El presidente Mauricio Macri recibió a su par de Francia Francois Hollande

   

 El presidente Mauricio Macri recibió hoy a su par de la República de Francia, Francois Hollande, con quien suscribió acuerdos bilaterales en diversas áreas, y afirmó que el compromiso que se ha trazado la Argentina “es establecer relaciones maduras, inteligentes y de mutuo beneficio con el mundo”.

     “Es el momento de profundizar nuestra relación política y fortalecer la relación comercial” con Francia, aseguró el presidente Macri en una declaración que brindó junto a Hollande, al término de una reunión privada que mantuvieron en Casa de Gobierno.

     “Espero que este largo periodo que pasó desde la última visita de un mandatario de un país tan querido para la Argentina, nos sorprenda con una etapa de mucho más vigor e intercambio en nuestra relación”, agregó.

     A su vez, el presidente Hollande sostuvo que la Argentina comenzó a transitar “un nuevo capítulo, más creíble y más abierto”, y “remarcó que “Francia está dispuesta a acompañarla” en esa nueva etapa.

     “Queremos ayudar a la Argentina en su reincorporación al mercado financiero global, y esperamos que pronto encuentren una solución para la gestión de su deuda soberana”, remarcó.

     El Presidente Macri destacó los convenios firmados entre ambas naciones en materia energética, agroalimentaria, cultural, científica tecnológica y educación, entre otras áreas.

     Macri destacó los intercambios en el área agrícola que “genera trabajo en el país” y en ese aspecto sostuvo que “podemos diversificar aún más la producción, agregarle valor y conquistar juntos nuevos mercados”.

     Apuntó que trabajando juntos ambos países “encontraremos mejores soluciones a los desafíos que nos plantea la economía del siglo XXI”.

     El presidente destacó también los acuerdos en materia educativa al señalar que una enseñanza de calidad del siglo XXI “es la base para conseguir los mejores trabajos para nuestra gente”.

     Del mismo modo, subrayó la cooperación que existe entre Argentina y Francia en el desafío de luchar contra el cambio climático, el terrorismo y el narcotráfico.

     En ese marco, subrayó que “tenemos que estar muy unidos en la tarea de conquistar cada vez más tranquilidad y paz para nuestro mundo”.

     Además, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de “trabajar en defensa de la democracia, los derechos humanos y la inclusión”.

     Hollande destacó, además, la integración comercial entre ambos países y en ese sentido subrayó que “hay más de 250 empresas francesas instaladas en la Argentina”.

     “Queremos responder a todas las oportunidades para cooperar con la Argentina y he decidido facilitar todos los créditos a las exportaciones para las empresas que se instalen aquí”, anunció.

      En otro tema, el Jefe de Estado francés destacó que “somos dos grandes países, queremos influir en el escenario internacional a favor de la paz y la seguridad, vamos a luchar contra el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo”.

      Afirmó que “nadie está a salvo del terrorismo, pero la Argentina es un ejemplo en término de armonía, ya que es capaz de hacer vivir juntas poblaciones muy distintas”, señaló.

     “Quiero saludar al pueblo argentino por la solidaridad que han demostrado ante los atentados en Francia”, expresó.

     Hollande expresó que “lo que nos caracteriza a ambos países es una transparencia y una forma de ética que a veces falta en el mundo de hoy”.

     Agradeció el recibimiento que junto a su comitiva recibió del Gobierno y aseguró que “todos querían venir a la Argentina”, lo que  demuestra “el espíritu que nos anima con esta visita de Estado”.

     Destacó la figura del General José San Martín, a quien tributó un homenaje en la plaza homónima, y recordó que el Libertador “amaba ambos países porque eran portadores de los valores que él defendía”.

     En cuanto a las acciones contra el cambio climático, dijo que “la comunidad internacional discute algo que determina el futuro de la humanidad” y dijo que sería auspicioso si Argentina y Francia “tomaran iniciativas para anticiparnos a lo que se pueda hacer” a nivel global.

back to top