Candidatos de Fuerza Patria encabezaron un acto en la CGT
En el último tramo de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, los principales candidatos de Fuerza Patria —Jorge Taiana, Sergio Palazzo (Asociación Bancaria) y Hugo Antonio Moyano (secretario de Relaciones Institucionales de la CATT)— participaron de un acto en la sede nacional de la CGT, donde expusieron los lineamientos políticos y sindicales de la alianza.
El encuentro contó con una fuerte presencia gremial y fue impulsado por la conducción cegetista con el objetivo de consolidar el apoyo sindical de cara a los comicios.
CGT- CANDIDATOS FUERZA PATRIAEl mensaje de apertura estuvo a cargo del cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien subrayó la importancia de sostener la representación obrera en el Parlamento. “En un Congreso con mayorías muy débiles, logramos frenar el embate que sufrió el movimiento obrero organizado durante el último trimestre del año pasado”, señaló, aludiendo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Daer expresó su respaldo a los candidatos y proyectó el horizonte político del espacio: “Seguramente a estos tres compañeros les tocará una etapa como oposición y otros dos años como oficialismo, porque el peronismo tiene que triunfar en 2027”.
Los candidatos marcaron la cancha en la CGT
Luego fue el turno de Hugo Moyano (hijo), quien definió al 7 de septiembre como “un punto de inflexión”, en referencia al reciente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. “Ese día se demostró que el pueblo sigue valorando que el Estado tenga un rol en funciones primordiales como la salud, la educación y la obra pública”, expresó.
El dirigente de la CATT también apuntó contra la gestión de Milei: “El Presidente vive en una realidad paralela, quiere tapar la terrible crisis que estamos sufriendo”.
Sobre ese plano, advirtió sobre los planes oficiales en materia laboral: “Nos dicen que vienen por una reforma moderna, pero siempre es la misma receta. Esta vez vienen de forma más virulenta que nunca, a atacar el modelo sindical argentino”.
Por su parte, el diputado y titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, quien busca renovar su banca, alertó sobre la agenda económica del Ejecutivo. “El Presidente anuncia con bombos y platillos que va por la reforma previsional y laboral después de las elecciones. Eso significa quitar derechos”, sostuvo.
En un discurso cargado de críticas, afirmó: “Estamos gobernados por un grupo de mentirosos. Del otro lado estamos nosotros, que con virtudes y errores defendemos un país desde lo democrático, con Jorge Taiana como candidato”.
Y cerró con una frase punzante: “Los payasos van al circo, los psiquiátricos a tratarse porque tienen una enfermedad, y los corruptos, coimeros y narcotraficantes, a la cárcel; ahí se les cae la lista completa”.
El cierre estuvo a cargo de Jorge Taiana, quien reivindicó la necesidad de fortalecer la autoestima colectiva y la identidad del peronismo frente a las políticas del gobierno. “Un pueblo sin esperanza y sin autoestima es un pueblo derrotado. Por eso el Gobierno denigra al peronismo, a sus figuras y gestas; intenta golpear su autoestima”, sostuvo.
Taiana llamó a defender “la riqueza que genera el trabajo” y convocó a militar el voto: “No hay que perder de vista que la riqueza la generan los trabajadores. Vamos a luchar por eso, y el 26 de octubre vamos a votar para que estas ideas se expresen y sean mayoría, defendiéndolas en el Congreso y preparándonos para el 2027”.
El acto selló la foto de unidad entre los sectores sindicales y políticos que integran Fuerza Patria. En un clima de movilización, los dirigentes coincidieron en que la elección legislativa será “el primer paso hacia la recuperación del poder político en 2027”.