La llamada "pensión universal" es indigna
Uno de los aspectos que vamos a rechazar del proyecto del gobierno es la llamada Pensión Universal. Según dicho proyecto, se otorgaría a todas las personas mayores de 65 años.
Para el peronismo, ninguna persona llega a los 60 años las mujeres, y 65 los hombres sin trabajar. Lo que pasa es que no se le han hecho los aportes, en lo que son responsables tanto el interesado, como sucesivos patrones que no le efectuaron los aportes y contribuciones, y el Estado, que no tenía una buena fiscalización, sobre todo en sectores como el campo y los gastronómicos.
Amén de ello, nuestro sistema previsional tiene triple financiamiento: aportes, contribuciones, e impuestos que cubren el 40% del presupuesto de la seguridad social.
Por lo tanto, todos los que llegan a la edad jubilatoria, (60/65), han cotizado años y décadas a la seguridad social, a través del pago de impuestos. De allí proviene su legitimación activa para ser beneficiarios de la jubilación mínima, y pagar en cinco años los aportes que adeudaran.
En cambio, el otorgamiento de la pensión "graciable", es indigna, porque les niega el carácter de trabajadores, y les congela el haber al 80% de la mínima.
Por el contrario, la ampliación de la moratoria, los reconoce como jubilados, les permite pagar los aportes que adeudan en cinco años, y les consolida el haber mínimo. O sea que también es más conveniente para el financiamiento de la seguridad social.
Por ello, apoyaremos la ampliación de la moratoria y nos opondremos a la indigna pensión a la vejez.
Juan Carlos Díaz Roig
Diputado Nacional- FpV- Formosa