Macri presentó una oferta generosa para los fondos buitres con una quita de sólo 25%
El Gobierno de Mauricio Macri presentó una oferta para pagarle a los fondos buitres ante el mediador Daniel Pollack, en la cual se reconoce la polémica sentencia del juez Thomas Griesa por un monto aproximado de 9.000 millones de dólares. Representa una quita de 25% sobre el total de la deuda y los intereses punitorios. Los buitres habían comprado bonos a 100 millones de dólares.
Según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la “reestructuración preeliminar” fue aceptada por buitres como Montreux Partners y Dart Management y “se suma al acuerdo alcanzado previamente con los 50.000 bonistas italianos” de Task Force Argentina.
De todas formas, el macrismo deberá modificar en el Congreso Nacional, las leyes que impiden abrir las reestructuraciones del kirchnerismo de 2005 y 2010. Esta semana, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, había asegurado que Macri quería “arreglar con los buitres a toda costa” y que el pago en bonos que ofrecería el Gobierno Nacional con una quita de “30 o 40%” representaría una ganancia de “1.120%”. “Una verdadera estafa al país y al 93% de los acreedores de buena fe que acordaron con la Argentina”, había afirmado Kicillof.
Al finalizar la negociación, Pollack dijo que las charlas en Nueva York fueron “intensas, pero civilizadas”. "En mi cargado de Special Master, mantuve reuiones en la semana con altos funcionaros del gobierno argentino y con representantes de los holdouts. Las negociaciones fueron intensas, pero civilizadas, y estoy encantado de anunciar los enormes progresos que se han realizado", indicó en un comunicado.
Foto: La Nación