Merkel defendió el acuerdo de refugiados con Turquía aunque no es lo que esperaba

La canciller alemana, Angela Merkel, ratificó hoy su apoyo al acuerdo de devolución de refugiados suscrito entre la Unión Europea (UE) y Turquía en marzo pasado, aunque reconoció que su puesta en marcha no ha avanzado como se esperaba.

En su habitual mensaje semanal, Merkel señaló que el acuerdo por el cual Turquía deporta a los refugiados llegados de manera ilegal a cambio de un refugiado con papeles "es un buen ejemplo" de lo que podría hacerse con otros países del norte de África.

En ese sentido, expresó su deseó de alcanzar acuerdos similares con Libia, Túnez y Egipto, en la costa sur del Mediterráneo, desde donde salen embarcaciones cargadas de inmigrantes que buscan asilo en Europa, aunque reconoció que las conversaciones con esos países están en una "fase inicial".

Por otro lado, subrayó la dificultad de negociar con algunos de esos países -los primeros en sufrir la presión migratoria- y puso como ejemplo el caso de Libia, donde no hay un "gobierno de unidad estable", según la agencia de noticias EFE.
"El Estado libio está en una situación catastrófica, así que aún queda mucho trabajo por hacer" antes de poder acabar con el negocio de las mafias de traficantes, admitió la canciller.

back to top