“Este gobierno trata de ir cambiando las cosas, a través del negacionismo de Loperfido y Centurión"

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel criticó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable el 2x1 en casos de delitos de lesa humanidad, al aseverar que son crímenes que “no prescriben”.

“Este gobierno trata de ir cambiando las cosas, a través del negacionismo de Loperfido y Centurión, incluso minimiza los Derechos Humanos y hace de esto un problema numérico”, aseguró el defensor de la lucha pacífica.

A su vez, Pérez Esquivel cuestionó: “¿Quién le pregunta sobre el número de muertes a las comunidades judías o a los armenios?”, de modo que aclaró “son números estimativos que dan la dimensión de una tragedia de la humanidad”.

También mencionó el caso de Etchecolatz, “represor culpable de la desaparición de Julio López”, a quien la Justicia le brinda prisión domiciliaria, “sin analizar que este hombre no esta arrepentido de nada y que los crímenes de lesa humanidad no caducan con el tiempo”.

Por ello, ratificó que “es grave el accionar de la Justicia, queda a mitad de camino, hay que ahondar cuando se habla de reconciliación, si no hay arrepentimiento, no hay búsqueda de verdad ni reparación del daño hecho”.

En este sentido, respecto al llamado de la Conferencia Episcopal Argentina para reconciliar a familiares desaparecidos y militares aseguró que “alguna vez hay que comenzar a ver como se cierran las heridas, y cuando se habla de reconciliación hay que dar pasos muy concretos”.

“¿Cómo puede reconciliarse una madre después de 40 años de no tener a su hijo?, ¿qué pasa con los niños secuestrados y desaparecidos, aún no recuperados?”, preguntó el activista, al remarcar que para que exista reconciliación “hay que dar pasos exactos con el sentido de perdón para lograr la reparación”.

Sobre el pedido de diálogo de la Iglesia, Pérez Esquivel admitió no conocer el informe del Episcopado en su totalidad aunque remarcó que “primero deberían conversar con las familias de las víctimas”.

back to top