Irán: La Justicia ratificó la pena de muerte para multimillonario acusado de corrupción
El tribunal de apelación de la República Islámica de Irán, confirmó la sentencia de muerte al multimillonario Babak Zanjaní, uno de los hombres más ricos del país, condenado por varios cargos de corrupción, lavado de dinero y fraude, anunciaron hoy las autoridades judiciales.
El adjunto de supervisión e inspección del Tribunal Supremo de Irán, Gholam Reza Ansarí, informó hoy de dicha decisión y ordenó revisar una sentencia similar contra los dos cómplices de Zanjaní, Hamid Falah Heraví y Mehdí Shams Zadeh, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.
Zanjaní fue encontrado culpable del delito de "corruptor de la tierra", un cargo que la jurisprudencia islámica castiga con la muerte y que se aplica a "los que contribuyen a expandir la corrupción en el mundo y a desviar a la sociedad de su naturaleza", informó el pasado 6 de marzo el portavoz del Poder Judicial iraní, Gholam-Huseín Mohseni-Ejei.
Zanyaní era el líder de un imperio empresarial con sede en Dubai valorado antes de su detención en 14.000 millones de dólares, que abarca sectores como cosmética, servicios financieros y bancarios, turismo, infraestructura, materiales de construcción, tecnología de la información, supermercados, extracción petrolífera e intereses inmobiliarios, recordó la agencia EFE.
El empresario, además, poseía su propio banco, varias aerolíneas, un equipo de fútbol (Rah Ahan), una estación de autobuses y una flota de taxis en Tayikistán, país en donde tenía gran parte de sus negocios.
Zanyaní era una de los empresarios más próximos al gobierno del ex presidente Mahmud Ahmadineyad (2005-2013), bajo cuyo mandato gestionó operaciones de venta de petróleo iraní al exterior sorteando las sanciones internacionales que pesaban contra su país.