Dalbón ratificará mañana su denuncia por "asociación ilícita" contra Stolbizer, Bonadio y Magnetto
El abogado Gregorio Dalbón ratificará mañana ante la Justicia su denuncia por presunta asociación ilícita contra la diputada Margarita Stolbizer, el juez federal Claudio Bonadio y el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, que presentó el lunes pasado a raíz de una afirmación realizada vía Twitter por la diputada Elisa Carrió.
Así lo anunció a través de esa red social el propio abogado, quien representa a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el fuero civil, en las demandas por “daño moral” entabladas por la ex mandataria contra Stolbizer y contra el periodista Eduardo Feinmann.
Según señaló en su cuenta en Twitter, Dalbón concurrirá mañana a los Tribunales Federales de Comodoro Py para ratificar la denuncia que presentó la semana pasada una vez concluida la audiencia de mediación entre la ex mandataria y la diputada Stolbizer, que terminó sin acuerdo, del mismo modo en que ocurrió dos días después en la audiencia con Feinmann.
Tras la cita en la oficina de la mediadora María Etelvina Notari, ubicada en la calle Viamonte al 1300, a pocos metros del Palacio de Tribunales, Dalbón se dirigió a los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro, para presentar una denuncia por presunta asociación ilícita -entre otros delitos- contra Stolbizer, Bonadio y Carrió.
Su presentación se basó en un tuit emitido ese día por la diputada Elisa Carrió, quien consideró “bueno que Stolbizer denuncie hoy con la ayuda de Clarín y Bonadio".
Tras el sorteo de rigor realizado por la Cámara Federal, la denuncia penal del abogado de la ex presidenta recayó en el juzgado a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, con intervención del fiscal Franco Picardi.
Ahora, con lo anunciado por Dalbón para mañana, el abogado dará el paso necesario para dar impulso al expediente que, primero, deberá ser enviado por el magistrado al fiscal -en este caso Picardi- para que dictamine si, a su criterio, lo denunciado amerita la apertura de una investigación o su desestimación.