Axel Kicillof se reunió con intendentes, respaldó a Cristina

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó esta tarde de un encuentro con intendentes que encabezará la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la sede del Partido Justicialista, en conmemoración de los fusilados de José León Suárez, en un contexto marcado por la expectativa del peronismo respecto del posible fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Según supo Noticias Argentinas, Kicillof terminó una reunión con intendentes en La Plata y emprendió viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires para asistir al evento que fue convocado por la ex mandataria para esta noche en la tradicional sede de la calle Matheu 130.

Desde Provincia informaron a Ámbito que en el plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) coincidieron en que hubo buena predisposición entre los participantes. Además, resaltaron que permitió renovar las energías de la militancia.

Respecto a la campaña, definieron que la estrategia de cara a la ciudadanía será plantear las elecciones legislativas como un plebiscito a la gestión de Javier Milei. El objetivo será movilizar a los desganados y revertir el desinterés de la población, en el marco de una baja en la participación de los comicios que se vienen llevando a cabo en el resto de las provincias.

Más tarde, partió rumbo al homenaje recuerda los fusilamientos perpetrados por la dictadura de Aramburu en 1956 contra militantes peronistas, un hecho que se resignifica en la narrativa del espacio conducido por Fernández de Kirchner.

La actividad se da en un momento clave para la ex vicepresidenta, quien aguarda un pronunciamiento de la Corte que podría ratificar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, afectando su candidatura a legisladora bonaerense por la Tercera Sección.

En medio de los fuertes rumores acerca de una confirmación por parte de la Corte Suprema de la pena contra la expresidenta en la causa Vialidad, el gobernador aprovechó para expresar su respaldo a Cristina mediante la publicación de un mensaje de su agrupación Movimiento Derecho al Futuro.

En su cuenta de la red social X, el MDF respaldó a la exmandataria y advirtió por una persecución sobre el peronismo. "En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido", enfatizó.

La publicación, reposteada por Kicillof, estuvo acompañado de un video en el que recordaron un discurso que brindó el gobernador en La Plata, donde advirtió por un ataque contra la exmandataria. "Estamos en momentos donde vivimos bombardeados y rodeados de odio, insulto y crueldad. Mientras recrudece el odio, recrudece también la persecución judicial. Parece que quieren condenar de nuevo a Cristina", aseveró el gobernador.

"Por eso, desde acá dejamos en claro: ¡Basta de persecución! ¡Basta de partido judicial!", agregó el mandatario provincial, ante la avanzada del Poder Judicial contra la dos veces Presidenta de la Nación.

El gobernador advirtió el 31 de mayo que el presidente Javier Milei "le declaró la guerra al pueblo que labura" con sus políticas de ajuste y afirmó que "la motosierra no era para la casta, sino para el pueblo". Lo hizo durante un masivo acto realizado en La Plata que sirvió para presentar su nuevo espacio político, Movimiento Derecho al Futuro, en el que llamó a conformar un gran frente bonaerense de cara a las próximas elecciones.

En medio de las tensiones internas, el mandatario provincial llamó a la unidad del peronismo al señalar que "el único adversario que tenemos es Milei" e invitó a todos los sectores a sumarse de cara a octubre para que "la motosierra no cruce la General Paz".

"Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía. No es un modelo novedoso el que se está llevando adelante. El modelo de Milei es la continuidad de (José Alfredo) Martínez de Hoz, de (Domingo) Cavallo y de (Mauricio) Macri. Consiste en planchar el dólar, reprimir los ingresos, destruir la inversión pública, aplicar tarifazos, abrir la economía y desregular los mercados", señaló Kicillof en el arranque de su discurso.

"Milei le declaró la guerra a la industria nacional, al chacarero y al pequeño productor. Le declaró la guerra al profesional, a las pymes. Milei le declaró la guerra al pueblo que labura y lo hizo en un momento en el que en todo el mundo protegen sus industrias. Estaría bueno que en vez de andar lamiéndole la bota a (Donald) Trump, escuchara lo que dice. Nosotros tenemos que hacer grande a la Argentina con su industria, con su ciencia y su cultura", agregó el mandatario provincial.

back to top