Angélica Graciano (UTE): "Las conexiones eléctricas en las escuelas porteñas son insuficientes y es un reclamo permanente que se le hace al gobierno"
Angelica Graciano, Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación Porteña (UTE) y secretaria gremial de la comisión nacional de CTERA, afrmó que "hay una baja sistemática de 1 punto por año del presupuesto educativo en CABA".
En diálogo con Roberto Caballero y el equipo de #CaballeroDeDía en El Destape Radio, la docente y referente sindical aseguró que "los conflictos más grandes son por salarios" y señaló que "hay una concepción de que todos los que accedemos a las políticas públicas a través del Estado no somos merecedores de esas políticas.
Y, por otro lado, el financiamiento genuino es reorientado al sector privado mediante un proceso de tercerizaciones.
Entonces, no es solo la baja del presupuesto, sino que esa masa presupuestaria se termina yendo igual por el tema de gastronomía, de los comedores escolares, de las obras de infraestructura o en el caso de las tecnologías. Ahora, por ejemplo, están sacando los auxiliares de porterías de las escuelas y poniendo tercerizadas, que son las personas que hacen las limpiezas.
Para nosotros, es muy importante que los auxiliares de portería sean de la escuela porque son parte de la comunidad educativa y, además, en el caso de los que tienen la casa habitacional escuela, cuidan la escuela".
Además, Graciano se manifestó en contra de la instalación de cámaras en las escuelas al afirmar que "los chicos tienen derecho a la intimidad, tienen derecho a jugar sin ser vigilados". Y agregó que "los dispositivos de vigilancia dentro de la escuela violan los derechos a la intimidad de los chicos".
Sobre la explosión de una caja eléctrica en una escuela, aseguró: "Las conexiones eléctricas en las escuelas porteñas son insuficientes y eso, que es un reclamo permanente que se le hace al gobierno, es en consecuencia de la baja del presupuesto educativo". "A Larreta se lo derrota en unidad, pero no somos nosotros los que le debemos decir al sector político lo que deben hacer", concluyó Graciano.