Se posterga el tratamiento del decreto que deroga la devolución del 15% de coparticipación
La comisión Bicameral de Trámite Legislativo resolvió postergar hasta mañana el debate sobre cinco decretos de necesidad y urgencia dictados por el presidente Mauricio Macri, entre ellos el que derogaba un decreto de la expresidenta Cristina Fernández que ordenaba devolver a las provincias el 15 por ciento de coparticipación.
Luego de un arduo debate, que incluyó cruces entre los legisladores de Cambiemos y del FpV, la comisión que preside el senador radical Luis Naidenoff, votó a favor de postergar el tratamiento del DNU 73/15 que deroga el 2635/15 del gobierno kirchnerista.
La decisión del oficialismo, de postergar el debate previsto para ayer, se adoptó después de negociaciones de último momento y del anuncio realizado por Macri en Corrientes, donde instruyó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que busque un acuerdo con los gobernadores sobre “la forma de que se restablezca (el 15%) en el tiempo y que los primeros efectos se vean en el 2016”.
Los 16 senadores y diputados de la comisión aceptaron, aunque con discrepancias, pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 18 para tratar ese y otros cuatro decretos firmados por el presidente Macri. La moción para postergar el debate surgió el Frente Renovador, que estuvo representado en la audiencia de hoy por el diputado nacional Raúl Pérez y fue acompañada por el oficialismo.
La propuesta generó resistencia en el FpV, cuyos legisladores se opusieron en un primer momento ya que pretendían abrir la discusión sobre el decreto de la coparticipación y otras cuatro resoluciones de Macri.
El presidente del bloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, aclaró que no estaba en el “ánimo” de su bancada debatir el fondo de la cuestión pero cuestionó la decisión del gobierno anterior de emitir el decreto de devolución del 15 por ciento a las provincias diez días antes de abandonar el poder “y después de 12 años de destrucción del federalismo fiscal”.
“Nuestra política es ir a la restitución del 15 por ciento, tratando de buscar una vía de acuerdo. Nosotros ratificamos la restitución pero queremos que no se lo sitie fiscalmente al Estado y estamos trabajando para encontrar una solución”, advirtió el diputado.
En cambio, el diputado del FpV, Marcos Cleri, se opuso a la postergación en un principio con el argumento de que Cambiemos “trata de postergar de manera inevitable un reclamo de más federalismo con la devolución del 15 por ciento como lo piden los gobernadores” y denunció que la alianza Cambiemos “no cumple con sus promesas de campaña”.
Pérez, por su parte, explicó que el Frente Renovador tenía una “posición estricta en contra” de la derogación del decreto que ordenaba la restitución del 15%, pero contó que el Gobierno nacional “acercó” en las últimas horas “una idea en forma propositiva hacia gobernadores en función de mejorar un decreto que no podemos ni tocar hay que aceptar o rechazar”.
Aunque no dio precisiones sobre la nueva propuesta del Gobierno, el legislador del FR explicó que “si existe buena fe de gobierno en tratar las necesidades de provincias” el Frente Renovador “está dispuesto a escuchar y a trabajar para mejorar”.
Nicolás Massot, presidente del bloque de diputados del PRO, que inicialmente pretendía aplazar la discusión hasta el 1 de marzo, declaró que el tema de la coparticipación es algo “irresuelto durante décadas y agravado durante la última década” y adelantó que el Gobierno “trabaja en una solución superadora”.
Además del Decreto 73/125 se postergó hasta el jueves el tratamiento del Decreto 267/15 que crea el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a contrapelo de la Ley de Medios, el 11/16 que deja transitoriamente sin efecto el gravamen previsto para vehículos en la Ley de Impuestos Internos, el 26/16 que disminuye la alícuota del 21 por ciento establecido en el Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos y el el 275/16 que exime o reduce hasta diciembre de 2016 las contribuciones patronales de institutos de enseñanza privada.