La indefinición de Milei hunde al Gabinete: Guillermo Francos se sumó a la pelea Karina-Caputo

El presidente Javier Milei tiñó gran parte del país de violeta, pero enfrenta ahora el desafío de lograr cohesión y paz dentro de su Gabinete. A la feroz disputa entre Karina Milei y Santiago Caputo se sumó recientemente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Karina Milei —secretaria general de la Presidencia— y Santiago Caputo —asesor estratégico— fueron los artífices del triunfo. Ella por el armado electoral que multiplicó las bancas violetas en el Congreso, y él por revertir la mala elección de septiembre y llevar nuevamente al éxito a La Libertad Avanza”, explicó a parlamentario.com una fuente de Casa Rosada.
Ambos habían sellado una tregua tras la derrota frente a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Caputo busca recuperar el poder de fuego que tuvo durante el primer año de gestión libertaria, especialmente en su vínculo con los gobernadores.
Ese espacio de influencia es el que ganó este año Guillermo Francos, quien además se convirtió en intérprete cotidiano del presidente ante los medios. Hace pocas semanas, en un gesto inusual, Francos se quejó de los movimientos en las sombras de Caputo y pidió a Milei que lo incorpore formalmente al Gabinete, para que deje de operar como un “fantasma” a sus espaldas.
El presidente aceptó la propuesta, pero el problema es que hay pocos casilleros disponibles para el rol que Caputo podría ocupar, principalmente en el área política de la Casa Rosada.
Mientras tanto, desde atrás corre el vocero presidencial Manuel Adorni, aliado de Karina Milei junto a Martín Menem —presidente de la Cámara de Diputados— y su primo Lule Menem. Adorni fue electo diputado porteño, pero no quiere asumir en la Legislatura y le ruega a Karina conservar su cargo o acceder a uno más relevante.
Como si no bastaran los conflictos internos, Milei también enfrenta presiones externas. Mauricio Macri, presidente del Pro, reclama espacios para su equipo en el Ministerio de Economía. Aunque Milei rechazó esa posibilidad al inicio de su gestión, ahora podría aceptar algunos nombres, especialmente tras el sorpresivo triunfo de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.
Y como es habitual, Milei mantiene su imprevisibilidad: evalúa designar como jefe de Gabinete a Hugo Marín, actual titular de YPF, y considera otros outsiders para completar el esquema ministerial.
Los tironeos continúan, pero lo cierto es que el presidente reorganizará su Gabinete con el objetivo de asegurar acuerdos parlamentarios, avanzar con reformas y privatizaciones, y cumplir con el compromiso de estabilidad institucional y económica que asumió ante Donald Trump, en busca del respaldo de Estados Unidos.(Parlamentario)
