Trabajadores despedidos de la AFSCA intentaron retomar sus funciones pero no se los permitieron
Trabajadores de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) que militan en Nuevo Encuentro y fueron cesanteados recientemente, intentaron sin éxito ingresar hoy a la sede del organismo tras conocerse el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ordenó su reincorporación.
Los trabajadores se presentaron hoy en la sede de ese organismo, ubicado en Suipacha al 700, tras conocerse el fallo de los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de feria, Diana Cañal y Luis Aníbal Raffaghelli, que ordenaron reincorporar a 9 trabajadores despedidos.
La resolución de la Cámara del Trabajo es en respuesta a una demanda presentada por los trabajadores patrocinados por el equipo de abogados del Partido Nuevo Encuentro, durante la feria judicial, en la que se solicita "la inmediata reinstalación en el puesto de trabajo y el cobro de los salarios caídos de nueve compañeros trabajadores que fueran despedidos por razones políticas, en los términos del art. 1 de la Ley Nº 23.592 de Actos discriminatorios".
La abogada de los trabajadores de Afsca, Paula Feldman, afirmó que el directivo a cargo del área de Personal, Horacio Martínez, no autorizó hoy el ingreso de los trabajadores ya que -según le informó a los letrados telefónicamente- "no contaba con el listado de a quienes debían reincorporar".
Otro de los abogados, Mariano Przybylsky, explicó que "no puede ser causal de despido ser militante político, ya que es una figura que promueve la propia constitución nacional" a la vez que aclaró que los despidos se realizaron "sin verificar las tareas que cada trabajador cumplía".
Los trabajadores se presentaron hoy por la mañana acompañados por los abogados y por el vicepresidente de Nuevo Encuentro, Ariel Basteiro, y se encontraron con un operativo policial en la puerta de la Afsca y la negativa a ingresar al edificio.(Télam)