Félix Díaz consiguió presidir el Consejo Indígena en una asamblea cargada de incidentes

El referente de la comunidad QOM de Formosa consiguió el puesto político que venía reclamando, pero denuncian que en el acto eleccionario impidieron que disidentes tomen la palabra y que hubo hechos de violencia. Del evento participó el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

Integrantes de pueblos originarios eligieron como presidente del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la República Argentina al referente qom Félix Díaz, en una asamblea en la que opositores al formoseño denunciaron golpes de puño, empujones y hasta amenazas con arma blanca. La apertura de la asamblea contó con la participación de Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

La creación del Consejo fue impulsado por Félix Diaz a fines del 2015, contó con la participación y apoyo de  organizaciones afines a este y en mayo el Presidente de la Nación, Mauricio Macr,i firmó el decreto de creación. Díaz fue elegido a mano alzada en el evento realizado la semana pasada en el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires.

Walter Cañumil, referente del  Consejo de Participación Idigena  del pueblo Mapuche de Río Negro, aseguró que hubo irregularidades: “El encuentro era para ver todos los puntos de la reglamentación y elegir a las autoridades del Consejo, pero  de los 130 del CPI que debíamos participar solo llegamos 18 hermanos, porque al resto no les avisaron y a otros les avisaron sobre la hora y muchos no hicieron tiempo para viajar”

“Estamos muy mal porque hemos visto como se ha pisoteado a la dignidad de nuestros hermanos queriéndonos imponer cuestiones que no tienen nada que ver con la real participación, trayendo una patota  donde fuimos agredidos un montón de personas,inclusive exhibición de armas blancas diciéndonos que a la salida del hotel a algunos los iban a hacer cagar, y esa es la gente de Felix Diaz”, señaló Roberto Sandoval CPI del pueblo nación Charrúa de Entre Rios.

Felíx Díaz había presionado pocos días atrás para que el gobierno nacional creara este nuevo organo político que ahora coduce al exigirle públicamente al Estado "la urgente institucionalización de su organización, con carácter vinculante". Díaz argumentó que es un "compromiso que asumió el actual gobierno el 11 de diciembre 2015 y ratificado por Avruj, y el presidente del INAI, Raúl Ruidiaz, el 19 de febrero". Ahora se cumplió pero estalló la polémica.  

(Política argentina)

back to top