Kicillof: “Si Macri no quiere que la gente diga que gobierna para los ricos, que deje de hacerlo”
El diputado nacional del Frente para la Victoria calificó al discurso que brindó ayer el Presidente, Mauricio Macri en el Congreso como “violento” y como “una provocación”. “Tuvo que ver con la situación actual de la economía y no con un discurso de apertura de sesiones”, afirmó el ex ministro de Economía.
En relación a la preocupación del macrismo ante encuestas que registraron que las percepciones sobre las primeras medidas del Gobierno eran que apuntaban a los sectores más concentrados de la economía, Kicillof aclaró que “si Macri no quiere que la gente diga que gobierna para los ricos, que deje de hacerlo” y “que gobierne para los 40 millones de argentinos”.
Con respecto al acuerdo entre el macrismo y los fondos buitres, el legislador del FPV destacó que “hubo una capitulación incondicional” hacia estos bonistas. “No es un acuerdo ni una negociación; es una rendición. Esto es abrir la puerta al endeudamiento masivamente”, lamentó el ex titular del Palacio de Hacienda.
Por último, Kicillof se refirió a la devaluación llevada a cabo por el Gobierno, que dejó llevar el dólar a 16 pesos. En este sentido, el ex funcionario kirchnerista consideró que el equipo económico “no ha podido determinar cuál es la política cambiaria”. “Lo que está habiendo es un montón de fuga de capitales. Han hecho las cosas de una manera que no está funcionando”, concluyó.