Unos 4.000 sirios esperan para ser evacuados en dos poblados chiitas

Unas 4.000 personas aguardan para ser evacuados de un momento a otro de las ciudades de mayoría chiita Fua y Kefraya, en la provincia siria de Idleb, donde están cercados por grupos rebeldes armados y milicias islamistas, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La organización, cuya sede está en Londres aunque cuenta con una red de informantes en la zona, señaló que aún no ha accedido ningún vehículo ni ambulancia a las dos localidades pero se espera su llegada para dar comienzo a la operación.

Según el Observatorio, todo está preparado para la evacuación.

Entre las 4.000 personas que está previsto que salgan de Fua y Kefraya hay heridos graves que no pueden recibir tratamiento dentro de los pueblos, además de huérfanos y los parientes de otros que ya fueron evacuados anteriormente.

Unas 20.000 personas habitan en las localidades de mayoría chiita, entre ellos 7.000 menores de edad y 4.500 combatientes leales al gobierno sirio, además de milicianos del grupo libanés Hezbollah, que lucha en el bando gubernamental, informó la agencia EFE.

La evacuación de Fua y Kefraya podría permitir que se reanude la de los asediados en el este de la ciudad de Alepo (norte), en virtud de un acuerdo entre las partes en conflicto.

Ese pacto podría ampliarse ahora a otras dos localidades sitiadas, las de Madaya y Al Zabadani, en el noroeste de Damasco, cercadas por milicianos de Hezbollah, según la televisión libanesa Al Mayadín, afiliada al movimiento chiita.

Ayer quedó suspendida la salida de civiles y combatientes de los barrios orientales de Alepo porque no había empezado aún la evacuación de Fua y Kefraya, una de las condiciones impuestas por Irán, aliado del gobierno de Damasco y de Hezbollah.

La televisión siria acusó ayer a "terroristas" de haber violado el acuerdo de alto el fuego en Alepo y de cortar la carretera por la que debía discurrir la evacuación de enfermos y heridos de Fua y Kefraya.

Mientras, fuentes opositoras aseguraron que milicianos iraníes abrieron fuego contra las caravanas de evacuados y retuvieron a algunos de ellos, lo cual hizo que la evacuación se suspendiera unas 24 horas después de su comienzo.

back to top