Diputados conformó la comisión que investigará la cripto estafa $LIBRA

La Cámara de Diputados definió este martes los integrantes de la comisión que investigará el rol del Gobierno en la estafa $LIBRA tras negociaciones tensas entre el oficialismo y la oposición.

Finalmente, el cuerpo legislativo estará conformado por seis diputados de Unión por la Patria mientras que el PRO y La Libertad Avanza tendrán cuatro representantes cada uno.

Unión por la Patria

    Pablo Carro
    Juan Marino
    Rodolfo Tailhade
    Sabrina Selva
    Itaí Hagman
    Carolina Gaillard

La Libertad Avanza - CREO

    Gabriel Bornoroni
    Nadia Marquez
    Nicolás Mayoraz
    Paula Omodeo

PRO - MID

    Cristian Ritondo
    Silvana Giudici
    Martín Maquieyra
    Oscar Zago

UCR

    Soledad Carrizo
    Lisandro Nieri

Encuentro Federal

    Oscar Agost Carreño
    Nicolás Massot

Coalición Cívica

    Maximiliano Ferraro
    Mónica Frade

Innovación Federal

    Agustín Domingo
    Yolanda Vega

Democracia para Siempre

    Danya Tavela
    Fernando Carbajal

Liga del Interior

    Francisco Monti
    Pablo Cervi

Frente de Izquierda - Nacional y Popular

    Christian Castillo
    Julia Strada

Cómo se conformó la comisión investigadora de $LIBRA

La conformación de la comisión investigadora de $LIBRA fue trabada desde un comienzo: la oposición tuvo que votar el emplazamiento (que obliga a convocar a una comisión para que trate el proyecto) y, una vez en plenario, el oficialismo dilató su dictamen.

La sesión había sido convocada para el martes pasado y, de antemano, se estimaba que se caería por falta de quórum. Sin embargo, a último momento Ignacio Aresca, el diputado más cercano del recinto al cordobés Martín Llaryora, decidió bajar al recinto y con él lo hicieron el resto de sus coprovincianos de Encuentro Federal. Lo mismo pasó con los cuatro representantes de Catamarca en Unión por la Patria, que venían respaldando posturas del oficialismo en las últimas sesiones. El resultado fue alcanzar el quorum con 129 presentes y 128 ausentes: no sobró ninguno.

Finalmente, se llevó adelante el debate y la oposición logró el objetivo de crear la comisión investigadora, que tendrá 28 miembros.

En principio, se habían complicado las cosas para la oposición tras la renuncia de la diputada de izquierda Mónica Schlotthauer (por la rotación habitual que hay dentro del espacio) que dejaba al FIT sin representantes y al oficialismo con superioridad numérica en la comisión investigadora.

Además, los "radicales con peluca" se desprendieron y armaron su propio bloque llamado "Liga del Interior" y de esta manera sumaron un integrante a la comisión.

Sin embargo, a último momento el peronismo se fragmentó, al crear el bloque "Nacional y Popular" con Mónica Macha y Julia Strada, y uniéndose al Frente de Izquierda pudieron superar las cinco bancas y lograr 14 representantes por lado en el cuerpo investigador.

Por el momento, resta definir quién se quedará con la presidencia de la comisión.

back to top