El intendente de Escobar pidió a la ministra de Salud bonaerense médicos para el hospital local

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk (Frente para la Victoria), afirmó que el hospital provincial "Dr Enrique Erill" de ese distrito no tiene médicos clínicos de guardia los fines de semana, en una carta enviada a la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortíz, en la que le reclama la designación de esos profesionales ante el riesgo para la población que supone su carencia.

En la carta que Sujarchuk elevó a la ministra Ortiz, manifiesta su “profunda preocupación” por es carencia, que según afirma "se viene repitiendo fin de semana tras fin de semana y que aún no ha tenido solución por parte de la Cartera a su cargo".
"Entiendo que no hace falta que le explique a Ud. los riesgos a los que se expone a la población de mi partido ante la posible aparición de eventos de salud que puedan suceder a vecinos, ya sea en su domicilio o en la vía pública, y que requieran realizar una consulta profesional, como también aquellos pacientes que se encuentran internados en el nosocomio y necesiten la asistencia del médico clínico y que no pueden recibir una atención completa, adecuada y oportuna" afirma Sujarchuk en la carta a la que accedió Télam.

Destaca el jefe comunal que "la gravedad de la situación pone en serio riesgo el estado de salud de toda la población, que siendo una responsabilidad primaria de las autoridades Provinciales necesita una inmediata solución por lo que espero, en nombre de mis vecinos y el mío propio pueda usted dar la respuesta adecuada, necesaria e impostergable a la misma".

Finalmente el intendente valora "el esfuerzo que realizan los profesionales que quedan en estas guardias incompletas para satisfacer las demandas que los superan", como los profesionales que trabajan en los centros de atención primaria de la salud que "por necesidades como la planteada se ven en la obligación de alterar su función debiendo realizar guardias médicas como una estrategia de contención desvirtuando y afectando su función de APS (Atención Primaria de la Salud)".

back to top