano" al Gobierno
El senador bonaerense del FPV y ex intendente de Lanús Darío Díaz Pérez dijo hoy que "lo que está haciendo Florencio Randazzo ya suena a provocación y no es una competencia leal", y aseguró que "resuena más que nunca" en los barrios que la ex presidenta Cristina Kirchner retome "la actitud de pararle la mano al Gobierno, que sólo piensa en los ricos".
Sobre el ex ministro de Interior y Transporte, que irá a las primarias del justicialismo con lista propia, tras la decisión de la ex mandataria de ir con una nueva agrupación por fuera del PJ, Díaz Pérez señaló que "no podemos ir a una interna con alguien que actúa con provocación, porque lo que está haciendo hoy Randazzo ya suena a provocación y no es una competencia leal".
El ahora legislador provincial afirmó que, "en un momento donde la situación social y económica del país está avizorando situaciones graves, parece un broma o hay mala intención en que haya alguien que quiera jugarle una interna a nuestra ex presidenta, siendo que concita la mayoría absoluta del voto popular y peronista", en diálogo con FM Tecno 88,3.
Asimismo, Díaz Pérez le respondió al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, que había asegurado que Cristina Kirchner "ya no forma parte del peronismo", al aseverar que "será que Urtubey entró tarde o de mala manera y no conoce ni la historia ni la estructura del PJ".
Y agregó que, "por más que quieran adjuntarle aquellas historias complicadas que tuvimos en los '70, Cristina siempre estuvo del lado de Perón y lo siguió hasta la muerte, siendo leal a todos los grupos que seguíamos al general", al tiempo que recomendó al mandatario salteño "que piense cómo va a zafar de esta imagen conservadora y liberal que no le está ayudando nada".
Consultado por los escraches al presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, la semana pasada, el jefe comunal de Lanús indicó que los reclamos "van a aparecer desde debajo de las baldosas, porque se está poniendo en riesgo la fuente laboral y se están quitando derechos adquiridos".
En ese sentido, apuntó como ejemplo la ayuda del Estado a los discapacitados, "que no tienen otra forma de subsistir; cuando a Marcos Peña le llegue ese calorcito, se va a dar cuenta que no son minorías militantes sino que los reclamos vienen de todos lados", afirmó en respuesta a las declaraciones del jefe de Gabinete, que calificó a esas agresiones verbales como "actos de cobardía".
En torno a la situación del PJ, Díaz Pérez recordó que "el general Perón decía que no había que enamorarse del partido", y subrayó que "la gente confía en Cristina y no en los sellos".
Sobre el final, volvió a apuntar contra Randazzo: "No se puede negar que Randazzo le quita puntos a Cristina: uno o dos en la elección general, porque yo conozco muchísimo a las bases de la estructura que está trabajando con Florencio y todos esos compañeros van a votar a Cristina".