Catamarca: Por la crisis en FINPAK, ahora se trabajará en un solo turno
La metalúrgica FINPAK (ex Helametal) comenzará desde el próximo miércoles a trabajar con los nuevos horarios previstos. Sin embargo, no lo hará en dos turnos como había anunciado, sino en uno solo. Es porque la cantidad de empleados con los que quedó solo alcanzará para eso. Así se lo expresó la firma a los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, que ya planean una movilización con los más de 40 despedidos de este mes.
Hace dos semanas, la fábrica de heladeras anunció que reconvertirá su producción a la línea de termotanques, y que para ello iba a reducir la jornada laboral de nueve a seis horas. La propuesta incluía dos turnos, pero según explicó a El Ancasti el delegado Hugo Espinoza, finalmente lo harán en un turno y en el mejor de los casos, "un turno y medio".
"Solamente quedaron 30 empleados en la fábrica, y lo óptimo era que en cada turno hubiera 23 o 25. Pero bueno, muchos compañeros se negaron a perder el 35% del sueldo y los despidieron", explicó el gremialista, en relación con los casi 40 operarios que esta semana perdieron sus puestos de trabajo.
Además, explicó que si bien se anunció el cambio a la producción de termotanques, la fábrica seguirá produciendo heladeras hasta agotar el material disponible. "Ellos (por la empresa) estiman que se pueden hacer unas 200 heladeras más, y recién ahí comienzan con los termotanques", dijo.
En el mismo sentido, comentó que en Catamarca "no se hará el caballito de batalla, que son los termotanques Rheem, sino de otras marcas", y explicó que los de esa marca se producen en San Luis.
FINPAK-Rheem produce en todo el país las marcas Rheem, Philco y Saiar, entre otras.
Sobre la nueva producción, Espinoza comentó que la intención de la empresa es producir a un promedio de 1.000 termotanques por día, y que allí se harán aparatos desde los 30 a los 135 litros, todos eléctricos.
Días pasados, el secretario general de la UOM y subsecretario de Trabajo de la Provincia, Raúl Aguirre, había tildado de "irreversible" la situación de la fábrica. Al respecto, lamentó que la firma despidiera a los empleados aduciendo crisis para pagarles el 50% de la indemnización, y adelantó que iniciarán la pelea administrativa y judicial. "Ya estamos acostumbrados a esto. Las empresas siempre se quedan con algún porcentaje que le corresponde al trabajador. Vamos a asesorar a nuestros agremiados para que tengan lo que les corresponde”, había dicho.
La propia empresa reconoció este año que durante 2016 tuvo pérdidas por más de $14 millones, y que la producción de heladeras en Catamarca ya no es rentable.
Movilización
El delegado de la UOM destacó que mantuvieron distintas reuniones con los ahora ex operarios, y que no descartan movilizarse hasta la Casa de Gobierno en los próximos días. "Esta gente no pide ninguna clase de subsidio. Pedimos algún tipo de solución para poder seguir trabajando", expresó.