El Deutsche Bank llama a la calma tras su desplome bursátil

El Deutsche Bank, el grupo bancario más  grande de Alemania, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los  inversores después de que sus acciones cayeran en la bolsa de  Fráncfort al comienzo de la jornada por debajo de los 10 euros, su  mínimo histórico.       

"Nuestros socios se encuentran entre los inversionistas más  exigentes del mundo. Estamos convencidos de que la gran mayoría de  ellos comprende nuestra posición financiera estable, el entorno  macroeconómico actual, los litigios en Estados Unidos y los avances  que estamos haciendo en la implementación de nuestra estrategia",  comunicó la entidad.       

En este sentido, el banco alemán reiteró su situación de  estabilidad, que estaría apuntalada por una liquidez de más de  200.000 millones de euros (224.000 millones de dólares).       

Poco después de la apertura de la Bolsa de Fráncfort, los títulos  del Deustche Bank se desplomaron hoy hasta los 9,898 euros (11  dólares) , su nivel más bajo jamás registrado.       

También en el mercado de Nueva York los bonos del banco sufrieron  una caída de alrededor del 6,5 por ciento.       

La tendencia bajista que las acciones del grupo bancario germano  viene registrando en los últimos días se explica por las nuevas  especulaciones que apuntan a importantes necesidades de capital y a  un posible rescate bancario por parte del Gobierno alemán, un extremo  que tanto el Ejecutivo de Angela Merkel como el banco han negado.       

En las dos últimas semanas, los títulos del Deustche Bank  perdieron en bolsa un 25% de su valor y, en la actualidad, se estima  que el valor de la entidad es inferior a los 14.000 millones de euros  (15.600 millones de dólares).       

Algunos analistas defienden la solidez del grupo bancario.  "Creemos que la situación de liquidez del banco es estable", señaló  el experto de Goldman-Sachs Jernej Omahen. En la misma línea se ha  pronunciado también el analista del Credit Suisse Jon Peace, quien  considera que la reacción de las bolsas ha sido exagerada.       

El origen del desplome bursátil de los últimos días se debe al  temor de los inversores a que la justicia de Estados Unidos condene a  pagar una multa millonaria de unos 12.500 millones de euros (14.000  millones de dólares) por delitos de fraude en créditos hipotecarios.       

Los mercados dudan de que el Deutsche Bank cuente con la liquidez  suficiente para hacer frente al pago de las sanciones.       
El gran banco alemán enfrenta desde hace años una serie de  escándalos judiciales y financieros que ya le costaron 12.000  millones de euros (13.464 millones de dólares) desde 2012.       

Además, a principios de agosto, fue multado en Estados Unidos con  12,5 millones de dólares (unos 11,3 millones de euros) por filtrar de  manera ilegal información confidencial sobre los mercados.

back to top