El senador de JxC, Ignacio Torres pidió “no banalizar” el intento de magnicidio a la vicepresidenta

El legislador de Juntos por el Cambio de Chubut Ignacio Torres interpuso una cuestión de privilegio para manifestar su preocupación ante la “amenaza de que se banalice un tema tan grave como es el intento de magnicidio a la vicepresidenta”.

Además, señaló la necesidad de “tener la inteligencia suficiente” para establecer una mesa de diálogo entre las bancadas, y que “temas estratégicos y centrales para la Argentina puedan sobrevolar la grieta y lograr los consensos necesarios”.

Al inicio de su alocución, Torres manifestó su preocupación ante “la concreta amenaza de que se banalice un tema tan grave y repudiable como es el intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación”, y sostuvo que “nadie puede creer que es redituable políticamente, ni de la bancada oficialista ni opositora. Y quien crea eso es mezquino, es miserable”.

De todas formas, destacó y celebró la “madurez política” de todo el cuerpo, donde “nadie se subió a las operaciones que se hicieron desde un sector para montar un manto de dudas de la participación partidaria del Pro”, destacó la labor el presidente de la bicameral de Inteligencia, diputado Moraeu, “con quien venimos trabajando algunos temas en conjunto, a pesar de las diferencias partidarias”, y llamó a terminar con “esos sótanos de la democracia”, de los que habla el presidente de la Nación, “que existieron en nuestro gobierno, existen en este Gobierno, y van a seguir existiendo, en tanto y en canto no podamos ponernos de acuerdo para ponerle un freno definitivamente”.

Respecto al proyecto de reforma de la Corte Suprema a tratarse, el senador lamentó que no lo se haya tratado en conjunto: “Hoy vamos a tratar un proyecto que no es un tema menor, es importantísimo. Estamos hablando de la conformación de la Suprema Corte de Justicia. Donde podríamos haber hecho hincapié en las coincidencias, que las hay, y muchas, en vez de las diferencias. Hay proyectos que son muy similares entre el oficialismo y la oposición”.

Sobre la necesidad de llegar a acuerdos entre el oficialismo y la oposición, concluyó: “Me niego a creer que es utópico pensar que haya una mesa de diálogo. Que la vicepresidenta de la Nación se junte con el expresidente Macri puede ser simbólico, pero el diálogo tiene que darse acá. Tiene que darse en el Senado de la Nación, tiene que darse en Diputados, y tenemos que tener la inteligencia suficiente para poder tener una mesa de diálogo y que temas estratégicos y centrales para la República Argentina puedan sobrevolar esa grieta y lograr los consensos necesarios. Hay sobrados casos, Ley de Seguridad Interior y tantas otras que han salido con amplio consenso”.

back to top