Chubut: Por la toma en las Plantas de Combustibles "no hay suministro en las estaciones de YPF"
Desde ayer a las seis de la mañana que el gremio de Camioneros tomó la Planta de Combustibles de Caleta Olivia de YPF, y desde las 00 horas, la medida se replicó en la Planta de Km 3 de Comodoro Rivadavia por los despidos de más de 20 trabajadores.
"Le paramos a YPF la Planta de Combustibles (de Caleta Olivia)-ayer desde las 6 de la mañana- y en los próximos días iremos profundizando la medida", dijo Jorge Taboada, titular de los camioneros a El Patagónico.
Frente a esta advertencia y la paralización de las dos Plantas en Chubut y Santa Cruz, desde ayer a la noche que en las diferentes estaciones de servicio de la ciudad petrolera se ven largas filas de autos para cargar combustible. La demanda provocó que las estaciones de la operadora se queden sin suministro.
"Por el momento no hay suministro en las estaciones de YPF, se quedan en el día de hoy sin producto, hasta tanto se normalice el abastecimiento", confirmó este mediodía a El Patagónico el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Lewis.
Por su parte, Elías Guzmán, secretario gremial sindicato de Camioneros, confirmó esta mañana que se mantiene el bloqueo en la playa de tanques de Kilómetro 3, paralelamente con la Planta de Combustibles ubicada en Santa Cruz Norte.
"Mantenemos las medidas de fuerza desde ayer a las 06.00 de la mañana hasta que no se resuelva la situación de los 28 trabajadores que fueron despedidos", esgrimieron desde Camioneros.
Guzmán explico que desde el gremio hasta el momento no han tenido comunicación formal con ninguna autoridad por lo tanto "seguiremos con las medidas".
Además del gremio de Camioneros, desde ayer los petroleros de base y jerárquicos de Chubut y Santa Cruz iniciaron un paro regional contra YPF por la baja de 24 equipos.