Rosario: Censuraron la película Pibe Chorro “por la situación de inseguridad”
La película Pibe Chorro se basa en la historia de Gabriel, un adolescente de un barrio marginal que termina asesinado por otro chico de 17 años. “No es sobre ‘un’ pibe chorro sino sobre el entramado social que construye a ese otro como peligroso”, definió su directora, Andrea Testa. El filme debía proyectarse la semana que viene en Rosario. Pero Espacio INCAA local decidió cancelar la proyección porque “la ciudad se ve conmovida por la situación de inseguridad que se vive todos los días” y porque la película “con el título puede llegar a provocar situaciones que podemos evitar”.
“Es grave que estén levantando una película por su contenido. Es censurar la posibilidad para Rosario, y nos dimos cuenta que la ciudad quiere la película. Replicaron nuestra denuncia, hay interés e invitaciones de centros culturales y otros espacios para que la proyectemos”, dijo Testa en diálogo con Política Argentina. El equipo realizador recibió la noticia ayer y emitió un comunicado denunciando el episodio de censura, que tuvo gran difusión. Testa aclaró que la decisión se tomó en Rosario y que desde Espacio INCAA central le comunicaron que estaban en desacuerdo.
“Esta decisión nos parece muy grave ya que creemos que contextos como el que se está dando en Rosario dan cuenta de la necesidad de debatir sobre la problemática, repensar sobre la violencia, sus condiciones de posibilidad, y sobre una sociedad que ‘temiendo’ perpetúa la exclusión”, señalaron en el comunicado. “En vez de esto, Espacio INCAA Rosario prefiere apagar una mirada que, como lo han destacado varios críticos y público en general, busca escapar a simplificaciones y discutir la ‘inseguridad’ como un problema social que nos atraviesa a todos. Pibe Chorro fue pensada y realizada para intervenir colectivamente con su público y con la realidad, por eso repudiamos activamente esta decisión de dejar sin pantalla a la película en la ciudad de Rosario”.
La película ya se proyectó en Capital, el Conurbano y diversas provincias. Los próximos destinos eran Rosario y la Patagonia. En la ciudad santafesina, que hace pocos días tuvo una gran marcha por los altos índices de criminalidad, la sede local de INCAA decidió impedir la proyección.
El equipo realizador está evaluando si toma alguna medida en relación a la censura y analizando las invitaciones para proyectar Pibe Chorro en diversos espacios rosarinos que abrieron sus puertas para la película. “Esto permite abrir el debate sobre la función del cine para la sociedad. Por qué no se pasa una película en determinados contextos. Por qué ciertas películas no llegan a las salas”, concluyó Testa.
(Politica argentina)